Criar uromastyx en terrario?

albertokun

Well-Known Member
Registrado
15 Dic 2008
Mensajes
178
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Quería preguntar si es posible criar algún tipo de Uro en un terrario y las dimensiones que debería tener para una pareja..
 

vano

Well-Known Member
Registrado
2 Abr 2005
Mensajes
1.423
Puntos de reacción
4
Puntos
36
Ubicación
Tarifa-Asilah
Si se crían perfectamente en terrarios, nosotros criamos Uromastyx ornata , el año pasado conseguimos puesta de U.ocellata, en Terrarios pro-cages de 120x60x60 , varios puntos claves a tener en cuenta, contraste marcado cantidad/calidad de luz y calor entre las dos estaciones, de cria o reposo.
Espacio suficiente para que el macho pueda hacer el ritual a la hembra , por lo que los racks no servirían ;)
 

goku

Well-Known Member
Registrado
25 Oct 2005
Mensajes
571
Puntos de reacción
1
Puntos
16
Ubicación
Valladolid
Oye Vano,muy interesante lo de calidad/cantidad,si no es mucho pedir,podrias esplayarte un poco mas?,un saludo.
 

hermanieldi

Well-Known Member
Registrado
19 Abr 2005
Mensajes
735
Puntos de reacción
12
Puntos
18
Ubicación
Cordoba
Buenas, confirmando lo que nos dice Vano, si que se pueden criar en terrario, si miras los porst del año pasado, podras ver mis crias, de ornata,ocelata,y dispar flavifasciata.

Para la cria en terrario, es fundamental la buena salud de los animales y para eso es fundamental una correcta alimentacion , con buen aporte de calcio para evitar que las hembras se descalcifiquen en la puesta, una fuenta de luz correcta y como bien dice nuestro compañero Vano, calidad/cantidad , es decir qure la luz sea de calidad ; que tenga una cantidad adecuada de UVB, pero tambien de UVA, una activa al animal y lo hace estar mas activo y receptivo para la reproduccion y la otra hace que se trasforme la vitamina D , responsable de la absorcion del calcio, pero respecto a la cantidad; tambien es muy importante ya que estos lagartos viven en lugares deserticos o semideserticos ,en donde el sol no se tamiza por los arboles ya que no los hay , asi que les llega mucha cantidad de luz y por eso hemos de aportarle gran cantidad de intensidad luminica, para eso yo suleo usar HQI o halogenuros metalicos, que es lo mas parecido al sol.

Otro punto fundamental , es que pasen en la epoca de hibernacion una letargo para que maduren los organos sexuales y al despertarse del letargo entren en celo.

Salu2.ANtonio
 

goku

Well-Known Member
Registrado
25 Oct 2005
Mensajes
571
Puntos de reacción
1
Puntos
16
Ubicación
Valladolid
ok hermanieldi,la verdad es que tengo muuuuchas ganas de empezar con uros,es mas a puntito de llamarte la temporada pasada para pillarte un par de bichos,pero la economia no me lo permitio,ahora mismo alvarosevilla vende una pareja de ocellata aqui en el foro y me esta tentando,pero creo que me voy a quedar con las ganas,pero de la feria de barcelona,no pasa,asi que ya te hare alguna preguntilla,un saludo.
 

adrianillo

Well-Known Member
Registrado
10 Feb 2012
Mensajes
92
Puntos de reacción
0
Puntos
6
hermanieldi, perdona a los uros se les hacen hibernar como a las tortugas?
 
Arriba