Dieta para salvator

guillot105

Well-Known Member
Registrado
20 Feb 2009
Mensajes
157
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Hola gente, hace dos dias me llego mi salvator. A ver si me ayudan con la dieta, hasta el momento se comio un pinky y un par de cucarachas. Que me recomiendan para hacerlo ganar peso porque esta flaquito. Los pejarreyes a pesar de ser de agua salada van bien igual? cualquier pez o crustaceo de agua salada sirve? a mi exanthe le encanta los camarones.
A ver que consejos me dan se los voy a agradecer. cuando pueda subo fotos. Saludos
 

Javi-Turtle

Well-Known Member
Registrado
22 Jul 2012
Mensajes
4.927
Puntos de reacción
12
Puntos
38
Ubicación
Barcelona, España.
No creo que sea muy bueno darle mucho marisco de agua salada, prueba con cangrejos de rio tipo Procambarus clarkii o similares, puedes darle huevos de gallina o de codorniz, pollitos enteros, caracoles, langostas, gusanos de seda, lombrices tal vez, si se las come le vendrá bién porque son ricas en calcio, cuando le des carne dale animales enteros porque el hígado contiene vitamina D, también por los huesos de los animales, nunca trozitos de carne porque son incompletos.
 

vandyk

Well-Known Member
Registrado
17 Dic 2012
Mensajes
57
Puntos de reacción
0
Puntos
6
Ubicación
España
ponte algunas fotillos que lo veamos ;)
como es el terrario que le has hecho de tamaño
un saludo
 

guillot105

Well-Known Member
Registrado
20 Feb 2009
Mensajes
157
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Gracias javi por la dieta. La voy a aplicar. Y les cuento los resultados.
Todavia no saque fotos para no molestarlo, en estos dias subo. Esta en un terrario de 80x40x50. Por ahora. De ahí lo voy a pasar a algo del doble de tamaÑo, despues a un terrario de 180x100x240. Y ya tengo listo el definitivo (que hoy disfrutan mis iguanas) de 3m por 2m y 2,40 de alto.
 

vandyk

Well-Known Member
Registrado
17 Dic 2012
Mensajes
57
Puntos de reacción
0
Puntos
6
Ubicación
España
eso eso esperando fotos que se ve que lo tienes bien preparado todo :)
 

guillot105

Well-Known Member
Registrado
20 Feb 2009
Mensajes
157
Puntos de reacción
1
Puntos
18
gracias chicos! ni bien tenga tiempo este finde subo unas fotos para moestrarles el varano y sus terrarios. Saludos
 

Salvator

Member
Registrado
5 Feb 2013
Mensajes
11
Puntos de reacción
0
Puntos
1
Buenas Guillot, bonito pequeñajo! Estoy de acuerdo con Javi, no creo que sea bueno darles animales que habiten en agua salada, niveles de sal, etc.. Digo yo..
También puedes probar con los típicos peces naranjas de agua fria, a parte de ser baratos, si tienes tanque de agua (recomendable para estos varanos) los puedes dejar vivos nadando para que el varano se mueva y nade, ya que les aviva el sentido de la caza porque no les es del todo fácil atraparlos. Es un espectáculo!
 

acri

Moderator
Registrado
24 Nov 2004
Mensajes
2.130
Puntos de reacción
6
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Javi, Los varanos salvator, pescan cangrejos en pleno mar, mangles y marismas, asi como peces y anguilas de aguas saladas y semisaladas, logicamente mejor darles peces de agua dulce. Lo digo por que es donde los buscaba para intentar atrapar esas moles andantes.

Un saludo.
 

Javi-Turtle

Well-Known Member
Registrado
22 Jul 2012
Mensajes
4.927
Puntos de reacción
12
Puntos
38
Ubicación
Barcelona, España.
Gracias acri.

No tenía ni idea, siempre había leído que nada de origen 'salado' para esta especie y otras, está bién saverlo, lo malo sería basar la dieta en peces, cruatáceos y moluscos de agua salada.
 

guillot105

Well-Known Member
Registrado
20 Feb 2009
Mensajes
157
Puntos de reacción
1
Puntos
18
por ahora la dieta la baso en ratas (chicas obvio pues es bastante chico el salv aun) cucarachas blapticas, y algo de pollo. Vi gente alimentando su salvator con cabezas de pescado que parecian de mar... asumo como variacion a la dieta son un buen recurso, pero yo no basaria la dieta en alimentos de mar, aunque acri tiene razon de que viven en contacto con aguas salobres y comen muchas cosas de ahi.
 

acri

Moderator
Registrado
24 Nov 2004
Mensajes
2.130
Puntos de reacción
6
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Javi, desde luego,... por supuesto que no se debe hacer,.. Pero que no creo que sea malo ocasionalmente, es mas a lo mejor hasta estos alimentos disponen de alguna fibra, encima, proteína o lo que fuera, buena para su digestión. Esto es una suposición.

Como comente antes, me siento afortunadísimo de haberlos visto en su medio (e intentar atraparlos,.. MUY DIFICIL), te sorprendería, en las rías de agua dulce se veían algunos, pero cuando pasaba a las zonas donde se mezclaba el rio y el mar,.. Estaba petado de varanos enormes, podías ver incluso 4 en un rango de 80m2,.. ya es decir, por observación su dieta principal eran cangrejos y peces, pero su presencia ahí era husmear e intentar capturar cangrejos fosores o violinistas, los cuales cubrían las orillas de los cauces y playas de agua. Les veías metiendo sus enormes cabezotas en mini agujeros en medio del fango.

Convivían con calotes, dracos volands (mi fetiche ajjaja) cobras y otros elaphidos (no piloto de venenosas,.. a lo mejor eran colibridos y la cara de h.. me dio a entender que era venenosa), colúbridos y boidos como reticuladas súper presentes ahí), estos animales se comían tooodo lo que podían, eso si vi como intentaban cazar un calotes y era como ver al correcaminos.

Si pudiera permitirme tener un salvator (no dispongo de la magnitud de terrario que necesita, y mucho menos del tanque de agua que requiere,.. ya que me parecen tritones con escamas, me basaría en lo visto),.. Cambiaria muuucho las premisas que veo por ahi de ratones, huevos, pollitos y demás como dieta base, lo cual considero un GRASO (jeje) error,.. me centraría en alimentarlo con peces, caracoles, crustáceos de agua dulce, insectos grandes, anfibios (ancas y alguna rana fácil de criar) hasta aquí su base,. Luego de forma secundaria y con mayor rango de tiempo, ratones o ratas, pollitos, huevos (sin cocer), etc.

Se que mi opinión es algo extraña y distinta, pero verlos en su medio, verlos en los cuientos de videos de internet,.. nos deja claro que son varanos que basan su vida al medio acuático, y de verdad que es asi,.. no los veo trepando a árboles, no los veo lejos del agua.
Los bueno, es que la dieta que aporto, además de considerarla mucho mejor y saludable que la que se suele utilizar, considero que es más económica, cosa que es doblemente buena. Ojala dispusiera de datos reales de las presas de mis animales, porque criaría sus presas para cercarme al máximo a sus necesidades.

Espero sea de ayuda, dentro de los salvator el cumingi es mi preferidisiiiiiiiiimmmmmmmoooooooooo.
 

Javi-Turtle

Well-Known Member
Registrado
22 Jul 2012
Mensajes
4.927
Puntos de reacción
12
Puntos
38
Ubicación
Barcelona, España.
Gracias acri, muy interesante.

Algunos pensarán que van cazando cabras, ciervos y cerdos por medio de la selva.

Yo si tubiera que alimentar un salvator adulto, me pensaría lo de darle anfibios, porque cual crío para saciar a ese godzilla? aunque sea esporádicamente... y las ancas pues no son muy completas, pero no está mal tampoco como parte de la dieta.

Lo que me preocupa sería darle cangrejos de río, el tipico americano invasor en España (Procambarus clarkii), estoy seguro que llevan una de parasitos impresionante, cosa que no caí arriba cuando se lo comentaba a guillot.
 

guillot105

Well-Known Member
Registrado
20 Feb 2009
Mensajes
157
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Exelente aporte acri!!! voy a empezar a buscar mas cosas de rio y mar para alimentar mi salv. Considero que tenes razon en lo que decis.
Respecto de los paracitos que menciona Javi, cualquier animal podemos congelarlo 15-20 dias y eliminamos asi los paracitos.
 

acri

Moderator
Registrado
24 Nov 2004
Mensajes
2.130
Puntos de reacción
6
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Gracias a vosotros por leerlo sin dormiros jajaa.

Excelente guillot me lo has quitado de la boca,. Congelación y listo.
 

Javi-Turtle

Well-Known Member
Registrado
22 Jul 2012
Mensajes
4.927
Puntos de reacción
12
Puntos
38
Ubicación
Barcelona, España.
Ah claro, no había caido, yo hablaba en caso de dárselos vivos, pero muerto se lo come igual de bién.

Yo desde que conozco esta especie he querido mantenerla, lo que me hecha para atrás sería el consumo eléctrico de las instalaciones (unos 5 meses al año lo podría tener en exterior al solecito y con un estanque enorme), sería una burrada de dinero al mes en consumo de spots, UV, vapor de mercurio, Solar Raptor o lo que pongas, porque a un bicharraco grandecito no le cunde una simple infrarroja de 150W por ejemplo.
 

guillot105

Well-Known Member
Registrado
20 Feb 2009
Mensajes
157
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Yo por suerte ya tengo listos sus terrarios para sus distintas etapas de tamaño, incluso el definito de 3x2x2.4m. Que por ahora disfrutan mis iguanas. Todos mis reptiles estan en una habitacion calefaccionada que nunca baja de los 24-25°C... por ese lado tengo eso solucionado. Y los puntos de calor, que por cierto requieren que sean de temperaturas muy elevadas, incluso de 50°C, mi solucion son dos spots de 60w y una lampara ceramida de 150w con eso genero una zona de asoleo de buena dimension con la temperatura ideal. Esta zona la ubique justo arriba del calefactor a gas natural. No se si me explico del todo pero tengo buenos resultados.
A medida que vaya pasandolo a terrarios mas grandes (porque crece rapido) voy subiendo fotos. Saludos!
 
Arriba