Dudas paludario.

Selbryn

Member
Registrado
2 Ene 2012
Mensajes
5
Puntos de reacción
0
Puntos
1
Buenas, tengo por aquí un terrario que en su día perteneció a un camaleón, sus medidas son de 80x45x45 (altoxanchoxlargo) , tengo ganas de convertirlo en un paludario para meter unas ranitas (un trio o asi) que tal veis las medidas, quizás es demasiado alto?
 

Javi-Turtle

Well-Known Member
Registrado
22 Jul 2012
Mensajes
4.927
Puntos de reacción
12
Puntos
38
Ubicación
Barcelona, España.
Lo veo perfecto, por el alto no hay problema, ni por ancho ni por largo... puedes hacer paludarios en muchas medidas de terrario. El paludario lo quieres hacer con agua debajo? y con un fondo y plantas epífitas o cualquier otra planta en la pared?
 

Selbryn

Member
Registrado
2 Ene 2012
Mensajes
5
Puntos de reacción
0
Puntos
1
Lo que tengo pensado es para meter dendrobates mas adelante, osea que sin agua en el fondo y dejarlo todo bien plantado por detras y si se puede los dos laterales y ya cuando vea que esta estable, temperatura, humedad y la vegetación crecidita meter las ranas.

Cuantas entrarían en un paludario de esas dimensiones?
 

Javi-Turtle

Well-Known Member
Registrado
22 Jul 2012
Mensajes
4.927
Puntos de reacción
12
Puntos
38
Ubicación
Barcelona, España.
Hola.
Para esas medidas yo pondría arborícolas, Ranitomeya ventrimaculata o cualquier otra especie de Ranitomeya, también tienes las pumilio pero son más caras. R. ventrimaculata alomejor puedes poner un grupo de 5 o 6, si plantas los laterales mejor todavía.
 

dartfrog

Well-Known Member
Registrado
24 Ago 2012
Mensajes
769
Puntos de reacción
1
Puntos
0
hola! como te dice javi poner arboricolas es lo mas conveniente por las medidas. Aparte de las mencionadas, puedes poner epipedobates tricolor, las recomiendan mucho y se reproducen bastante bien. Eso ya es cuestion de gustos. Si es tu primera experiencia con las dendros, yo elegiría o estas o las ranitomeyas, las pumis las dejaría para mas adelante jeje
Saludos, ya nos pondras fotillos del terrario cuando lo acabes ;)
 

Selbryn

Member
Registrado
2 Ene 2012
Mensajes
5
Puntos de reacción
0
Puntos
1
He estado viendo y de la Ranitomeya ventrimaculata a penas hay información comparado con otras ranas.

Las epipedobates tricolor también soy muy bonitas y por lo que leo y me decís, son bastante resistentes.

El terrario me lo van a preparar en http://www.harkitoreptile.com/es/ , les llevare el que tengo por aquí y que me lo preparen así no me gasto en uno nuevo.

Tengo un par de preguntas, 1-Que es preferible pillarse unas ranas desde jóvenes sin sexar o pillartelas ya sexadas, todo de cara a que se reproduzcan.No me gustaría tener todo machos o todo hembras.

2-Con que frecuencia ponen huevos las epipedobates, me soprendio leer ayer(no recuerdo que rana era que ponian huevo aprox cada 15 dias).
 

dartfrog

Well-Known Member
Registrado
24 Ago 2012
Mensajes
769
Puntos de reacción
1
Puntos
0
hola de nuevo
De las ranitomeyas, si necesitas alguna información en general, pregunta, pero si buscas en este y otros foros encontraras cosas interesantes.
Sobre las tricolor, de cara a la reproduccion, con 80 cm de altura, tienes dos opciones, o comprar un grupito de juveniles-subadultas o comprar una pareja sexada y esperar a que se reproduzcan. Lo digo porque estas ranas son muy prolíficas, ponen entre 15 y 30 huevos cada dos semanas aproximadamente, cuando empiezan con la reproduccion. Asi que podrias juntarte con una gran cantidad de ranitas (luego podrias dejarlas en el terrario o sacarlas tu adelante, como quieras) son unas ranas geniales, muy resistentes y es muy chulo ver como transportan a los renacuajos en la espalda, como cantan, etc
saludos! ;)
 

prelu

Well-Known Member
Registrado
25 Feb 2012
Mensajes
2.056
Puntos de reacción
2
Puntos
38
Saludos.

Yo te doy mi opinión ya que tengo un terrario panoramico de 90x 65x60 (alto,fondo,largo) y en principio sera para azureus y unas ranitomeyas ventrimaculatas o lamasi ya que estas ranitomeyas son mas faciles para empezar. Si pones solo un grupito de ranitomeyas lada mas que usaran la zona media alta (depende que especie) y desaprovecharias el suelo.

Por cierto a mi también me pasa lo de las epidobates (anthony) me gustan pero no me acaban de convencer.

En cuanto a unas terribilis con unas ranitomeyas puede haber problemas.
¿alguien tiene o ha tenido terribilis con ranitomeyas?

P.D saludos y felices fiestas.
 

jaumet26

Well-Known Member
Registrado
19 Feb 2009
Mensajes
567
Puntos de reacción
3
Puntos
18
prelu dijo:
En cuanto a unas terribilis con unas ranitomeyas puede haber problemas.
¿alguien tiene o ha tenido terribilis con ranitomeyas?

yo no creo que se las comiesen pero no me atrevo a probarlo, grillos mas grandes las he visto tragar sin despeinarse, que se arriesgue otro y nos lo cuente jejeje..

saludos!
 

dartfrog

Well-Known Member
Registrado
24 Ago 2012
Mensajes
769
Puntos de reacción
1
Puntos
0
yo no estaría muy segura de hacerlo.. comen hasta pequeños grillos y pequeñas blapticas, no se yo si se atreverían con una ranitomeya pero yo no lo intentaria desde luego ;)
de todas formas a ver si alguien las ha mantenido juntas y nos cuenta
saludos!
 

Petit_1987

Well-Known Member
Registrado
4 Sep 2012
Mensajes
223
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Jeje ya comentare que tal...
Yo en el de las terribilis pondre un pareja reproductora de ranitomeyas, y trankis que no llegaran a comerse las crias porque sacare las puestas.
una ranitomeya adulta no se la comen ni de coña.
Saludos.

Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2
 

dartfrog

Well-Known Member
Registrado
24 Ago 2012
Mensajes
769
Puntos de reacción
1
Puntos
0
pues ya nos contarás que tal petit, porque si no hay problemas, es una combinación muy bonita la verdad ! por cierto que tipo de ranitomeyas vas a poner con las terribilis?
saludos :)
 

jaumet26

Well-Known Member
Registrado
19 Feb 2009
Mensajes
567
Puntos de reacción
3
Puntos
18
Petit_1987 dijo:
una ranitomeya adulta no se la comen ni de coña.

que no?? por tamaño no hay problema, almenos mis mint se comen grillos (o cochinillas, o gusanos de la miel..) mas grandes si se los tiro, y como los disfrutan.. lo que no creo es que les atrayese el movimiento de las ranitomeyas, pero es como si viese la situacion, el tipico reflejo de terribilis que le tiras algo grande delante y es solo tocar el suelo y no miran ni lo que es, lo engullen (a mi de hecho se me han tirado al dedo mas de una vez). Una ranitomeya cayendo de arriba al suelo porque se ha resbalado o cualquier cosa, una hembra grande de terribilis que lleva un par de dias sin comer..no lo veo nada claro! mira desde que ví a una hyperolius, que pega mucho menos bulto que una terribilis, intentando cazar una lamasi, este tema me mosquea..si lo pruebas ya nos diras a ver!

dartfrog dijo:
comen hasta pequeños grillos

de pequeños nada, una terribilis adulta (o subadulta) come grillos adultos sin problema alguno!

saludos!
 

Petit_1987

Well-Known Member
Registrado
4 Sep 2012
Mensajes
223
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Por tamaño no seria ningun problema, tienes toda la razon.
Pero las ranitomeyas son muy avispadas y aunque el ataque de las terribilis es terrorifico y rapido les seria muy dificil pillarlas.
El principal motivo es que mi terrario esquinero es muy grande y se puede decir que hay dos pisos, uno el suelo y el otro ramas que salen del fondo y llenas de plantas. El terrario es largo y profundo. Y no creo que interactuen mucho...
Diseñe el terrario para optimizar al maximo la zona "aerea"
Ya pondre fotos de ese terrario.
De todas formas el proyecto era ese y lo tengo en mente, pero tengo todas las ranitomeyas en sus terrarios y algunos vacios asi que hasta que necesite el sitio no lo haré, por lo que tardare muuucho....
Saludos

Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2
 

jaumet26

Well-Known Member
Registrado
19 Feb 2009
Mensajes
567
Puntos de reacción
3
Puntos
18
Petit_1987 dijo:
Por tamaño no seria ningun problema, tienes toda la razon.
Pero las ranitomeyas son muy avispadas y aunque el ataque de las terribilis es terrorifico y rapido les seria muy dificil pillarlas.
El principal motivo es que mi terrario esquinero es muy grande y se puede decir que hay dos pisos, uno el suelo y el otro ramas que salen del fondo y llenas de plantas. El terrario es largo y profundo. Y no creo que interactuen mucho...
Diseñe el terrario para optimizar al maximo la zona "aerea"
Ya pondre fotos de ese terrario.
De todas formas el proyecto era ese y lo tengo en mente, pero tengo todas las ranitomeyas en sus terrarios y algunos vacios asi que hasta que necesite el sitio no lo haré, por lo que tardare muuucho....
Saludos

Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2

si estoy deacuerdo contigo en que si diseñas el terrario especialmente como tienes pensado la interactuación seria casi inexistente, incluso si una terribilis vé a la ranitomeya con tiempo no creo que le haga caso, pero ya sabes, lo típico que una rani esta haciendo el mono por los cristales o las ramas y se cae al suelo, esa situacion no la veo nada claro porque ahi como bien dices el ataque de la terribilis no deja lugar a dudas, pienso que un accidente de este tipo es posible, por eso me da mucho respeto probarlo. si eso ya nos contaras!

saludos!
 

Petit_1987

Well-Known Member
Registrado
4 Sep 2012
Mensajes
223
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Jejeje las ranitomeyas son muy dadas a "tontear" y pegarse unos trompazos...... No entiendo como se levantan y siguen tan tranquilas, las he visto caer de mil formas incluso contra ramas en punta.
Tienes toda la razon, las terribilis cuando les cae algo al lado le tiran como locas, una vez me cayeron unas pinzas grandes y de un lengüetazo la movio bastante!
Sinceramente estais haciendo que cambie de opinion. Quiza deje las bicolor, o quiza las quite todas y dejo solo ranitomeyas, ya veremos.
Ya comentare que decido.
Saludos

Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2
 
Arriba