Galería de fotos de foro extranjero (debate sobre tipos de terrarios)

gmz010

Well-Known Member
Registrado
20 Dic 2008
Mensajes
1.389
Puntos de reacción
2
Puntos
38
Ubicación
Jaén
Otro mega terrario, esta vez es un vídeo, mucho trabajo y buen resultado.
Terminado:
http://www.youtube.com/watch?v=4VZOzALmjjI&playnext=1&videos=--TVX18L2ok&feature=mfu_in_order
Construcción:
http://www.youtube.com/watch?v=csj6WIQxV9I&playnext=1&videos=sG94IE9Jn1o&feature=mfu_in_order
 

suspectum

Active Member
Registrado
10 Oct 2010
Mensajes
34
Puntos de reacción
0
Puntos
0
100X100 DE ACUERDO CON TODOS, aqui no tenemos nada que envidiar a los alemanes,
mirad esta web www.madagascarreptiles.vpweb.es
100x100 española
 

gmz010

Well-Known Member
Registrado
20 Dic 2008
Mensajes
1.389
Puntos de reacción
2
Puntos
38
Ubicación
Jaén
No es cuestión de quien lo tiene mejor que nosotros, si no de ver lo que se puede hacer. ;)
Un saludo.
 

VERSICOLOR

Well-Known Member
Registrado
14 May 2005
Mensajes
511
Puntos de reacción
2
Puntos
16
Ubicación
Albacete/Alicante
Esta aficion a mucha gente se le va de las manos y acaba siendo coleccionismo puro de animales vivos sin importar apenas el bienestar de los mismos. Da gusto ver muchas instalaciones alemanas y francesas con terrarios currados y no esas montañas de tuppers apilados o mini racks que tiene mucha peña. Esto pasa aqui y fuera pero viendo foros de otros paises me atrevo a decir que pasa mas aqui. Esta claro que nunca le vas a poder dar el espacio que tienen en libertad pero no es lo mismo estar encerrado en un zulo sin ventanas que estar en una habitacion de hostal.
 

Locutus

Well-Known Member
Registrado
9 Nov 2009
Mensajes
1.604
Puntos de reacción
7
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Lo que ocurre es que algunas especies en la naturaleza viven en verdaderos zulos sin ventanas de los que salen muy poco, como termiteros y túneles de mamíferos, y en los racks se recrea ese ambiente mejor (ej. Python regius). Los racks no son malos en sí mismos, se pueden tener racks muy grandes. Sinceramente, no veo el motivo de hacer un terrario hiper-decorado para una boa de la arena, por ejemplo, que no la vas a ver el pelo nunca porque no va a salir de debajo del sustrato.
Yo tengo terrarios y racks, dependiendo de la especie. Y los terrarios bastante decorados, pero según con qué especies. Ahora que me he quitado las pitones pelota me quitaré el rack porque no me sirve, salvo para las Gongylophis (para éstas usaré tuppers de los grandes). Cualquier boa o pitón medianamente grande te revienta un terrario decorado en menos que canta un gallo. O te defeca en unas cantidades tan grandes y con tanto líquido que es casi imposible mantener un terrario de tipo natural en condiciones higiénicas mínimas. Sin embargo con otros animales no es así. La cuestión es que las cosas no son blancas ni negras, y sinceramente, yo prefiero un rack para una pitón pelota (del tamaño adecuado, por supuesto) donde se sienta segura, que no un terrario abierto de cristal, con un refugio en un extremo y decorado como la selva, que se parece al tipo de microhábitat de P. regius como un higo a una castaña... Es mi opinión personal.

Saludos
 

VERSICOLOR

Well-Known Member
Registrado
14 May 2005
Mensajes
511
Puntos de reacción
2
Puntos
16
Ubicación
Albacete/Alicante
Yo tengo regius en casa en un terrario grande y por la noche no paran de trepar y moverse.
Seguramente el suelo no sea la misma tierra, la rama no sea la misma madera y pudieran vivir en menos espacio y sin decoracion pero si no les das espacio para moverse ni un cristal para que les entre la luz y poder verlas no las disfrutas bajo mi punto de vista.
 

Locutus

Well-Known Member
Registrado
9 Nov 2009
Mensajes
1.604
Puntos de reacción
7
Puntos
38
Ubicación
Madrid
A lo mejor están buscando la entrada del termitero para esconderse...

Bromas aparte, lo que está claro es que P. regius es un animal que no es fosorial, pero casi... Y que tú la veas y te parezca que le mola el tema de estar ahí a la vista no quiere decir que sea lo mejor para ella. La luz en un rack les entra, en los míos entra perfectamente por todos los lados del cajón. El fotoperiodo lo sentían, pero incluso dentro del rack o excavaban en el aspen haciendo verdaderos túneles en plan boa de la arena, o usaban el mogollón de tubos que les ponía en plan túnel para estar apretadas y escondidas casi todo el día. Y es que son bichos que en estado salvaje viven el 90% de su tiempo incrustados en túneles estrechos, esto es así, no son una reticulada, ni ningún otro tipo de pitón que habite micro-ambientes más abiertos. Como siempre digo, el que quiera currarse un terrario verdaderamente natural para pitones pelota, que se construya un termitero artifical, ahí bien hecho, con una sección lateral por la que puedas ver al animal y lleno de túneles por dentro. Aparte de ser un terrario espectacular, veríamos si en ese diseño la pitón sale tanto y se sube por las ramas...
 

VERSICOLOR

Well-Known Member
Registrado
14 May 2005
Mensajes
511
Puntos de reacción
2
Puntos
16
Ubicación
Albacete/Alicante
Me has convencido, un tupper con aspen recrea mejor el habitat y modo de vida de las regius. Voy a ponerle baldas al terrario y lo lleno de tuppers, lo primero es su bienestar.
 

Locutus

Well-Known Member
Registrado
9 Nov 2009
Mensajes
1.604
Puntos de reacción
7
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Yo no he dicho eso. Pero no voy a discutir, y desde luego no sé a qué viene ese tono, es increíble las ganas que tiene cierto personal en este foro de andar a la gresca. Pero si no sabes discutir argumentos, tranquilo, que yo ya me callo, ten a tus regius como quieras, por supuesto. Esto se trata de comentar diferentes puntos de vista, no sé si lo has pillado... En fin, flipante :eek:

Ya que tanto se habla de 'terrario natural' lee algún libro sobre historia natural de las pitones pelota, para darte cuenta de dónde viven. Que es donde viven ellas, no donde queremos que vivan en los terrarios porque nos parece bonito a nosotros. Y si quieres reproducir un ambiente natural, construye un termitero o un complejo de túneles de micromamíferos, que es donde viven las regius. O más fácil, llénales el terrario de tubos de pvc o de los del papel de cocina, como sé que se mantienen por algun forero de FE.
 
Arriba