piel-lampropeltis

MARKOS

Well-Known Member
Registrado
9 May 2009
Mensajes
1.598
Puntos de reacción
1
Puntos
36
Ubicación
Mungia (Vizcaya)
hola a todos tengo una lampropeltis californiae desde ace un par de años no e tenido nunca ningun problema con ella ni de comportamiento ,ni de comida .ni de salud,ace un par de semanas le vi unas escamas como rugass .no se ,os pongo unas fotos para k veais si no la miras bien ni se le notan podria ser muda retenida solo esas escamas¿?
img1730i.jpg

img1729w.jpg

saludos
 

Roma

Well-Known Member
Registrado
13 Mar 2009
Mensajes
1.353
Puntos de reacción
3
Puntos
38
Ubicación
Gerona
Si que son mudas retendias.
Para el ojo coje un bastoncito nuestro de las orejas, y lo mojas un poquito en agua y se lo pasas suavemente por el ojo, y igual que en las otras escamas.
Yo siempre que me ha pasado lo he hecho así, si es, como en tu caso, zonas pequeñas.
Saludos!
 

StraightSNK

Well-Known Member
Registrado
8 Jun 2009
Mensajes
796
Puntos de reacción
1
Puntos
16
Ubicación
Valencia
Cuando vuelva a mudar, comprueba la muda para ver si esta completa, y si eso es muda retenida, intenta con un trozito de celofan pero sin ser bestias ;) un saludo.
 

franza

Well-Known Member
Registrado
19 Nov 2004
Mensajes
1.616
Puntos de reacción
3
Puntos
38
Ubicación
Malaga
Hola. Si eso con unos trozos de celo se quita en un minuto.
 

Norvird

Well-Known Member
Registrado
5 Ago 2008
Mensajes
301
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Markos, para esta próxima muda busca la forma de proporcionarla un "extra" de humedad. Colocala una bandeja con musgo húmedo cubierta por una cueva o algo para que se esconda ahi, en una zona no muy fria del terrario. También puedes darla tu baños con agua templada, incluso dejarla en tupper con agua tibia un rato, en plan 15 o 20 min. Colocándola una piedrecita o algo para que se suba un poco y sin mucha profundidad, que esté en remojo pero sin ahogarse!

Mucha suerte,
Un saludo,
Antonio
 

MISSING

Well-Known Member
Registrado
2 Mar 2009
Mensajes
127
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Ubicación
MEXICO DF
Que tal Markos

Puedes poner un recipiente con agua en la zona caliente (sobre la manta o bajo el foco) para que evapore y le de algo mas de humedad al hambiente si este traste es grande de superficie pero de muy poca altura mejor, para que evapore mas rapido
 

MARKOS

Well-Known Member
Registrado
9 May 2009
Mensajes
1.598
Puntos de reacción
1
Puntos
36
Ubicación
Mungia (Vizcaya)
hola a todos, al final mudo pero alguna escama se le kedo arrugada .bueno .ahora la acbo de cojer y e visto que le a salido lo mismo por varios sitios del cuerpo por la tripa y el lomo y algo en la cabeza
es como si se arrugaran las escamas y se le quiitara el brillo tiene brillo normal y luego a cachos tiene mate y como arrugado es muy raro no lo avia visto ni oido nunca me podriais ayudar?
saludos
 

Malbo

Well-Known Member
Registrado
7 Ene 2005
Mensajes
190
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Madrid
tal vez no sea muda retenida y sea algun tipo de hongo. dale con un algodon betadine diluido en agua al 10%, a ver si mejora (esto no le hará ningún daño).
saludos.
 

Malbo

Well-Known Member
Registrado
7 Ene 2005
Mensajes
190
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Hola Markos, le el post que te pongo a continuación. A un compañero del foro le pasó algo parecido. Mira las fotos y comparalo con lo que le pasa a tu lampro. Si es lo mismo habla con él haber si resolvio el problema.

http://www.faunaexotica.net/foro/lampropeltis/lampropeltis_g_nigritus_problema_de_piel_en_lampropeltis-t33789.0.html
 

MARKOS

Well-Known Member
Registrado
9 May 2009
Mensajes
1.598
Puntos de reacción
1
Puntos
36
Ubicación
Mungia (Vizcaya)
hola malbo .no no parece lo mismo que lo mio .no se o por lo menos no se parece pongo unas fotos para que veais .la primera que pongo es del cacho de piel que esta bien .
img2191p.jpg

y esta de la parte afectada
img2187u.jpg
 

Indigo

Well-Known Member
Registrado
13 Jun 2005
Mensajes
4.501
Puntos de reacción
38
Puntos
48
Ubicación
Málaga
Que sustrato usas? parece como si fueran abrasiones de la piel.
Yo te aconsejo que hasta la proxima muda la tengas en papel de cocina que es lo mas higienico para las cuarentenas. Dale baños de agua con betadine pues es posible que sean hongos. Que la serpiente este lo mas seca posible. seguro que no habia exceso de humedad en donde la tenias?se te volcaba el agua?. Incluso en las zonas peores la puedes untar betadine en pomada. Con la proxima muda ha de estar perfecta si la cuidas. La piel vieja dañada se caera y aflorara la nueva sana.
Para casos peores necesitan 2 mudas.
Esta claro que has tenido problemas o de humedad o de suciedad en el terrario. Tambien puede se producto de mudas retenidas. previamente a la muda hay que aumentar la humedad y SIEMPRE que mude reviar la muda y la serpiente. que la muda este completa y que la serpiente no tenga restos por mudar
 

MARKOS

Well-Known Member
Registrado
9 May 2009
Mensajes
1.598
Puntos de reacción
1
Puntos
36
Ubicación
Mungia (Vizcaya)
muchisimas gracias indigo.te cuento
yo siempre la e tenido en coco, nunca ni un problema, un dia fui a limpiar su terrario y adrle una mano de pintura y a ella la meti en un taper con papel de cocina ,asi estubo dos semanas ,cuando la voy a cojer para meterla en su terrario o tra vez me doy cuenta de que ya tenia la piel mal.lo mas seguro creo yo que igual si es por humedad ya k alguna vez a volcado en bebedero y asta que no veo que se condensa pues no me doy cuenta.
ahora le estoy dando baños de betadine con agua llevo un par de dias dandole .
muchas gracias otra vez indigo ya os dire como va :)
 

Indigo

Well-Known Member
Registrado
13 Jun 2005
Mensajes
4.501
Puntos de reacción
38
Puntos
48
Ubicación
Málaga
A mi no me gusta la fibra de coco para serpientes de este tipo. la fibra de coco es especial para guardar humedad, para animales tropicales, no para deserticos. y tu cali es de desierto
 

MARKOS

Well-Known Member
Registrado
9 May 2009
Mensajes
1.598
Puntos de reacción
1
Puntos
36
Ubicación
Mungia (Vizcaya)
ya pero te aseguro de que esta seca no reseca ,eso si si vuelca el cacharro pues si que mantiene la humedad.
que me aconsejas para serpientes de desierto indigo.
 

MARKOS

Well-Known Member
Registrado
9 May 2009
Mensajes
1.598
Puntos de reacción
1
Puntos
36
Ubicación
Mungia (Vizcaya)
holaa pues parece que le va mucho mejor con betadine .o por lo menos no le va a mas, gracias a<todos los que me aveis echado una manilla :)
 
Arriba