Pitón bostezo

Kartos1988

Well-Known Member
Registrado
1 May 2015
Mensajes
80
Puntos de reacción
2
Puntos
6
Lo tuyo lo decías sin tener ni p idea. Cuando se pregunta algo si no estas seguro de lo que dices mejor cierras el piquito niño
 

franes

Well-Known Member
Registrado
25 Feb 2010
Mensajes
593
Puntos de reacción
52
Puntos
28
Hola Kartos, última aportación que hago a tus posts de dudas de novato en los que respondes a la ayuda o consejos ofrecidos con bravuconadas y mala educación.
Nadie te ha dicho que no puedas apagar el elemento de noche. Lo que te he dicho es que no pueden estar a 30 grados permanentemente, necesitan termoregularse.
Pero eso tu ya lo sabes, como todo lo demás. No sé cómo habiendo consultado tanto y con tanta gente a tu alrededor que sabe tanto no tienes la más mínima idea, no sabes porque bostezan, no sabes cada cuanto defecan y tantos otros posts abiertos de los que con usar el buscador se resuelven en tres minutos.
Por otro lado, no tengo regius enfermas, se nota que eres un inmaduro al intentar tergiversar lo que he dicho. Me llegó una baby con problemas, entre ellos una IR ( ya te he explicado lo que es, como otras cosas), y la estoy tratando para recuperarla.
A)Me llegó una baby enferma y la estoy curando.
B) tengo regius enfermas.
Venga majo, son sólo dos opciones...no es tan difícil, ni siquiera para ti...;-)
.
 

zorri

Well-Known Member
Registrado
21 Jun 2006
Mensajes
856
Puntos de reacción
26
Puntos
28
Lo que no entiendo es porque desenchufar los elementos calefactores , si tienes como dios manda un termostato colocada la sonda donde debe de estar no deberías desenchufar nada , yo creo q es lo mas correcto .
Yo pienso que un punto caliente es necesario y con la temperatura ambiente no lo estas proporcionando , un punto caliente entre 32-33 grados .
 

pogonas boy

Well-Known Member
Registrado
17 Feb 2014
Mensajes
982
Puntos de reacción
190
Puntos
43
Yo no tengo termostato porque tiene que estar encendido siempre. Vivo en Asturias y calentando hasta en verano (también decir que es provisional que cuando tenga hecho el rack termostato como Dios manda)
 

franes

Well-Known Member
Registrado
25 Feb 2010
Mensajes
593
Puntos de reacción
52
Puntos
28
Hola pogonasboy, te diré que yo vivo en Galicia y que antes estaba en un piso muy frío y sin calefacción, pero que el termostato se apagaba igualmente.
Si dejas que el cable o la manta calienten sin parar, corres el riesgo, si son de elevada potencia, de que el animal sufra quemaduras, o al menos esté sometido a una temperatura demasiado elevada.
Aunque en la habitación te hieles de frío. Lo que sí puede pasar en cuartos tan fríos es que la temperatura del aire, que no la de la superficie, dentro del terrario sea demasiado baja, y ahí ya entramos en temas de aislamiento, ventilación, etc que en el pasado me dieron auténticos quebraderos de cabeza.
Si estás interesado, te puedo mandar por MP cómo tengo el rack montado, que es el que tenía allí, aunque con algún cambio.
También te puedo mandar un link para pillar un termostato pro que anda tirado de precio. Yo estoy a punto de encargar otro. :-D
 

lolotorres

Well-Known Member
Registrado
22 Jul 2014
Mensajes
62
Puntos de reacción
26
Puntos
18
El punto caliente debe estar siempre encendido y regulado por termostato de 30 a 32º como máximo en contacto la sonda con el fondo del tupper/terrario/etc. Que puedes dejarlo sin termostato?... puedes... pero es un quebradero de cabeza tener que andar regulando el potenciometro (si la manta o cable lo tiene) todos los días en función de la temperatura ambiente. No nos olvidemos que el punto caliente ayuda a calefaccionar el resto del terrario a una temperatura de zona fría entre unos 23-27 º.

Yo actualmente tengo instalado en el rack un solo termostato en el que mantengo dos regius en distintos tuppers, evidentemente solo tengo la sonda en uno de ellos, pero cumple perfectamente la funcion y regulo las dos mantas con uno solo. La diferencia entre ambos tuppers es mínima, y así llevo muchos años sin problemas.

Este es el termostato, un enchufe sirve para la temperatura tanto diurna como nocturna y el otro sirve para la luz o cualquier elemento que le querramos enchufar
termostato-incubadoras.jpg

Por cierto franes, yo soy de santiago...
 

franes

Well-Known Member
Registrado
25 Feb 2010
Mensajes
593
Puntos de reacción
52
Puntos
28
Hay un post en aguas internacionales de los gallegos :)
 

Abeluko

Active Member
Registrado
22 May 2013
Mensajes
37
Puntos de reacción
2
Puntos
8
Ubicación
Barcelona
un segundo, que voy a buscar unas palomitas y continuo leyendo... que esto esta entretenido..... jajaja

en fin, a ver, lo importante es que tengan un gradiente, que a veces por temas de temperatura externa es dificil de consegir, pero si desconectas la manta, aun lo haces mas dificil de consegir, pero si tienes la manta conectada al termostato, es mas facil que te lo gradue, ya que por la tarde/noche, al bajar las temperaturas, la manta se conecta para mantener la temperatura, con lo que puedes conseguir que tenga zona caliente y fria,
la moyoria del tiempo se estara desconectada ya que por temperatura el termostato no conecta, y el gasto energetico sera minimo, per es importante intentar tener el 100% del tiempo el termostato y calefactor conectado, para que en medida de lo posible pueda regular.
 
Arriba