TºC Megophrys

Aitortxu

Well-Known Member
Registrado
13 Nov 2006
Mensajes
1.295
Puntos de reacción
24
Puntos
38
Ubicación
Vitoria
Hola,
A pesar de que mi habitación está calefactada a una TºC de 18ºC, el terrario de la Megophrys en el suelo (musgo muy húmedo)y dentro de su escondite (media corteza de tronco grande) está a una TºC de 15,5ºC (60ºF).
El caso es que he leído esto sobre el clima de Malasia:

" Malaysia has a tropical climate with two monsoon seasons. The NW Monsoon from October to February and the SW Monsoon from April to October with squalls and thunderstorms common. Average annual precipitation for West Malaysia is 2,540 mm (100 inches) and for East Malaysia it is 4,420 mm (150 inches). Humidity is high all year round and average temperature ranges for Kuala Lumpur are from 22 to 32 degrees Celsius (72 to 90 degrees Fahrenheit) all year round while in the mountains the average temperature ranges are from 13 to 27 degrees Celsius (55 to 80 degrees Fahrenheit)."

En las áreas de montañana la TºC puede bajar a 55ºF, y tengo entendido que estás ranas habitan los bosques de montaña.

¿Sería necesario poner un sistema de calefacción adicional? ¿O es mejor hacer pasar a la rana por este período de hibernación?
Cabe añadir que la rana sigue comiendo como una lima a pesar de las bajas TºC.

Cuanto antes me contestéis mejor que ahora no tengo Internet en casa y ando en la sala de ordenadores de la uni.
Saludos y gracias
 

afghanicus

Well-Known Member
Registrado
8 Abr 2007
Mensajes
1.890
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
No soy un entendido en la materia, pero yo no sufiria mucho si no baja más la tempreatura. Si pones calefacción procura que no suba por encima de 20ºC. Y en verano no dejes que la temperatura llege a 27ºC.
 

Aitortxu

Well-Known Member
Registrado
13 Nov 2006
Mensajes
1.295
Puntos de reacción
24
Puntos
38
Ubicación
Vitoria
Hola, escribo desde casa de un amigo, muchas gracias por las respuestas. La rana come cucas a piñón, pero siente predilección por las lombrices de gran tamaño.
 

Aitortxu

Well-Known Member
Registrado
13 Nov 2006
Mensajes
1.295
Puntos de reacción
24
Puntos
38
Ubicación
Vitoria
Os comento como mantengo mi nasuta, y va de maravilla:
- Tupper de 75cm largo x 40 ancho x 35 alto (aprox.) de los chinos, tiré la tapa, por lo que la ventilación (muy importante en estos anuros) es óptima, no hay peligro de que el animal se escape ya que es muy torpe saltando y además no sale nunca de su escondite.
- Sustrato: una gruesa capa de Sphagnum (deseché la turba por lo sucia que es) cubierta de hojas de roble (no pasarse, ya que se secan pronto, la rana tiene que poder hacerse un hueco en el musgo, poner las hojas alrededor de ese hueco y fuera del escondite) previamente desinfectadas.
- Una planta colgante Exoterra de plástico en un lado para darle vidilla.
- Una mitad de tronco natural bastante grande (Habba hut giant).
- Una bañera de notable tamaño (mi ejemplar es enorme) con agua, a modo de jacuzzi para sapos con la profundidad de agua justa, y que nunca he visto usar por iniciativa propia (cuando llegó la puse ahí para que se recuperara del viaje).
- Un botecito de estos de Exoterra con un líquido para remover los metales pesados del agua del grifo.

Y ya está, calefacción la del cuarto ahora en invierno (su escondite está a 15´5ºC) y luego cuando la quite se quedará tal cuál, ciclo día noche con la luz de la calle (dejo una persiana subida con la cortina bajada durante todo el día, así entra muy poca luz de las farolas por la noche que a mí no me molesta para dormir, y el sapo no está en la más absoluta oscuridad, por si quiere darse un pequeño paseo por el terrario).
Rociar todas las noches profusamente con agua del grifo previamente tratada.

Comida lo tengo fácil, es salir 5 min a la calle y pillar (estos días que llueve sin parar) unos 20 gusanazos en un momento, al ser salvajes nutricionalmente hablando son inmejorables, y aunque al principio me tenía intranquilo, creo que lo de los parásitos son más bien hechos tan desafortunados como anecdóticos. Llevo alimentando a mis shanjing sólo con lombrices y babosas del campo desde hace meses y ahí están, me atrevería a decir incluso que les gustan más las del campo que las compradas en tiendas.
La Megophrys se ha comido estas 3 semanas alguna cuca, aunque a veces hay que insistir, y unos 15 gusanos más largos que ella, que le apasionan y que conforman casi exclusivamente su dieta.
Y así de fácil es tener estos bichos. A ver en verano (aunque yo tengo una especie de sótano con ventanitas que en verano no pasa de los 20ºC).
 

Aitortxu

Well-Known Member
Registrado
13 Nov 2006
Mensajes
1.295
Puntos de reacción
24
Puntos
38
Ubicación
Vitoria
robertomalaga dijo:
como la estas manteniendo es ideal, además ya lo ves, la rana actua perfectamente, cuida el calor a partir de mayo y aire acondicionado, que no pase de 26.

saludos
En verano al "sótano" entonces si es necesario que no pasa de 20ºC.
:)
 
Arriba