Hola. He visto las fotos y me he traído de Burkina Faso este verano un ejemplar idéntico. ¿Puede que sea la misma especie por la zona que te digo?. Está entre Costa de Marfil y Mali.
¿El nombre de la especie es Hottentota hotentota?
También querría saber si es muy peligroso, aunque allí parece ser que les picaba con asiduidad y además eran muy abundantes pues estuve trabajando en el campo.
Gracias de antemano.
ole mi raulito,ke bicho mas cuco,aver si va bien esta nena y tira pa alante.
oye eublepharis,como te trajiste el tuyo?'volviste a españa en avion,barco...??creo ke el tema de traer estos bichejos esta bastante controlado no?eske yo he pensado en bajar alguna vez por esos lares y traer algun peke de estos.
un saludote!!
Androctonus eso que se está comiendo es una "runner" (Sherfordella tartara) más concretamente una hembra, no creo que nadie se anime a criar las periplaneta por estos lares , un saludo!
Hola!A mi tb me habia parecido una cuca americana., por las tonalidades rojas y anaranjadas.Yo este verano si que las crie.El problema es que las cogí de unas alcantarillas y olian literalmente a "mierda" con perdon.Me salio una albina,mas que albina amarilla.Ademas sus pequeñas defecaciones huelen realmente mal.Saludos
Por cierto muy wapo to Hottentota hottentota, Latastei.
Perikin, volví en avión de Burkina este verano y lo traía en un bote de carrete de fotos con agujeros y bien cerrado con esparadrapo para que no se abriese con los golpes.
El poli de la aduana me registro la mochila y no lo vió. Suerte. Lo llevé a bordo en la cabina.
Llegué a París y de allí en tren a Madrid donde ya lo había cambiado del bote de carrete a una tarrina. Estuvo de viaje apróximadamente 48 horas.
Espero que ya me haya explicado bien.
Salu2!
Rodrigo.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.