murcielago comun de valencia

E

enrik

Guest
;) he cazado un par de estos aki en valencia los he tenido un dia a ver lo ke hacian y los he soltado porke no comian ni bebian es posible criar uno de estos ? alguien lo sabe?
 

Adjuntos

  • ratoli.JPG
    ratoli.JPG
    76,5 KB · Visitas: 1.334
U

unai2

Guest
La captura o mantenimiento en cautividad de animales protegidos es algo penado por la ley....
Los murciélagos son especie protegida,por lo que podrías meterte en un buen lío.
Si quieres mantener murciélagos en cautividad puedes informarte de otras posibilidades legales,hay usuarios que mantienen especies exóticas legales
 

SeS

Well-Known Member
Registrado
29 Jul 2005
Mensajes
977
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Ubicación
La Coruña
pues yo cuando tenia 14 años tuve uno y lo tuve un año casi y despues lo solte un dia de verano,y comia y bebia perfectamente,le daba carne,grillos,polillas,saltamontes etc etc.y era muy bueno,no era de valencia era un murcuilago gallego.Un saludo
 

PaBLoVaLeNciA

Well-Known Member
Registrado
11 Mar 2005
Mensajes
1.414
Puntos de reacción
0
Puntos
36
Ubicación
Sedavi (Valencia)
Hola, que tal? Yo econtré un ejemplar de unos 13 cm de largo, que tenía una herida en la membrana derecha, y estaba infestado de garrapatas y pulgas.No podia volar y lo mantuve 1 mes realizando curas y desparasitándole manualmente.Me comió perfectamente,pero me niego a facilitar los cuidados que le brindé.No contribuiré dando los cuidados que requieren, incitando su captura.Se trata de unos mamíferos realmente importantes para que se de un equilibrio en cualquier hábitat natural , y como dice Unai, está protegidísimo.

Saludos
 
E

enrik

Guest
:mad: yo no tengo la culpa ke se metan en mi casa asi ke aun soy bueno cazandolo solo porque si no me gustaran los mataria simplemente porke pueden contagiar la rabia a mi perro o a mi gato. gracias por las respuestas. ;)
 

PEny_ferkyn

Well-Known Member
Registrado
16 Mar 2005
Mensajes
1.293
Puntos de reacción
3
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Eso iba a decir yo,ten cuidado que la rabia también te la pueden contagiar a ti.Un saludo.
 
U

unai2

Guest
enrik dijo:
:mad:  yo no tengo la culpa ke se metan en mi casa asi ke aun soy bueno cazandolo solo porque si no me gustaran los mataria simplemente porke pueden contagiar la rabia a mi perro o a mi gato. gracias por las respuestas. ;)


empezamos con los tópicos:confused:?
Es cierto que pueden transmitir enfemedades como la rabia,pero también las ratas,palomas,periquitos,incluso puedes pillar una salmonela de tu querida tortuga criada en casa toda la vida,el riesgo de zoonosis está en todos los animales,lo mismo que nosotros podemos ser portadores de enfermedades para ellos.
Creo que bastante sanbenito tienen colgado los pobres como para que se siga machacándoles con el tema de la rabia.
Me parece más importante informar de los pros que de los contras,es decir,informar de la importancia de su conservación como insecticida natural, por ejemplo.
Dudo muchisimo que el riesgo que represente el murciélago para tí sea mayor que el que representais tu perro,gato o una persona para el animal.
Se da por supuesto que eres un amante de los animales,si no dudo mucho que estuvieras aquí,asi que esto no es una reprimenda ni nada por el estilo.
Tan solo decirte que lo de ser bueno o malo respecto a tener el privilegio de la superioridad ,es decir,lo de "aun soy bueno cazandolos.........."me prece fuera de lugar en una persona que se declara amante de los animales.
 

PEny_ferkyn

Well-Known Member
Registrado
16 Mar 2005
Mensajes
1.293
Puntos de reacción
3
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Las palomas y los periquitos no contagian la rabia.Es cierto que no debemos machacarlos,cualquier animal puede contagiar enfermedades pero la rabia no es una tontería y cogiendo un murciélago con la mano es posible infectarse aunque desde luego en la calle hay pocas probabilidades de que un murciélago le de por morderte así porque sí.No se trata de alarmar pero si coges uno debes tener un mínimo de cuidado.Un saludo.
 

Helkewen

Well-Known Member
Registrado
31 May 2005
Mensajes
907
Puntos de reacción
1
Puntos
0
Y cual es la mejor soluccion:confused: no cojerlos ;)

Yo solo cojeria un animal si esta herido o por ejemplo, una vez encontre un polluelo de un pajaro en el suelo piando. La madre andaba cerca pero no podria haber subido el polluelo al nido ni de palo (era arriba de una palmera bastante alta) y por esa zona habia muchos perros. No tendria mucha esperanza de vida. Asi que lo coji, afortunadamente una chica que estaba al lado me pidio encarecidamente que se lo dejara a ella en el cuidado, y realmente se veia que tenia buen corazon porque vamos, tenia un brillo en los ojos cuando le enseñe lo que tenia en la mano.. XD

Bueno, eso, si el animal esta mal y dificilmente podria seguir vivo a su suerte yo no veo mal cojerlo hasta que se valga por si y soltarlo.

Pero cojer porque si... :(
 

PEny_ferkyn

Well-Known Member
Registrado
16 Mar 2005
Mensajes
1.293
Puntos de reacción
3
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Estoy de acuerdo Helkeween,lo mejor es no cogerlo pero bueno yo sólo pretendo que sepa lo que le puede ocurrir si lo coge y tiene mala suerte.Si lo coge por lo menos que tome precauciones.Un saludo.
 
U

unai2

Guest
Está claro que cuando se trata con todo tipo de fauna se tienen que tomar una serie de medidas de seguridad básicas.
La mejor opción es dejar cada cosa en su sitio,a no ser que estén heridos y que realmente nuestra intervención sea beneficiosa para el animal :D
 

Helkewen

Well-Known Member
Registrado
31 May 2005
Mensajes
907
Puntos de reacción
1
Puntos
0
si hay millones es porque tendria que haber. Sin el ser humano la naturaleza misma se regula, bastante modificamos con nuestra presencia. Si cada persona cojiese 1 murcielago "porque hay miles" lo unico que quedarian serian plagas de insectos.
 

Peña

Well-Known Member
Registrado
6 Jul 2005
Mensajes
408
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Ubicación
Barcelona
dios, hoy en clase de biologia han explicado porque no hay celulas gigantes sino que se dividen en otras..
la naturaleza ya sabe lo q se hace, los hombres nos extinguiremos algun dia, de eso estoy seguro, pero trankilos, seguro q sigue habiendo vida en el planeta.

P.D.: hiciste bien en soltarlo
 

PEny_ferkyn

Well-Known Member
Registrado
16 Mar 2005
Mensajes
1.293
Puntos de reacción
3
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Jeje Peña veo que te gusta la biología,si eso te llama la atención no sabes la de cosas increibles que esconde.Me alegro que te guste.Un saludo!
 

Peña

Well-Known Member
Registrado
6 Jul 2005
Mensajes
408
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Ubicación
Barcelona
si si k me gusta, la verdad, es de las pocas clases en que no hecho un cabezadita.. :) jejeje
el profe me gusta muxo i a eso q me referia, que muchas veces cosas q suceden i por ignoracia, creemos q son asi "por q si", te das cuenta que son de pura logica, como la division celular o el equilibrio natural entre especies..

me gustaria estudiar veterinaria, i ya que por nota lo tengo bastante xungo.. tengo la biologia como segunda opcion.
saludos
 
C

Ceres

Guest
Yo pienso igual que tu peña. Me gustaria hacer biologia pero no hay mucha salida y por eso intentare hacer veterinaria :) pero si no me llega la nota pos pa biologia.
Haber que nos depara el futuro. ;)
 

Varanof Antonio Folch

Moderator
Miembro del equipo
Registrado
27 Dic 2004
Mensajes
3.005
Puntos de reacción
67
Puntos
48
Ubicación
Talavera de la Reina
Hola a tod@s!
a ver, en primer lugar Enrik no es para ponerse a la defenciva creoq ue todo se debe a un error de expresión ya que en tu primer mensaje dices que has cazado dos murcielagos, si en lugar de eso comentas que has cogido dos murcielagos que se han colado en tu casa y luego los has soltado cambia mucho el tema. Auqnue de todas formas no me imagino a nadie corriendo con un cazamariposas intentando cohger un murcielago al vuelo (os lo aseguro es imposible, lo he intentado de crio ;)).
En segundo lugar, San Benitos a parte, los murcielagos son portadores de rabdovirus, es decir virus de la misma familia que el virus de la rabia, sin que ha ellos parentemente les afecte. en un principio estos rabdovirus no dan problemas al hombre pero es mejor prevenir que curar, de hecho si estais interesados en que os vacunen de rabia ya vereis que es casi imposible pero si vas al hospital diciendo que te ha mordido un murcielago no tardaras nada en conseguirlo (fue lo que me recomendaron en el hospital, por cierto en Valencia, cuando fui a vacunarme de distintas cosas y pregunte por la vacuna de rabia, cualquier dia me pongo una de perro por si las moscas).
Y ya hablando de la rabia, no es ninguna broma, la hay en Marruecos y la hay en Francia, de echo el año pasado se dio un caso de un perro en Francia (era de un marroqui que se lo habia traido en la patera, si el pobre hombre no tenia papeles imaginaros el perro). Si tenemos en cuenta que en muchas comunidades autonomas (Andalucia y Cataluña entre otras) ya no es obligatoria la vacuna de la rabia.... Luego si pensamos que en nuestra afición amenudo vemos pequeños mamiferos (y no tan pequeños) traidos directamente de Africa y Asia, por muchas garantias sanitarias que aparezcan en los permisos de importación yo no me fio de que algún dia tengamos un susto.
Un saludo a tod@s!
PD: con esto no pretendo crear ninguna alarma social, pero tampoco hay que tomarselo todo a la torera. Y lo de la tortuga que han comentado tampoco es broma, ya hay casos de muertes documentadas por esto.
 
Arriba