Terrario a impermeabilizar

vozgan

Well-Known Member
Registrado
28 Dic 2009
Mensajes
195
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Hola a todos

Tengo una Geochelone carbonaria de unos 6 años. Estoy construyendo un terrario que en principi iba a ser para una pareja de pogonas, pero ya no las tengo, asi que he decidido dedicarlo para mi tortuguita.
El terrario mide 1,65x43.50 (las medidas son raras porque va encima de un mueble que tiene ese largo y ese ancho)
El caso, es que al ser ahora para un animal que requiere mucha humedad, tengo que impermeabilizar bien la madera y queria consejo. Me han dicho que puedo usar clorocaucho, pero no se ni que es ni donde se compra... no se tampoco si hay barnices que vayan mejores que otros, o si los barnices pueden ser perjudiciales para el animal

Bueno, pues eso... que si alguien conoce que puedo usar agradezco la ayuda!!
 

carlinhos

Well-Known Member
Registrado
11 Jun 2008
Mensajes
185
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Ubicación
madrid
yo en el de mis pardalis tengo dos capas de clorocaucho, comprado en leroy merlín
 

souf

Well-Known Member
Registrado
24 Feb 2009
Mensajes
1.213
Puntos de reacción
26
Puntos
48
Ubicación
Valencia
usa barniz de barcos, como por ejemplo este.
Lo venden en bricodepot a 20€ 750ml.
 

G.C

Well-Known Member
Registrado
15 Dic 2009
Mensajes
66
Puntos de reacción
0
Puntos
0
mi terrario esta todo echo de fibra de vidrio y en el fondo simplemente le puse un plastico (no le hacia falta pero por si acaso filtra algo). Le puedes hacer el fondo de fibra...muy barato y te dura para siempre. El fondo y que suba un poco por los laterales para tener una buena capa de substrato sin que toque la madera por ningu8n lado. suerte.
 

G.C

Well-Known Member
Registrado
15 Dic 2009
Mensajes
66
Puntos de reacción
0
Puntos
0
y las paredes forradas con corcho, natural o el que venden en cualquier ferreteria, eso aguanta muy bien la humedad y la temperatura.
 

vozgan

Well-Known Member
Registrado
28 Dic 2009
Mensajes
195
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Gracias Souf!! la verdad es que tiene mucho sentido impermeabilizar con algo que se usa enb barcos!! jajajaja mirare a ver si no hay inconvenientes para la salud de la tortuga!

Muy buena idea G.C, me ha gustado bastante lo de la fibra!. Lo del corcho... tambien me gusta y ademas he visto y montado terrarios con el, queda genial, pero con la dimension del mio... no se s le restaria espacio a la tortuga...
 

momoide morelio

Well-Known Member
Registrado
4 Jun 2009
Mensajes
202
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Hola, el clorocaucho va muy bien y da buen resultado, aunque he oido que hay veces que se cuartea, aplicandolo bien no creo que haya problemas; si las maderas son melaminadas tambien puedes forrar el interior con aironfix, sellando con silicona u otro los bordes para que no se despegue.

Un saludo
Sergio
 

G.C

Well-Known Member
Registrado
15 Dic 2009
Mensajes
66
Puntos de reacción
0
Puntos
0
que es de 1,65m x 0,45m no? el corcho que tengo puesto yo es de 4mm de grosor, casi ni se nota. Lo tengo colocado por los laterales dejando abajo un espacio de 2-3 cm libres(para poner el substrato sin que toque el corcho y se deshaga) y hasta el techo, y éste también, asi retengo el calor y el termostato no me salta constantemente. Y estéticamente a mi por lo menos me gusta,es facil ponerle cosillas para decorar. Y la fibra de vidrio...ya te dije,barata,facil de trabajar, aisla completamente la madera del agua e incluso si te apañas un poco con las manualidades puedes hacer un bebedero fijado a la base con la misma fibra y un agujerito con un desague al exterior,asi lo iva a hacer yo en un principio.
 

G.C

Well-Known Member
Registrado
15 Dic 2009
Mensajes
66
Puntos de reacción
0
Puntos
0
momoide morelio dijo:
Hola, el clorocaucho va muy bien y da buen resultado, aunque he oido que hay veces que se cuartea, aplicandolo bien no creo que haya problemas; si las maderas son melaminadas tambien puedes forrar el interior con aironfix, sellando con silicona u otro los bordes para que no se despegue.

Un saludo
Sergio

la silicona normal con el tiempo acaba deshaciendose,coje moho y no es recomendable. La que si que puede ser util es la silicona especial para acuarios. Un saludo.
 

coloto

Well-Known Member
Registrado
30 May 2006
Mensajes
95
Puntos de reacción
0
Puntos
6
Ubicación
Madrid
A lo mejor es una tontería pero tenlo como alternativa, existen unas pinturas/barnices hidrófugos que quizás para evitar que se te queden gotas en las paredes (y así evitar el moho, etc) debido a la condensación, te puede ir bien. En fin, una opción más. Saludos.
 

counyat

Well-Known Member
Registrado
17 Nov 2004
Mensajes
455
Puntos de reacción
2
Puntos
16
Ubicación
valencia
Clemente da en el clavo, la mejor pintura de barco que existe precisamente es de la casa Hempel , en Valencia el distribidor está en la av del puerto , claro en otro sitio ni idea , yo cuando tuve que contruir una caseta para mis primeras tortugas lo hice con DM que se hincha enseguida con humedad , y tras dar dos capas de pintura de barco , se mantuvo intacta durante varios años en el exterior si apenas deteriorarse , a pesar d eesto si vas a meter algo que necesita mucha humedad , yo directamente cambiaría el material , iría a metacrilato o directamente cristal .

un saludo .
 

souf

Well-Known Member
Registrado
24 Feb 2009
Mensajes
1.213
Puntos de reacción
26
Puntos
48
Ubicación
Valencia
counyat dijo:
Clemente da en el clavo, la mejor pintura de barco que existe precisamente es de la casa Hempel , en Valencia el distribidor está en la av del puerto , claro en otro sitio ni idea , yo cuando tuve que contruir una caseta para mis primeras tortugas lo hice con DM que se hincha enseguida con humedad , y tras dar dos capas de pintura de barco , se mantuvo intacta durante varios años en el exterior si apenas deteriorarse , a pesar d eesto si vas a meter algo que necesita mucha humedad , yo directamente cambiaría el material , iría a metacrilato o directamente cristal .

un saludo .
No sabía que Hempel era mejor...
Yo usé la de titán, y di 2 o 3 pasadas, y de momento, no he tenido problemas...
 

vozgan

Well-Known Member
Registrado
28 Dic 2009
Mensajes
195
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Madrid
G.C me gustan mucho tus ideas!! creo que te las voy a "robar" jjajaaja

Gracias Coloto!! es una de las primeras cosas que mire, investigue un poco para ver si seria suficiente, pero no me quedaba muy tranquilo y entonces alguien me hablo del clorocaucho, y de ahi mi consulta! :D

Counyat "no puedo" cambiar el material, ya explique que el terrario en principio era para unas pogonas y como ya no las tengo lo voy a reutilizar, me da pena tirarlo sin haberlo usado y casi sin haberlo acabado!! asi que por el momento prefiero intentar impermeabilizarlo lo mejor posible, pero tengo muy en cuenta lo de los barnices para barcos!

Gracias por vuestros consejos chicos!
 
Arriba