Trachycephalus resinifictrix - Herida rostral en una de mis lecheritas

JOHN87

Well-Known Member
Registrado
18 Abr 2011
Mensajes
567
Puntos de reacción
2
Puntos
0
Ubicación
terrassa(barcelona)
Resulta que esta noche les deje la comida a mi grupo de lecheras (NC), y hoy me encontré con que una de ellas presentaba en el morro un buen trozo de piel desprendida, estaba visiblemente mas llena, me imagino que al agarrarlo para comerselo en el forcejeo el grillo le incó un buen bocado...vosotros creéis que es muy grave la herida ( es superficial y no sangra) me da miedo que cree una infección secundaria y esto provoque devilitamiento y muerte del animal, el ejemplar es nacido de hace unos cuantos meses no llega al año, ya dejo de comer drosophilas y se alimenta de grillos y tenebrios espolvoreados de herpetal anfibios.Agradeceria vuestros consejos.
Un saludo
 

Adjuntos

  • IMGP6005 (2).JPG
    IMGP6005 (2).JPG
    347,2 KB · Visitas: 204

Selbryn

Member
Registrado
2 Ene 2012
Mensajes
5
Puntos de reacción
0
Puntos
1
Re:Herida rostral en una de mis lecheritas

Hola podrías decirme el nombre de este animal para buscar cosas de el , me ha gustado mucho.

Un saludo.
 

Nekkox

Well-Known Member
Registrado
29 Nov 2008
Mensajes
1.382
Puntos de reacción
12
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
Re:Herida rostral en una de mis lecheritas

Buenas,

Si la tienes con otras ranas ponla en un terrario sola con musgo simpre húmedo, lo que ellas necesiten, mucha higiene (nada de ramas sospechosas) y súbele un gradito o dos la temperatura para que acelere la cicatrización. Yo creo que curará solo a la siguiente muda pero no tengo mucha experiencia con anfibios. Podrías probar a ponerle un pelín de povidona yodada (betadine) muy diluido en agua. De todas formas a mi me recuerda más a una herida de roce que no a un mordisco.

Selbryn se llama rana lechera del amazonas (Trachycephalus resinifictrix).
 

ANTONIOMURCIA

Well-Known Member
Registrado
13 Abr 2005
Mensajes
176
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Ubicación
CORDOBA
Re:Herida rostral en una de mis lecheritas

Nekkox dijo:
Buenas,

Si la tienes con otras ranas ponla en un terrario sola con musgo simpre húmedo, lo que ellas necesiten, mucha higiene (nada de ramas sospechosas) y súbele un gradito o dos la temperatura para que acelere la cicatrización. Yo creo que curará solo a la siguiente muda pero no tengo mucha experiencia con anfibios. Podrías probar a ponerle un pelín de povidona yodada (betadine) muy diluido en agua. De todas formas a mi me recuerda más a una herida de roce que no a un mordisco.

Selbryn se llama rana lechera del amazonas (Trachycephalus resinifictrix).

estoy de acuerdo. parece mas un rose. vijilala que coma. y porsi acaso dale alimento de menor tamaño.
es mejos 2 grillos pequeños que uno grande. que le puede morder y causarle daños.
esta rana crece bastante y lla llegara el momento de grillos grandes.
si come bien no tendras problema pero separala para controlar la comida. y ponle unos 28 grados. y mucha humedad. un saludo
 

jlvr

Well-Known Member
Registrado
17 Dic 2004
Mensajes
1.625
Puntos de reacción
17
Puntos
38
Ubicación
Almeria - Granada
Re:Herida rostral en una de mis lecheritas

a parte de los consejos que te han dado, podrias cambiarle los grillos por runners (cucarachas) que tiene mandibulas menos potentes y son menos agresivas, ademas no se mueren. O bien si les das grillos se un tamaño considerable parteles las mandibulas y las patas saltadoras antes de darselos a las ranas
 

JOHN87

Well-Known Member
Registrado
18 Abr 2011
Mensajes
567
Puntos de reacción
2
Puntos
0
Ubicación
terrassa(barcelona)
Re:Herida rostral en una de mis lecheritas

De momento esta en un fauna box con papel humedo y unos palos para trepar, le mantengo la humedad pulverizando, y respecto a los grillos tendré mas cuidado en darle de menor talla. La verdad es que las otras veces las habia visto comerse grillos considerablemente grandes sin problemas...pero es verdad que un grillo si lo engancha mal... puede pasar esto y mas si es casi de mas de la mitad de su cuerpo.Lo de ser una abrasión rostral lo descarto porquemuy exajerada la herida y nunca las he visto en plan estresadas intendando salir del habitaculo, todo lo contrario, suelen estar tranquilas. Coincidió que ese dia le deje 2 grillos sueltos por la noche... cosa que no habia hecho antes, casi siempre se los comian delante mio.Provaré a darle el betadine diluido.
Gracias por los consejos...
 

Nekkox

Well-Known Member
Registrado
29 Nov 2008
Mensajes
1.382
Puntos de reacción
12
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
Re:Herida rostral en una de mis lecheritas

Se ve que es mucho mejor tenerla con musgo, como el sphagnum, que no con papel mojado.

Saludos y suerte.
 

miguel_dendrobatero

Well-Known Member
Registrado
7 Ene 2010
Mensajes
216
Puntos de reacción
1
Puntos
16
Ubicación
Sevilla
Re:Herida rostral en una de mis lecheritas

Buenas!
Yo cuando tenía dendros, las tinctorius cuando las comprabas solían venir muy estresadas y casi siempre venían con abrasiones rostrales, la forma era distinta, esta parece un desgarro o más posible, como te han dicho, un mordisco de un grillo, yo dejaría a la resinifictrix como la tienes ahora, tranquila y con mucha higiene, pero sin tocarle nada, sólo si empezara a empeorar algo ya intervendría. Muchas veces nos ponemos a manipular y animales tan sensibles como los anfibios lo que peor llevan es la manipulación. Así es como yo lo hacía con las dendrobates y mal no me fue, paciencia e higiene, pero claro, es una experiencia más, a ver que dice la gente.

Un saludo y que se mejore.

Miguel.
 

JOHN87

Well-Known Member
Registrado
18 Abr 2011
Mensajes
567
Puntos de reacción
2
Puntos
0
Ubicación
terrassa(barcelona)
Re:Herida rostral en una de mis lecheritas

Nekkox lo del musgo en ranas arboricolas como por ejemplo trachicephalus , hylas, racophorus, leptopelis o litorias creo que es totalmente prescindible, se les pega en la piel y cuando mudan lo ingieren, ya se que es estético que no da mal olor, que mantiene la humedad y tal... yo por ejemplo se lo tengo puesto a mi ceratophys fantasy y a mis ranitas de ojos rojos, pero tambien tiene sus puntos negativos, los grillos se esconden en el facilmente y los excrementos muchas veces son mas dificiles de detectar, las ranitas aparte pueden ingerir trozos de el, ya que son un poco brutas a la hora de cazar. Una rana arboricola pondria la mano en el fuego a que prefiere posarse en superficies limpias y lisas y evitar particulas que se le puedan adherir a la piel. Yo soy partidario de usar musgo spagnum con animales de preferencias terrestres y que necesiten mucha humedad, a mis agalychnis se lo tengo puesto en el suelo del terrario solo para que mantenga una alta humedad ya que los grillos se los comen de un recipiente plastico directamente. Yo creo que con un poco de gusto se puede crear un terrario estético a pesar de tener la superficie cubierta de papel de cocina, con sus plantas y ramas por encima, su recipiente de agua... en fin son formas distintas de ver las cosas
 

Hylidae

Well-Known Member
Registrado
7 Ene 2005
Mensajes
987
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Granada/Berlín
Re:Herida rostral en una de mis lecheritas

Yo no pondría musgo, directamente la apartaría a un terrario con papel de cocina muy húmedo, un tronco (preferible incluso un tubo de PVC que no tenga bordes cortantes ni ningún saliente) y listo. La comida controlada, debes saber el número de grillos que hay en el terrario (para ésto el papel de cocina también ayuda más que el musgo) y punto, controlarla. Suerte


Un saludo.
 

Nekkox

Well-Known Member
Registrado
29 Nov 2008
Mensajes
1.382
Puntos de reacción
12
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
Re:Herida rostral en una de mis lecheritas

No es por estética, es que me lo dijo un veterinario diplomado europeo en reptiles y anfibios. Pero bueno tú sabrás mejor lo que le conviene a tus ranas ;)
 

Hylidae

Well-Known Member
Registrado
7 Ene 2005
Mensajes
987
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Granada/Berlín
Re:Herida rostral en una de mis lecheritas

Nekkox dijo:
No es por estética, es que me lo dijo un veterinario diplomado europeo en reptiles y anfibios. Pero bueno tú sabrás mejor lo que le conviene a tus ranas ;)

No lo digo por estética, en absoluto, espero que no se malinterpreten mis palabras. Con el papel de cocina húmedo se previenen muchos patógenos que de por sí una materia orgánica como el musgo puede tener, por la comodidad de limpieza amén de lo que comenté de un mayor control de la comida que tiene en el recinto el animal herido. No pretendo contradecir al diplomado herpetólogo, sólo hablo de lo que me ha funcionado en éstos casos con mis anfibios. En el musgo, por poner un ejemplo, cuesta más encontrar heces que encontrarlas sobre papel blanco.

Un saludo.
 

tano86

Well-Known Member
Registrado
21 Feb 2007
Mensajes
466
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Huelva
Re:Herida rostral en una de mis lecheritas

totalmente de acuerdo con Hylidae, como va esa lecherita¿

Saludos
 

Nekkox

Well-Known Member
Registrado
29 Nov 2008
Mensajes
1.382
Puntos de reacción
12
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
Re:Herida rostral en una de mis lecheritas

No era una respuesta directa hacia ti Hylidae, he leído lo de la estética y puse el comentario a modo general. Me parece muy lógicos vuestros argumentos y yo soy la primera que mete papel de cocina a la que hay un bicho raro.. me sorprendió que el veterinario insistiera en el tema del musgo para anfibios, sus razones tendrá.

Saludos y buena suerte!
 

JOHN87

Well-Known Member
Registrado
18 Abr 2011
Mensajes
567
Puntos de reacción
2
Puntos
0
Ubicación
terrassa(barcelona)
Re:Herida rostral en una de mis lecheritas

De momento se la ve bien, la pielecilla que tenia medio desprendida parece que se le a adherido y ya no lo tiene en carne viva como antes, ya os pondré una foto para que veais la evolución.
 

MARKOS

Well-Known Member
Registrado
9 May 2009
Mensajes
1.598
Puntos de reacción
1
Puntos
36
Ubicación
Mungia (Vizcaya)
Re:Herida rostral en una de mis lecheritas

ami siempre me a resultado muy muy bien en rozaduras iguales a la de tu rana ,y siempre les e hechado blastotimulina en pomada ,es mano de santoo .es darle y en nada se le cura ,
y sin problemas
 

JOHN87

Well-Known Member
Registrado
18 Abr 2011
Mensajes
567
Puntos de reacción
2
Puntos
0
Ubicación
terrassa(barcelona)
Re:Herida rostral en una de mis lecheritas

La recuperación a sido un exito... a la vista esta :) al final no le aplique nada ni siquiera betadine diluido, muy limpio el recinto y ya esta.
 

Adjuntos

  • IMGP6200.JPG
    IMGP6200.JPG
    332,7 KB · Visitas: 108

Nekkox

Well-Known Member
Registrado
29 Nov 2008
Mensajes
1.382
Puntos de reacción
12
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
Re:Herida rostral en una de mis lecheritas

Mira qué animada está ;) felicidades por el esfuerzo.
 
Arriba