Aeluroscalabotes felinus

trachyrhyncus

Well-Known Member
Registrado
12 Nov 2004
Mensajes
156
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Hola a todos!

Aquí la primera cría de Aeluroscalabotes felinus de nuestro compañero VictorKR. Parecía que el huevo no iba a eclosionar...

Saludos!!
 

Adjuntos

  • felinus.JPG
    felinus.JPG
    139,9 KB · Visitas: 282
  • felinus1.JPG
    felinus1.JPG
    139,4 KB · Visitas: 302

guillem_raco

Well-Known Member
Registrado
20 Sep 2008
Mensajes
743
Puntos de reacción
1
Puntos
16
Ubicación
Madrid
y esto:confused:? :rolleyes: :rolleyes:
mis felicitaciones chicos!!! unos animales realmente increibles
un abrazo
Guillem
 

Earendel83

Well-Known Member
Registrado
30 Jun 2006
Mensajes
1.173
Puntos de reacción
3
Puntos
0
Ubicación
Madrid
Buff... que pasada tio!! ya me quedé yo pillado con los padres, se los iba a pillar a Victor pero un biologo loco me los quitó delante de mis narices... cabroncete, jejeje...

Cuantos días llevaba de incubación? creo que victor me comentó que una barbaridad, más de 100 días ¿no? especialmente la madre es espectacular... veremos a ver como soportan las temperaturas veraniegas las crias, ¿a cuanto los tienes?

Muchas felicidades a ambos!!

Un abrazo! José R.
 

oscarflechas

Well-Known Member
Registrado
26 Ene 2006
Mensajes
155
Puntos de reacción
1
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Qué bichejos mas guapetes pero no se puede tener de todo... :mad: :mad:

Enhorabuena por esos nacimientos.

Un abrazo!!!
 

victorKR

Well-Known Member
Registrado
13 Nov 2004
Mensajes
1.223
Puntos de reacción
17
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Wenas a todos!!

Primero de todo darle las gracias a Jesus por echarme el capote con esta especie ya que aqui no bajamos de los 29 grados!!!

Josin como van esos deserticolas??

Decciros tambien que por suerte pude encontrar esta parejita desde Rep.Checa de parte de i amigo Honza, que no mintio al decirme que pronto podriamos currar con esta especie

Padres CB2008
Fecha de puesta: 16 Febrero 2010
Eclosion : 13 de Julio
Substrato: vermiculita 50% akadama 50%
Temperatura: 19ª
Humedad: toda la que retenia el substrato usado


MIL GRACIAS!!!! (la mierda es no poder verlo en persona......)

Abrazos
 

Earendel83

Well-Known Member
Registrado
30 Jun 2006
Mensajes
1.173
Puntos de reacción
3
Puntos
0
Ubicación
Madrid
victorKR dijo:
Josin como van esos deserticolas??

Esa estrella de la música!! jajajaja... que tal victor, ¿como te va?

Tus "desertícolas" van genial... de las Gekkonias solo tengo palabras positivas... comen como mulas y son hiperactivos, jejeje... he conseguido otro huevecito, aunque solo 1 y me extraña... la verdad que son realmente jodidos de encontrar los huevos, hago revisiones periodicas pero lo mismo se me ha escapado alguno más por ahi...

De los 3 que estaban incubando, uno era finalmente infertil y lo tuve que vaciar porque estaba estropeando al vecino (estaban pegados), el resto evoluciona bien, y el primero está ya casi opaco, lo que indica que la eclosión está cerca... realmente son incubaciones largas, estos bichos no son fáciles de criar por lo que veo... de todas formas, espero en breve darte buenas noticias, :)

Un abrazo tio, y a disfrutar!!

PD: Jesus, ¿aguantan bien los calores del verano las crias? ¿a cuanto los tienes?
 

trachyrhyncus

Well-Known Member
Registrado
12 Nov 2004
Mensajes
156
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Hola!
Pues la verdad que la cría va de lujo, tanto durante la incubación como tras la eclosión aguanta 29-30 grados perfectamente (llega un punto que no hay quien baje la temperatura, eso sí aqui en la Sierra refresca por la noche...), creo que exagera un poco con la temperatura...
Un saludo!
 

victorKR

Well-Known Member
Registrado
13 Nov 2004
Mensajes
1.223
Puntos de reacción
17
Puntos
38
Ubicación
Madrid
trachyrhyncus dijo:
creo que exagera un poco con la temperatura...
Un saludo!

Jejeje seguro que si!

Las referencias en literatura sobre estos animales como en muchos otros geckos frios son a veces exgeradas cuando hablamos de ejemplares CB , es un factor que mata muchos WC procreo que es mas bien un cumulo de cosas(estres,desparasitacion,mas temperatura)

sin embargo al igual que en uroplatus, las temidas temperaturas por encima de 25ªC suelen ser orientativas, aguantan picos altos siempre que tengan refugios mas frescos.

Joder tio, no puedo parar de mirar la foto cabronazo!! abre la boca si le cojes?

Un abrazote
 
Arriba