¿Mamiferos resistentes al frío?

KIRPI

Well-Known Member
Registrado
4 Nov 2011
Mensajes
209
Puntos de reacción
11
Puntos
18
Ubicación
Cuenca
Hola,

Me gustaría saber que los entendidos en mamíferos me comentaran qué mamíferos exóticos resisten bajas temperaturas sin necesidad de calor en su habitáculo.

Gracias de antemano,

Dani.
 

Gaua

Well-Known Member
Registrado
2 Sep 2007
Mensajes
2.884
Puntos de reacción
59
Puntos
48
Ubicación
Vizcaya
¿Cuánto de bajas, las temperaturas? Exteriores, por ejemplo?

Las chinchillas son una opción muy buena, su grueso pelaje (y su perdición durante años) está preparado para protegerlas. Los conejos también aguantan relativamente bien temperaturas frescas.

Las ardillas por supuesto también, aunque hibernan.


Un saludo!
 

KIRPI

Well-Known Member
Registrado
4 Nov 2011
Mensajes
209
Puntos de reacción
11
Puntos
18
Ubicación
Cuenca
Me refiero a recintos techados sin ningún tipo de calefacción, Gaua (no extrictamente a la intemperie)...y con temperaturas que pueden llegar a 3-5 grados en invierno por las noches.

Chinchillas, conejos, ardillas....qué más? Hurones? Suricatas? Puercoespines? Mofetas? Algún pequeño roedor? No sé, qué se os ocurre?

Gracias again.
 

Javi-Turtle

Well-Known Member
Registrado
22 Jul 2012
Mensajes
4.927
Puntos de reacción
12
Puntos
38
Ubicación
Barcelona, España.
Me interesa este tema ;) pregunto y ya de paso le sirve como respuesta al compañero, hay algún micromamífero que pueda estar en exterior? siempre he tenido esa duda, y si fuera posible no estaría mal tener un cercado con algun tipo de hamster con tierra y que hagan sus madrigueras... eso sí, bién 'hermético' para que no se escapen y la lien.

Los jerbos de mongolia (Meriones) pueden estar en exterior todo el año? temperaturas de 0ºC invierno y 30ºC verano, los hamster rusos, los roborowskis, lemmings de la estepa y hamster sirios-dorados?


Un saludo.
 

Mr.Zoo

Well-Known Member
Registrado
13 Nov 2004
Mensajes
2.600
Puntos de reacción
56
Puntos
48
Ubicación
León
yo he tenido hámster sirios, enanos en todas sus variedades (chinos, rusos, campbell y roborowskii), rata, ratón, benin, chinchillas, degus, jerbillo de mongolia, hurones, conejos, cobayas y ardillas coreanas ( no se si se me queda algo) en un local que baja a 0 grados en los peores días de invierno, y en general donde no sube de 5 en varios meses... y sin problemas. Buena parte de ellos han tenido camadas en pleno invierno y las han sacado adelante bien...
 

KIRPI

Well-Known Member
Registrado
4 Nov 2011
Mensajes
209
Puntos de reacción
11
Puntos
18
Ubicación
Cuenca
Qué interesante, Mr. Zoo,

Hubiera jurado que los hamsters no soportaban el frío bien, pero me alegra saber que aguantan las temperaturas bajas. Lo mismo digo de las cobayas y los hurones...

Deduzco de vuestros comentarios que los roedores, en general, soportan las bajas temperaturas bastante bien.
 
U

unai2

Guest
Suma pequeño mamífero a recinto con opción a madriguera y ya puedes poner un cartelito que avise a las visitas de lo que hay ahí metido...Con suerte sólo verás desaparecer la comida ;).
Pequeños mamíferos que aguanten perfectamente el frío los que cita Mr.Zoo.Actualmente mantengo chinchillas,conejos,ratas y rusos(Y he mantenido hurones) sin ningún tipo de calefacción,están en una caseta de madera prefabricada y todo genial.La única "pega" es si las chinchillas coincide que crían en invierno,suelo meter a la madre y a las crías dentro de casa por si las moscas.
 

arratetxu

Well-Known Member
Registrado
30 Sep 2011
Mensajes
70
Puntos de reacción
13
Puntos
8
Ubicación
Navarra - Holanda
Mr.Zoo dijo:
yo he tenido hámster sirios, enanos en todas sus variedades (chinos, rusos, campbell y roborowskii), rata, ratón, benin, chinchillas, degus, jerbillo de mongolia, hurones, conejos, cobayas y ardillas coreanas ( no se si se me queda algo) en un local que baja a 0 grados en los peores días de invierno, y en general donde no sube de 5 en varios meses... y sin problemas. Buena parte de ellos han tenido camadas en pleno invierno y las han sacado adelante bien...

¿Sirios?, ¿en serio? yo una ves les tuve a 15 grados y 2 me entraron en hibernación. Dicen que la temperatura mínima debe de ser 17 grados o hay riesgo de hibernación. Igual el cambio fue poco a poco, pero estoy flipando. Y yo gastando una pasta en calefacción :mad: Los ratones se me mueren como los tenga cerca de la ventana también o_O Se me murieron 3 en un día y los encontré apelotonados como dándose calor. Uno de ellos aún respiraba aunque estaba como muerto, le di calor y en unas horas estaba como nuevo.

Los rusitos ningún problema con el frío. Las chinchillas, conejos, cobayas y los hurones tampoco, como ya habéis comentado.
 

Javi-Turtle

Well-Known Member
Registrado
22 Jul 2012
Mensajes
4.927
Puntos de reacción
12
Puntos
38
Ubicación
Barcelona, España.
Mientras se tenga una caseta de madera que es muy buen aislante, y bastantge heno para que se hagan un buén nido no tendrían que tener problemas.

Ahora que me acuerdo, cuando era pequeño tenía 6 hamster sirios albinos en una jaula de madera en exterior, un invierno me los encontré a todos tiesos y duros como congelados y los metí dentro de casa con el aire acondicionado a tope y calentándolos hasta que se empezaron a mover, es de lo más raro que me a pasado porque estaban como una piedra de duros!!!
 

Snaker

Well-Known Member
Registrado
27 Dic 2008
Mensajes
1.008
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Yo tengo rusos en la terraza en invierno y sin problemas, en verano no los puedo tener o mueren de calor. Ahora mismo están prácticamente de color blanco con una ligera línea oscura que les recorre la espalda. :cool:
 

arratetxu

Well-Known Member
Registrado
30 Sep 2011
Mensajes
70
Puntos de reacción
13
Puntos
8
Ubicación
Navarra - Holanda
Snaker dijo:
Yo tengo rusos en la terraza en invierno y sin problemas, en verano no los puedo tener o mueren de calor. Ahora mismo están prácticamente de color blanco con una ligera línea oscura que les recorre la espalda. :cool:

Eso es que son rusos puros (winter whites). Lo pasan mucho peor con el calor que con el frío y los sirios al revés (siempre que el calor no sea mucho, claro).

Javi! dijo:
Mientras se tenga una caseta de madera que es muy buen aislante, y bastantge heno para que se hagan un buén nido no tendrían que tener problemas.

Ahora que me acuerdo, cuando era pequeño tenía 6 hamster sirios albinos en una jaula de madera en exterior, un invierno me los encontré a todos tiesos y duros como congelados y los metí dentro de casa con el aire acondicionado a tope y calentándolos hasta que se empezaron a mover, es de lo más raro que me a pasado porque estaban como una piedra de duros!!!

Ostras, ¿duros? Normalmente, cuando hibernan sabes que están vivos porque se quedan como muertos, pero blanditos... Menos mal que te diste cuenta, ufff.
 

Javi-Turtle

Well-Known Member
Registrado
22 Jul 2012
Mensajes
4.927
Puntos de reacción
12
Puntos
38
Ubicación
Barcelona, España.
Suerte que los veía cada día jeje, lo curioso es que por la mañana estaban activos dentro de la caseta de madera pero por la noche estaban duros, no se si congelados.. (lo dudo, habrían muerto, pero a saver...) ya no he vuelto a tener hamster ni ratones fuera por miedo, aunque con un grupo de rusos y un buen sitio con tierra alomejor me animo! me encanta ver a los hamster y lemming haciendo madrigueras.
 

Mr.Zoo

Well-Known Member
Registrado
13 Nov 2004
Mensajes
2.600
Puntos de reacción
56
Puntos
48
Ubicación
León
Es muy dificil que un sirio doméstico entre en hibernación... yo solo lo he visto una vez un ejemplar. Los cambios de temperatura fueron graduales, evidentemente, según pasan las estaciones.. en verano están a 30 grados. Eso si, es cierto que los sirios tienen más tendencia a tener patologías respiratorias a temperaturas bajas, pero aguantar, las aguantan

Los ratones comunes son totalmente tolerantes al frío, solo hay que pensar en los silvestres, ya me gustaría a mi que muriesen en invierno, con la guerra que dan, todo el día poniendo ratoneras jeeje ;)
 

punkobdn

Well-Known Member
Registrado
6 Oct 2011
Mensajes
521
Puntos de reacción
3
Puntos
18
Ubicación
Maresme (Barcelona)
Yo tengo dos hamster chinos en la terraza a 0 grados que estamos actualmente por las noches y 9º-11º y siguen activos,tienes su caseta llena de virutas y celulosa y cada dos o tres dias vacian el comedero.

No recuerdo donde leí que en su habitat se han registrado temperaturas de -40º y actividad nocturna por las huellas encontradas en la nieve,recorriendo cortas distancias entre madrigueras en busca de proteccion,alimento o vete a saber que...
 

Gaua

Well-Known Member
Registrado
2 Sep 2007
Mensajes
2.884
Puntos de reacción
59
Puntos
48
Ubicación
Vizcaya
Yo tengo hechas fotos de ratoncitos campestres andando sobre la nieve, en el monte, a plena luz del día, saliendo de sus madrigueras para comer cosillas de los excursionistas, entre ellas una cáscara de plátano más negra que un carbón. ;)
Sólo de pensar el frío de las patitas sobre la nieve ... brr, pero no se les veía nada preocupados.


Un saludo!
 

Mr.Zoo

Well-Known Member
Registrado
13 Nov 2004
Mensajes
2.600
Puntos de reacción
56
Puntos
48
Ubicación
León
Punkobdn dijo:
Yo tengo dos hamster chinos en la terraza a 0 grados que estamos actualmente por las noches y 9º-11º y siguen activos,tienes su caseta llena de virutas y celulosa y cada dos o tres dias vacian el comedero.

No recuerdo donde leí que en su habitat se han registrado temperaturas de -40º y actividad nocturna por las huellas encontradas en la nieve,recorriendo cortas distancias entre madrigueras en busca de proteccion,alimento o vete a saber que...

No creo que sean hámster chinos , serán hámster rusos... los chinos solo se consiguen en expoterraria jeje ;) y aunque aguantan el frío , no están tan adaptados a él
 

KIRPI

Well-Known Member
Registrado
4 Nov 2011
Mensajes
209
Puntos de reacción
11
Puntos
18
Ubicación
Cuenca
Retomando el tema de los mamíferos resistentes al frío.....qué me decís de los Pachyuromys duprasi, lirones o las zarigüeyas enanas ( Monodelphis Domestica)? Soportarían temperaturas invernales rondando los 0 grados?

Gracias de nuevo ;)
 

Javi-Turtle

Well-Known Member
Registrado
22 Jul 2012
Mensajes
4.927
Puntos de reacción
12
Puntos
38
Ubicación
Barcelona, España.
Los lirones enanos africanos, lo dudo, pero estaría bién para hacerles una jaula grande en exterior con muchos ejemplares y así no te apestan la casa.
 

Jose Antonio Tritoncillo

Well-Known Member
Registrado
28 Dic 2012
Mensajes
2.361
Puntos de reacción
2
Puntos
38
Ubicación
Albacete
hola, tuve un hanster de pequeño y me duro todo verano y todo el invierno al exterior a si hasta la noche de reyes siguiente creia en aquella epoca y dije que regalo me habia llevado XD . creoque un hanster aguantara bien aunque no sea muy exotico
 

KIRPI

Well-Known Member
Registrado
4 Nov 2011
Mensajes
209
Puntos de reacción
11
Puntos
18
Ubicación
Cuenca
Vale, los lirones me decís que no...qué hay de los duprasi y los Monodelphis Domestica??

Gracias.
 
Arriba