parto de eunectes bajo el agua

mr.gaia

Well-Known Member
Registrado
30 Ago 2007
Mensajes
972
Puntos de reacción
5
Puntos
18
Ubicación
Los Barrios (Cádiz)
Yo creo que el nivel de frikismo en este hobby no lo determina el numero de ejemplares o especies que tengas si no todo lo que sabes y te esfuerzas por saber de ellas comparar datos,observarlas, anotar,saber donde vive osea conocer su habitat,reproducir su habitat(dentro de lo posible y simpre que sea lo mejor) y reproducirlas y seguir comparando datos jaja.Te enriquece mucho y yo lo disfruto asi.Pero he de reconocer que los tupers son muy funcionales y al menos para los babys son lo mejor en general porque controlas todo mucho mejor y es todo mas facil,pero creo que si los tienes en un tupper para siempre al menos que este lo mejor posible ya que que sea una caja de plastico no significa que tenga que ser pequeña o pobre en decoracion y demas...La verdad es que todo ha cambiado mucho y como todo hay ventajas y desventajas pero yo me quedo con lo bueno jaja.

Saludos.
 

franes

Well-Known Member
Registrado
25 Feb 2010
Mensajes
593
Puntos de reacción
52
Puntos
28
La verdad es que iba a comentar un poco sobre el tema porque me parecía interesante, pero como los eruditos ya han sentenciado y no se permite el criterio propio, tendré que abstenerme...(léase con todo el tono irónico posible del mundo...)
Me gustaría me colgárais una lista de los animales que sí puedo mantener, y cuales no...(la verdad desconocía esa regla de, serpientes de hasta 3m y varanos, no, el resto sí...pero bueno...me alegro de haberlo descubierto a tiempo antes de ser uno de esos coleccionistas baratos idiotizados y desinformados de los que hablais...)
Flaco favor le hacéis a la afición si véis algo que está mal y no lo decís...a lo mejor hay que esperar a que ese usuario desaparezca del foro para despacharse a gusto con él, no?
Pienso que la perfección no existe y creo que si le dás las condiciones, ya no ideales, sino las más aproximadas a su habitat y le dedicas tiempo, esfuerzo, cuidados y dinero puedes mantener casi cualquier animal.
Ya no entro en si un pájaro es más tonto que una serpiente porque entonces tendrían que incluirme en la escala.Me parece de broma vamos.
Por otro lado, si os rasgáis las vestiduras porque una anaconda amarilla debería estar siempre en un río sudamericano con km para nadar y chiguires para cazar...porque no lo comunicais a grandes nombres del foro que mantienen estas especies en cautividad y son fruto de vuestra devoción...ah,esos deben ser los de las cárceles montadas...
Me gustaría un poco más de (no sé si existe este "palabro"...) auto-aceptación, es decir, me gustan los reptiles, los mantengo, los disfruto...aunque son animales salvajes y no debo olvidar cual es realmente su sitio. Y esto igual con el resto de bichos...por ejemplo0, veo mucho cetrero en el foro...ahora debería empezar a decir que, las aves hasta 1m de envergadura sí, pero más no...que si son idiotas, que sí pueden mantener 3 aves, pero más ya es coleccionismo....y nada más lejos de la realidad.

P.D:Entiendo perfectamente a Maribichos, aunque no por ello tenga que compartir sus ideas al 100%.( Me gustaría saber desde que momento en el foro existe un "nosotros" y un "vosotros"...lo digo por aquello de sacarme el carnet o federarme o algo...)

perdón por el tostón...es lo que tiene el paro y un fuerte golpe en la cabeza...jejeje.
AH...y muchas gracias a Joaquín por el vídeo...tienes razón, tiene toda la pinta de situación controlada.
 
M

Morgul

Guest
yo creo que no se ha entendido nada en algun que otro caso

aqui nadie sentencia nada , son maneras de verlo , si para ti esto es sentenciar pues lo siento

aqui el tema no es si un herpeto es mas listo o mas tonto o si sufre mas o menos....

aqui el tema es que como seres humanos que somos tengamos que hacer tecnocracia y numeros para determinar que animal lo pasa peor o no..
en cristiano , que mas da quien lo pase peor?? yo lo veo una discusion ridicula , no es quien lo pase peor , es que tengamos que recurrir a esos razonamientos para sentirnos mejor lo que a mi me hace pensar....

aqui no hay reglas de nada , aqui lo que hay son unos conocimientos que le permiten (o no) a la conciencia de cada uno el aconsejar un terrario de 3 x 1.5 para un varano salvator que salta corre y nadaria por los arrecifes de coral....
el saber que cualquier terrario comercial es insuficiente para cualquier boido grande (mmmm mas de 3 o 4 metros?) y otras....
o acaso un herptek tamaño xxxl es adecuado para una retic? si me dices que si , cambio de tema.....

Franes , flaco favor hacemos a la aficion?
concretame eso , yo y alguno mas , nos involucramos , opinamos en post por los que nadie da un duro , para que la gente no cometa barbaridades en plan "voy a meter a un varanus albigularis en un terrario de 150cm"

por lo que veo en todo lo que comentas , has entendido todo de una forma radical
yo se lo que hago yo , opino lo que yo hago , cada uno es libre de mantener lo que quiera en funcion de sus posibilidades

conozco gente en este mismo foro que mantiene animales grandes en condiciones envidiables
conozco gente en este foro que mantiene animales pequeños y que no dan beneficios economicos en condiciones de lujo

pero es que resulta , que la realidad es la real amigo franes , la realidad es que la mayoria de la gente ni se plantea el darle el maximo a sus animales y asi es como es , te guste o no
no se habla de "prohibido X bicho" se habla de "piensate si puedes darle lo maximo a ese animal" porque la realidad es que por lo general ese maximo no ocurre casi nunca.....

yo acepto lo que somos , somos gente friki que encierra bichos por pasion y disfrute , y eso tiene que tener la parte de humildad necesaria de pensar X animales deben ser para verdaderos especialistas y si llega el caso asumir que uno no lo es...

consideras que todo aquel que tiene animales grandes lo es? pues si es asi apaga y vamonos porque en mi opinion no hay nada mas facil que pagar ciento y poco por un albigularis , o un salvator o una molurus albina por desgracia y mantenerla insuficientemente.......

por cierto , las aves de cetreria vuelan libres y cazan libres , es el ejemplo menos valido que he podido oir....

no han sido comentarios hechos para levantar ampollas si no para reflexionar , cualquier persona con un minimo de sensibilidad diria "joder , ese animal disfruta en ese rio" imagenes como esas deberian darnos humildad , aunque luego hagamos lo que nos de la gana.....
 

Empanator

Well-Known Member
Registrado
14 Dic 2009
Mensajes
335
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Sant Cugat del Vallés, Barcelona
franes dijo:
Pienso que la perfección no existe y creo que si le dás las condiciones, ya no ideales, sino las más aproximadas a su habitat y le dedicas tiempo, esfuerzo, cuidados y dinero puedes mantener casi cualquier animal.

Y aquí está el problema, y el centro del debate. No considero coleccionismo tener muchos animales, con el espacio adecuado y las condiciones adecuadas, ojalá abundasen coleccionistas de ese tipo. Veo mucha ironía en tus palabras, yo tengo la conciencia muy tranquila y no me doy por aludido, tu tampoco deberías si crees que les estás dando las condiciones adecuadas a tus animales, aquí nadie ha señalado a nadie. No me despacharé a gusto con nadie, esté en el foro o fuera de él, porque estoy aquí para aprender, no para pelearme.

Yo cuando me planteo la posibilidad de adoptar, más que de comprar, un animal, leo y leo hasta que la información me sale por las orejas, cojo un montón de hojas y apunto, apunto y apunto, que es lo que hago la mayor parte del tiempo cuando navego por el foro, tomar apuntes. Y cuando creo que ya no puedo más, sigo leyendo. Y sólo cuando tengo muy claro qué necesita el animal y si se lo puedo proporcionar hasta el fin de sus días, lo compro. Dudo mucho que alguien pueda documentarse lo suficiente sobre los animales que mantiene si los cambia cada 3 meses. Una de dos, o yo soy tonto y necesito demasiado tiempo, o el foro esta lleno de genios que en 2 días se leen todo lo que hay en la red y lo retienen a la perfección. Pero yo no soy quién para decirle a nadie lo que tiene que hacer.

Mientras en España se legisla para reptiles de más de 2 kg, en Alemania, que en estos temas está a años luz de nosotros, existe una normativa en cuanto al espacio para mantener reptiles. Cito textualmente de un libro de Andree Hauschild: "En Alemania es necesario respetar la normativa de "Requerimientos mínimos para la manutención de reptiles" del 10 de enero de 1997. En esta normativa se indica que las dimensiones mínimas de un terrario para una pareja deberán ser 5 x 4 x 3 (largo x ancho x alto) multiplicada por la longitud del cuerpo de sus habitantes (sin contar la cola)." Igual es la sangre alemana que corre por mis venas o igual es que yo también me he dado un golpe en la cabeza y no sé lo que digo, pero es mi manera de ver las cosas. No pretendo que mi opinión sea la verdad absoluta, respeto las demás opiniones pero estoy en mi derecho de no compartirlas.
 

mr.gaia

Well-Known Member
Registrado
30 Ago 2007
Mensajes
972
Puntos de reacción
5
Puntos
18
Ubicación
Los Barrios (Cádiz)
franes dijo:
Ya no entro en si un pájaro es más tonto que una serpiente porque entonces tendrían que incluirme en la escala.Me parece de broma vamos.

Creo que lo entendiste mal la discusion no es si un animal es mas o menos inteligente que otro si no que un animal no es mas facil o mas dificil de mantener porque sea mas o menos tonto porque entonces es mas facil mantener un euble que una dendrobates >:D.Y que se generaliza con la inteligencia de los reptiles cuando no todos son iguales y poco suele tener que ver con las necesidades del mismo.Yo pienso que es mas facil mantener un canario bien que solo tienes que darle un jaulon,agua y comida,que un euble al que hay que darle alimento vivo,un terrario adecuado una temperatura y una humedad...y es la misma mierda porque un reptil no se aburre pero si se extresa.Solo quiero decir que veo un error menospreciar a los reptiles y ahi esta el tema.El tamaño del reptil es condicionante si o si porque necesitan mas espacio,mas watios para calentar ese espacio,presas mayores que a veces la gente no esta dispuesta a dar y mayor trabajo para limpiar y mantener correctamente el terrario,quitando eso si eres capaz de darle sus condiciciones quien dice que no lo puedas tener,que haya gente que piense que no puede tener una molurus por ejemplo porque piensa que si le puede dar 2x1x1m pero no un cuarto entero para que cuando le mida 5 metros y casi no se pueda mover es totalmente respetable.A mi por ejemplo me condiciona mas la temperatura por vivir en el sur para tener x animal que el espacio que necesita.En los foros a veces no se sabe el tono con el que se dicen las cosas esto no es una batalla de egos.

Saludos.
 

Mari Bichos

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
3.506
Puntos de reacción
42
Puntos
48
Ubicación
Costa de Huelva, España.
:D

Miguel (Morgul) dijo:
pero es que resulta , que la realidad es la real amigo franes , la realidad es que la mayoria de la gente ni se plantea el darle el maximo a sus animales y asi es como es , te guste o no
no se habla de "prohibido X bicho" se habla de "piensate si puedes darle lo maximo a ese animal" porque la realidad es que por lo general ese maximo no ocurre casi nunca.....
Miguel, es normal que ese máximo no ocurra casi nunca, pues ese máximo implica, a raja tabla, que en vez de hacerte una batería de terrarios para tu pequeña colección en la pared de 4 x 3 m que tienes para bichear, hagas un único terrario con esos 4 x 3 m, pongas ahí a tu lampro y ala... a vivir como una reina. Y desde luego, estará MEJOR que en terrarios mas pequeños. ¿Pero hace falta llegar a eso?

Estoy segura que cuando escribías, no tenias en mente el máximo al que yo ahora me estoy refiriendo, pero hay que tener cuidado con las palabras y las ideas que comentamos, para hacernos entender con lo que de verdad queríamos decir.

Yo más bien hablaría de mínimos más generosos que los mínimos que se suelen dar por los foros, pero eso de máximo no… por que no le podemos pedir a nadie que deje una habitación para un trío de geckos.

Ni “estabular” animales en tupper minúsculos ni pedir a nadie que tenga UN animal para así poder dejar todo el espacio para el.

Mr.Gaia, desde luego que es mas fácil montar un jalón que un terrario. Pero por lo mismo, que es mas fácil contentar a un reptil que a un ave o mamífero, si comparamos con como vive en la naturaleza, que es de lo que hablamos desde el principio.

Un gecko en un terrario bien montado, vive mas acorde con su naturaleza y se resiente menos de la cautividad, por su menor inteligencia y ausencia de aburrimiento y estereotipias, que un canario en una buena jaula bien montada.

Difiere mucho mas la jaula y la etología de ese canario cautivo a los bosques y prados de las islas Canarias y los canarios que vuelen por allí libres, que el terrario que simula un desierto o una selva, al verdadero hábitat del animal que habita en el. ¿Y pasa algo? Pues no… nada.

Ya comente antes que nadie tiene al yaco como si estuviera en el Congo, ni a las chinchillas en un pedregal de montaña ni a los petauros planeando metros de árbol en árbol cada noche. Y no pasa nada.

Mirar a la naturaleza e imitarla, si, pero usarla como baremo para decidir que podemos tener y que no, por lo que veamos en los documentales, NO. O no podríamos tener mas que colémbolos.

Los varanos parece ser que es MUY difícil tenerlos en su línea, sin que se pongan como el muñeco Michelin, pero montones de gente tiene grandes pitones en terrarios que comentáis en este post, se quedarían muy cortos, y no veo que el animal este mal. Come, muda, crece, se reproduce, no enferma, las analíticas correctas, y encima como todo herpeto, no se estereotipa… no hará montones de cosas que haría de estar libre, como tampoco lo hace una simple pantherophis o jerbo. Pero datos en mano, no tengo con que objetivamente criticar a ese dueño, por no dejarle una de las habitaciones del piso a la pitón.
 

Hargon

Well-Known Member
Registrado
10 Sep 2009
Mensajes
1.509
Puntos de reacción
5
Puntos
0
Ubicación
Barcelona - L'H
franes, no te mosquees hombre. Si aquí damos todos nuestra opinión, no hay motivo para que tu no des la tuya, para algo es un foro de discusión.

Yo estoy de acuerdo en que hay ciertos animales más restringidos que otros. Creo que el mínimo al que nos estamos refiriendo no viene de "quito bateria, pongo terrario de 4x3" si no el de "quito tapper de 50x50, pongo batería" no se si me explico, pero vamos, que esto es algo que hemos hecho, hacemos, o hacermos siempre, no estamos hablando de guttatas, si no de bichos mucho más exigentes como una Eunectes.

Estoy de acuerdo contigo franes:

Pienso que la perfección no existe y creo que si le dás las condiciones, ya no ideales, sino las más aproximadas a su habitat y le dedicas tiempo, esfuerzo, cuidados y dinero puedes mantener casi cual
quier animal.


De hecho, dándole 2 metros de altura de terrario a un clamidosaurio no sirve para nada, lo ideal sería meterle un árbol tamaño real en el terrario, y pedirle permiso a la vecina para perforar el techo de tu casa. Eso es obviamente exagerado,

Pero de ahí, a una anaconda enroscada en un herptek, estamos de acuerdo en que hay un rato, ¿no?
 

Mari Bichos

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
3.506
Puntos de reacción
42
Puntos
48
Ubicación
Costa de Huelva, España.
:D

Hargon dijo:
Pero de ahí, a una anaconda enroscada en un herptek, estamos de acuerdo en que hay un rato, ¿no?
Pero con base a qué no te parece bien que esté así (cambia herptek por acuario-estanque en el caso de la anaconda), si después el animal está perfecto en todo?

Los varanos y tejus se ponen como una morcilla, lo que deriva en problemas de salud y menos longevidad, creo, etc etc. no? pero es que las grandes pitones y boas, que el 99 % vive en terrarios de los que en este post consideraríamos pequeños, después están las tías fenómenas.

El animal tiene el peso adecuado a su longitud, come, digiere, sin parásitos, sano, muda sin problemas, cada año cría... y encima tienes la seguridad de que no se le va a ir la olla como si puede pasar a aves y mamíferos cautivos.

Estéticamente, sin duda mejor un terrario grande estilo selva, pero siendo objetivos, para el animal, no veo en que fastidia un terrario-tupper pequeño y espartano. Que no me gustan los tupper mas que los terrarios decorados y mas grandes, pero no tengo en base a que criticar los pequeño objetivamente.
 

franes

Well-Known Member
Registrado
25 Feb 2010
Mensajes
593
Puntos de reacción
52
Puntos
28
Por partes, lo primero, agradezco a todos las respuestas porque no es sino eso, lo que pretendo, profundizar en la opinión de los demás. Por lo que deduzco de los numerosos mensajes que he leído de los aquí participantes, los veo preocupados realmente en tema condiciones de mantenimiento, biología del bicho,etc...
Morgul, la verdad he de reconocer que al leer tu post me encendí, dado que a veces tu forma de redactar me parece demasiado "impetuosa" por llamarlo de alguna forma, pero claro, cuando "matizas" en respuesta siempre pienso "bueno, parece que empezamos a entendernos"...la verdad, que si no leo mal, dices que este animal( eunuctes) ni en una habitación...ahora bien, conoces gente que las mantiene en condiciones envidiables...(serán unas hectáreas de amazonas...imagino...jejeje)
de todas formas agradezco no tomeis nada de esto como personal dado que no hay nada más impersonal que internet.
Por supuesto que nadie tiene que explicarme porque escribe o no escribe en el post...creedme leo y leo e intento aprender de todos y veo al que siempre aporta aunque su aporte no sea bien recibido...como se suele decir, tomo nota.
Flaco favor me parece el no corregir o dar una opinión en caso de ser negativa... yo lo hago... ya lo véis.Pero tanto en el foro como en cualquier otra circunstancia.
De echo, creo que lo dejo claro en ese mismo párrafo.
Respecto al tema cetrería, no sabía que viviesen en libertad volando a sus anchas...touché!...con zapato en boca no entran moscas...para otra ocasión me informo antes de hablar...lo véis, si de todo se aprende. En mi cabeza andaban aves privadas de cielo abierto...
Mi opinión es que, y creo que precisamente la compartimos, cualquier animal en cautividad, ve mermada su calidad de vida, y ya no hablo de condiciones de tº, humedad, alimentación,etc...sino de que no está donde le corresponde, a donde pertenece.
Pero claro, yo hablo de todo bicho vivente, es decir, si es ridícula esa discusión de quien sufre más...porque hablamos de especies y medidas?? (por ahí van mis tiros, más que nada)
Espero que nadie se sienta herido ni atacado por mis comentarios, dado que no os conozco y sólo opino de lo que leo, y seguro que todos somos mucho más personas que unas líneas en un foro, no intento tampoco levantar ampollas ni destripar conciencias...sólo opino...aunque reconozco que a veces, con mucha mala baba, pero sin malicia, será la retranca galega!

Aprovecho para agradeceros, por que atisbo malentendido, vuestra participación en el foro dado que esto es lo que le dá vida, al menos en mi caso...creedme que aprendo cada día de vuestras experiencias esperando poder en el futuro dar las mejores condiciones a futuribles bichas.
Llevo un par de años nada más informandome aquí y allá y he de reconocer que si escribo aquí es porque me interesan las respuestas que pueda recibir...así que gracias.
 

mr.gaia

Well-Known Member
Registrado
30 Ago 2007
Mensajes
972
Puntos de reacción
5
Puntos
18
Ubicación
Los Barrios (Cádiz)
Que un reptil este mejor en un terrario bien aconcicionado no quiere decir que sea mas facil...Si los varanos se ponen gordos es porque los alimentan mal no por otra cosa y los que sufren de esto suelen ser mas bien los exanthematcus porque comen cualquier cosa,poco tiene que ver con el terrario.Si a ti te parece fenomeno una boa o una molurus con obesidad...perfecto >:D .La base en este caso es que hablamos de un animal semiacutico el cual tiene unas necesidades que dicta bien lejos de una lampro o una guttata solo hay que ver su morfologia...y eso se ve cuando lo comparas a un animal en condiciones adecuadas y te daras cuanta de lo que haces mal.No puedes pretender meter una viridis en un terrario desertico pues igual no puedes pretender meter una animal semiacuatico en un terrario normal.Los extremos son malos ni una cosa ni otra si no simplemente lo que necesita.

Saludos.
 

Hargon

Well-Known Member
Registrado
10 Sep 2009
Mensajes
1.509
Puntos de reacción
5
Puntos
0
Ubicación
Barcelona - L'H
Pero con base a qué no te parece bien que esté así (cambia herptek por acuario-estanque en el caso de la anaconda), si después el animal está perfecto en todo?

Mira, como no conozco las necesidades de una anaconda y en base a lo que dices más adelante...

Los varanos y tejus se ponen como una morcilla, lo que deriva en problemas de salud y menos longevidad, creo, etc etc. no? pero es que las grandes pitones y boas, que el 99 % vive en terrarios de los que en este post consideraríamos pequeños, después están las tías fenómenas.

El animal tiene el peso adecuado a su longitud, come, digiere, sin parásitos, sano, muda sin problemas, cada año cría... y encima tienes la seguridad de que no se le va a ir la olla como si puede pasar a aves y mamíferos cautivos.

...cambiaré la expresión de que no me parece bien que esté así, por la de que no sería capaz de disfrutarlo (hablando de la anaconda) lo cual no significa que en el fondo dudo que esté bien en un herptek, mucho mejor una habitación o un terrario grande, para que engañarnos.

Pero los varanos grandes, a parte de la alimentación que dice Mr.Gaia, también creo que el terrario influye, las dos cosas, necesitan comer menos y moverse más y gastar más energía, si no compara este varano:

http://www.repti.net/reptile_picture/Varanus+albigularis_56401.jpg

con este:

http://www.hlasek.com/foto/varanus_albigularis_ad3393.jpg

y dime cual es más natural, igual es que estoy siendo demasiado extremista, ¿eh? pero creo que deberíamos mantenerlos en su línea, lo que pasa es que a veces pecamos de madraza y les damos de comer demasiado pensando que van a morirse de hambre.
 

xapp

Well-Known Member
Registrado
29 Mar 2009
Mensajes
595
Puntos de reacción
1
Puntos
16
Ubicación
Cabrera de Mar (Barcelona)
Yo lo que no entiendo principalmente es el porque estamos discutiendo sobre las condiciones ideales para uno de estos grandes animales si realmente no entendemos que es lo que nos está mostrando el video.

Descripción del video:
Amanece en el Amazonas, serpiente nadando, serpiente desplazándose por el pantanal, serpiente nadando, serpiente en parto, crías alejándose!!! Ese es el resumen!!!

Qué fácil es asumir que la serpiente está feliz nadando allí, pero realmente lo está:confused:

Si me preguntas a mí esto es lo que ocurre en dicho video:

Amanece en el amazonas, la serpiente por cojones tienes que desplazarse para buscar un lugar seguro donde calentarse y garantizar una buena temperatura a la hora del parto (lo mismo ha tenido que hacer día a día durante toda la gestación, además de buscar comida) y sobre todo un lugar medianamente seguro para las crías, no lo encuentra y sigue buscando sobre tierra, no lo encuentra y vuelve al agua, finalmente llega la hora del parto y se realiza no en el mejor lugar posible sino simplemente el que ha podido encontrar.

Porque asumimos que los reptiles se desplazan para sentir felicidad y comodidad?? Los reptiles se desplazan para satisfacer necesidades básica como son alimentarse, reproducirse, refugio y termorregulación!!! La serpiente del video no hace más que satisfacer esas necesidades dentro de un entorno muy grande y sin más remedio que moverse para ello.

Si pudiéramos incluir un pequeño microclima de unas 40 metros dentro del pantano del video, que garantizase las condiciones que consideramos nosotros ideales para dicho reptil ustedes no creen que este animal permanecería allí de por vida? Es como si me dijeran que mi golden retriver estaría mejor en el campo en una jauría de perros viviendo a la intemperie que en mi casa donde se le da comida puntualmente, se le pasea un mínimo de 3 veces al día mas los paseos largos para trotar y sin contar los días que viene a pescar conmigo a la playa de premia y hasta de acampada.

Lo que realmente quiero decir es que si lográramos entender las necesidades de los animales que queremos tener en casa y las lográramos reproducirlas no creo que dicho animal si pudiese decidir regresase a su vida en libertad.

Hasta que esto no sea demostrado, una discusión sobre si dicho animal esta mejor suelto en la naturaleza que en un buen terrario en condiciones no se va a resolver nunca.

Cada uno de nosotros lo mejor que puede hacer es apelar a su propia conciencia y sentido común, y allá cada uno.

Saludos
 

JOAQUIN

Well-Known Member
Registrado
27 Feb 2005
Mensajes
3.409
Puntos de reacción
34
Puntos
48
Ubicación
Gelida (Barcelona)
pues puestos a pensar xapp ,tienes bastante razon ,la verdad,los leones solo se desplazan de su territorio cuando falta el alimento,como cebras y demas .
respecto a lo que se decia mas atras con el tema de la cetreria creo que pasa como con nuestro hobby hay muuuucha gente que la tiene tristemente en una percha para 1 o 2 veces que sale a volar y tampoco esta tan mal visto.
 

Empanator

Well-Known Member
Registrado
14 Dic 2009
Mensajes
335
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Sant Cugat del Vallés, Barcelona
Hasta cierto punto estoy de acuerdo con el razonamiento de xapp, obviamente si comparamos abundancia de espacio en libertad y escasez de espacio en cautividad, la cautividad siempre es más cómoda. Si le das a una anaconda en libertad 40 metros en los que se le garantizan unas condiciones ideales, el animal no se va a mover, pero si le das un par de metros, por muy ideales que sean dudo que se vaya a quedar en el mismo sitio. De la misma manera que dudo que si se le da un terrario-estanque de 40 metros a una anaconda, no vaya a estar mejor y se vaya a quedar siempre en el mismo sitio.

Hablamos de animales que han sobrevivido millones de años por lo duros que son y por lo bien que se adaptan a condiciones adversas, pero que lo aguanten no significa que sea lo mejor. Una molurus puede criar, mudar, y vivir perfectamente en un espacio reducido, porque dentro de las serpientes es una serpiente dura. Pero sólo hace falta mirar el problema que hay para criar amethistinas obesas y sobrealimentadas, si te pasas no crías, mudará, vivirá pero no criará, luego algo falla. Tan ideales no deben ser las condiciones. Y si vamos un poco más lejos, en acuariofilia donde caben 10 caben 10, si metes 50 acabarás con 0, porque los peces son mucho más sensibles, no puedes pretender darles el océano entero pero la superpoblación y la escasez de espacio se hacen notar mucho más, porque no son animales ni de lejos tan resistentes como los reptiles.

En definitiva, yo no me compraría, por ejemplo, un varano si no tengo espacio para mantenerlo, por mucho que en el espacio del que disponga pueda sobrevivir. Hace poco se colgó un vídeo en este foro, si no recuerdo mal de Prehistoric Pets, los reyes del morbo, en el que mostraban un varano encasquetado a oscuras en un rack. Estaba vivo, claro que sí, y podrá estarlo muchos años más, pero si el animal pudiese hablar no te diría que es feliz. No es lo mismo vivir que sobrevivir.
 
M

Morgul

Guest
obviamente yo no hablo de darle 5 metros cuadrados a una lampro
me sorprende que se interprete asi
hablo , que al ver a estos animales en libertad deberiamos plantearnos un pequeño esfuerzo mas a la hora de mantenerlos , sean grandes o pequeños
hablo de plantearse el no tener determinadas especies si no podemos darles ese algo mas...
tampoco creo que me haya colao mucho
hablo en definitiva de menos frikismo y mas razonar....
 

franes

Well-Known Member
Registrado
25 Feb 2010
Mensajes
593
Puntos de reacción
52
Puntos
28
totalmente de acuerdo.
Si puedes mantener un bicho en condiciones òptimas y ya si puedes darle ese "algo más"...sería lo ideal!
 
M

Morgul

Guest
voy a contaros lo que siento yo por ejemplo
este tipo de razonamientos no salen de la nada o de querer ser mas guay que nadie
salen de haber tenido a mis animales como todo el mundo los tiene , terrarios justos , a veces acumulando bichos y cambiando de animales cada X tiempo por no tener espacio para mas (o no tener pasta para lo que realmente me gustaba)
yo he hecho lo que estoy criticando , humildad ante todo colegas.

pero tras un tiempo y sobre todo , tras un tiempo de tener pocos o ningun animal he llegado a la conclusion (mi conclusion) de que eso me creaba mas insatisfaccion que satisfaccion , el querer tener siempre algo mas , sieeempre te falta algo , sieeeempre te falta X animal

conclusion , darle un poco mas a menos animales es un planteamiento que me llena infinitamente mas que tener mas dando lo justo...
no puedo disfrutar de los animales (adultos) en racks o en tuppers , no es que me parezca mal , es que no se disfrutan igual que en un precioso terrario bien montado y espacioso , no es una opinion , es un hecho....

el animal que mas satisfacciones me ha dado era un phisignathus lesuerii , nada especial , pero por el simple hecho de tenerlo en un terrario brutal me dio mas alegrias y mas disfrute que casi todo lo que he tenido despues y he tenido unas cuantas cosillas

hoy en dia con 2 parejas de animales diferentes en terrarios espaciosos donde se puedan ver trepar , nadar y lo que necesiten creo que disfrutare mucho mas que teniendo 20 animales en tupers donde no se ven ni hacen nada mas que comer y cagar


esto es hablar del espacio , pero tambien podemos hablar si quereis de otro mogollon de cosas que creemos que son "correctas" pero que no lo son , como son el cebar a un animal hasta la obesidad y otras.....
hay que intentar darle vidilla al bicho , interactuar lo maximo y esto no es jugar a la pelota con el ni mucho menos , si no programar temporadas de abundancia , temporadas de mas escasez , imitar epocas de secano lluvias , tomar el sol con tu culebra ( a mi eso me las dejaba maaaansitas , asiaticas incluidas¡¡) que busque la comida por el terrario (y que no la encuentre) y que a veces si la encuentre etc etc etc....... mil cosas se pueden hacer para no tener aburrido al animal

en fin , querer abarcarlo todo y ser incapaces de decir NO a lo que no podemos mantener , acaba limitandonos y limitando lo que podemos darle al animal y lo que podemos disfrutar de el

poco mas puedo añadir al post
un saludo

PD: a quien comprariais un perro? a quien tenga 200 perros en un cercado o en recintitos individuales y los crie(porque criar criaran)? o a alguien centrado en pocos perros y una unica raza que los cuide como dios? es decir a un especialista?
 

Mari Bichos

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
3.506
Puntos de reacción
42
Puntos
48
Ubicación
Costa de Huelva, España.
:D

Si a ti te parece fenomeno una boa o una molurus con obesidad...perfecto >:D

¿Pero las grandes pitones que la gente mantiene en terrarios pequeños (segun el baremo de este post) están de verdad obesas? Por que visualmente están tan rebién como lo están las que podamos ver en los documentales. Lo pregunto ehhh... que yo de pitones se bien poco.

Hargon dijo:
Pero los varanos grandes, a parte de la alimentación que dice Mr.Gaia, también creo que el terrario influye, las dos cosas, necesitan comer menos y moverse más y gastar más energía, si no compara este varano:

http://www.repti.net/reptile_picture/Varanus+albigularis_56401.jpg

con este:

http://www.hlasek.com/foto/varanus_albigularis_ad3393.jpg

y dime cual es más natural, igual es que estoy siendo demasiado extremista, ¿eh? pero creo que deberíamos mantenerlos en su línea, lo que pasa es que a veces pecamos de madraza y les damos de comer demasiado pensando que van a morirse de hambre.

Si ya hemos comentado que con varanos, la cosa no funciona en cautividad fácilmente para un aficionado medio. Pero ya que este post empezó con las anacondas y demás grandes serpientes, pues que en ellas no veo en que está mal el no tenerlas en una habitación y si en un terrario “apretado”, si no hay objetivamente datos que me digan que ese animal está mejor o peor en un lado o en otro.

Para disfrute del bicho por el dueño, no habrá color de una miniselva a un terrario o tupper, pero yo hablo desde el punto de vista del animal, si hay objetivamente algún dato que indique que están peor en sitios mas reducidos.

Miguel, entiendo perfectamente lo que dices, de mas espacio, mas recreación natural, menos coleccionar en estabulado, etc etc. Pero solo si de verdad hay datos que me digan que el animal está mejor o peor en tal o cual forma.

Por que si no hay datos objetivos que demuestren que en tal forma están peor, y en tal otra, mejor, no hay base para criticar a nadie por que se tenga en tupper o terrarios sencillos y pequeños.
 

mr.gaia

Well-Known Member
Registrado
30 Ago 2007
Mensajes
972
Puntos de reacción
5
Puntos
18
Ubicación
Los Barrios (Cádiz)
Te puedo asegurar al 100% que el exanthematicus que tenia estaba mejor en el patio en verano que en su terrario...y las pitones algunas si tienen una corpulencia natural pero se ditinguen perfectamente aquellas que estan obesas y las que no y los problemas que pueden llegar a tener estan mas que claros....no se debe abusar de la facultad que tiene el animal para pasar las epocas de escasez.Y los problemas de alimentacion en varanos...es cuestion de darle una buena alimentacion el tamaño del terrario no influye demasiado,y solo los suelen tener aquellos varanos que estan adaptados a aprovechar cualquier comida y de facil adquisicion como los exanthematicus o los albigularis,yo aun no he visto ningun macrei obeso...

Saludos.
 
Arriba