parto de eunectes bajo el agua

agr-13

Well-Known Member
Registrado
1 Ene 2010
Mensajes
175
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Los Barrios (Cádiz)
Adrian, ya quisieran aves y mamíferos mascotas bien cuidados, tener la calidad de vida que tienen los herpetos y artrópodos mascotas bien cuidados. Estamos comentando en este post la ética de mantener ciertas especies de herpetos en casa, y yo he querido hacer el inciso de que si “mal” están montones de sangre fría, mucho peor la sangre caliente. Un simple dato mas.
me dices que una regius en un tupper de 60 por 40 adulta yasi muchisimos reptiles como se ven en algunos sitios mejor que un perro un gato una chinchilla un inseparable o una ninfa? donde? y la excusa que me pones es que los reptiles estan a años luz de inteligencia y novilidad (cuando no ai cosa mas tonta que un palomo o una gallina) habiendo varanos como los de komodo que asta tienen gerarquias y en cautividad reconocen a los dueños...
 

Hargon

Well-Known Member
Registrado
10 Sep 2009
Mensajes
1.509
Puntos de reacción
5
Puntos
0
Ubicación
Barcelona - L'H
Hola Miguel y compañía,

Como el tema está interesante voy a compartir algo con vosotros que a mi me cautivó.

Hace un tiempecito, estuve hablando a través de la vasta red con Frank Retes. No se Miguel que opinión tienes tu de él, por que creo recordar que a ti no te hacía mucha gracia, pero tal vez me confunda de usuario ;) A mi personalmente me gustó su filosofía de mantenimiento y creo que mucha gente debería seguirla. Para quien no sepa quien es Frank Retes, es un americano, uno de los mayores criadores de varanos del mundo y de los pocos (yo personalmente no conozco a ninguno más, hay que ser honestos)

A la conclusión que llegué después de leer muchas páginas largo y tendido, fue una palabra que el mismo citó: Narcisismo. ¿Por que demonios somos tan engreídos? ¿Por que lo primero que hacemos cuando queremos comprar X animal es preguntar a que parámetros de temperatura y humedad vamos a mantenerlo nosotros por que si? ¿Por que creemos ciegamente en las medidas de los terrarios? Y me incluyo en todo esto, o al menos hasta hace poco me incluía.

La respuesta es sencilla: Nos creemos que sabemos más que los animales. ¿y si dejamos que decidan ellos, tal vez, que son los que en la selva se sacan las castañas del fuego? Y si en vez de mantener un Varano de Timor (o cualquier otro) a 45º en el foco y 28º en el resto del terrario como se recomienda por que si no le creamos un gradiente térmico (ya no hablo de simple termoregulación) de más de 45º y de menos de 29º y que el decida donde quiere estar en cada momento de su vida? La cosa es simple, timorensis criando en exterior en Phoenix, a temperaturas que espantan. Más de 45º y más de 29º. Lo mismo podemos aplicarlo a la humedad ambiental. Escribimos fichas y establecemos parámetros como si fueran la ley.

¿Conocéis el stack? Click aquí

Un sistema ideal para mantener un gradiente semiperfecto sin subir a una temperatura brutal el resto de la instalación.

No se si se capta la idea. Mantener una eunectes en un rack es una salvajada no solo por lo obvio. Debería tener una inmensidad de agua y una inmensidad de tierra con distintos parámetros para estar realmente cómoda y que vaya a su aire. Mantenerla como en la naturaleza es prácticamente imposible, pero con mucho esfuerzo podríamos subir un escalón. Esto es aplicable a cualquier bicho. A mi cada vez me dan más ganas de tener menos animales, pero que estos sean bien selectos y mantenerlos en terrarios panorámicos dedicando mi sueldo a ellos si es necesario.

Un saludo.
 

Mari Bichos

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
3.506
Puntos de reacción
42
Puntos
48
Ubicación
Costa de Huelva, España.
:D

Mari Bichos dijo:
Adrian, ya quisieran aves y mamíferos mascotas bien cuidados, tener la calidad de vida que tienen los herpetos y artrópodos mascotas bien cuidados. Estamos comentando en este post la ética de mantener ciertas especies de herpetos en casa, y yo he querido hacer el inciso de que si “mal” están montones de sangre fría, mucho peor la sangre caliente. Un simple dato mas.
Nadie ha hablado de tupper. Y las aves mas tontas, siguen resintiéndose mas de la cautividad bien mantenida, que los herpetos bien mantenidos. No es esto una competición a ver quien está mas puteado en nuestras casas jejeje pero tampoco quieras dar mas luces a una pitón o un varano de las que tienen, por suerte para ellos. Que está claro que no son piedras, pero aves y mamiferos... ufff

Y ya que pones los ejemplos… a tu pitón bien cuidada le montas un buen terrario simulando su hábitat, su clima en temperatura y humedad, sus refugios y de comer, lo que su naturaleza le manda, roedores.

Nuestros perros y gatos, viviendo en pisos y comiendo bolitas de “carne”… aguantan el pis y la caca solos en el piso hasta que lleguemos de trabajar y los saquemos a pasear, atados, claro. etc etc. Ufff… de verdad que ya quisieran ellos tener proporcionalmente la calidad de vida que tiene una pitón en un buen terrario con un buen dueño.

No por que los buenos dueños de herpetos sean mas responsables que los buenos dueños de perros, es por que en general, es mucho mas fácil cuidar BIEN de un herpeto que no de un perro.

Quien monta un bosquete de acacias para el inseparable en casa, con la humedad, plantas y temperatura que pueda tener ese hábitat en África?

Quien mantiene a las ninfas viviendo como viven en la sabana australiana?

Y quien mantiene a las chinchillas como viven ellas en los pedregales de alta montaña?

Pues evidentemente nadie. Los animales se adaptan, hasta donde pueden (y cuando no pueden, pues hay los mil problemas de ladridos, ruidos, picajes y autolesiones, estereotipias, ataques, etc).
 
M

Morgul

Guest
hey hargon
no era yo el que no le molaba frank retes
a mi si que me mola y su rete´s stack mucho mas...'¡¡¡¡

hay que dejar elegir al animal no hay duda yo eso lo comprobé con mi phisignathus lesueri
lei un montón de tonterías , al final lo mantuve en un terrario de 2 metros casi con mogollón de agua y a temperatura ambiente en málaga con sol natural y tío , el animal se pegaba unos baños en marzo que daba gusto verlo con fresquete incluido....

quiero decir , que hay que saber la realidad del animal , en estado salvaje ocurren cosas , en muchos casos necesarias , reducir el mantenimiento de un animal , a unas medidas minimas de terrario , y a unos parametros fijos de temperatura y humedad es eso , reducir a lo minimo y eso conmigo desde hace cierto tiempo no va.....
 

Hargon

Well-Known Member
Registrado
10 Sep 2009
Mensajes
1.509
Puntos de reacción
5
Puntos
0
Ubicación
Barcelona - L'H
Miguel (Morgul) dijo:
hey hargon
no era yo el que no le molaba frank retes
a mi si que me mola y su rete´s stack mucho mas...'¡¡¡¡

hay que dejar elegir al animal no hay duda yo eso lo comprobé con mi phisignathus lesueri
lei un montón de tonterías , al final lo mantuve en un terrario de 2 metros casi con mogollón de agua y a temperatura ambiente en málaga con sol natural y tío , el animal se pegaba unos baños en marzo que daba gusto verlo con fresquete incluido....

quiero decir , que hay que saber la realidad del animal , en estado salvaje ocurren cosas , en muchos casos necesarias , reducir el mantenimiento de un animal , a unas medidas minimas de terrario , y a unos parametros fijos de temperatura y humedad es eso , reducir a lo minimo y eso conmigo desde hace cierto tiempo no va.....

Ostras, si no eras tu sería otro pavo de un foro americano o no se, bueno el caso es que me he confundido, I sorry :D

Tuviste un lesueri? Joder, que cabrón... ¿No guardarás alguna foto? ja ja yo solo los he visto en directo una vez en la Expoterraria y otra en el Zoo, son una pasada, pero pasada pasada, no se que precio rondan pero supongo que carillos, lástima por que verlo más frecuentemente en cautividad sería un pasote...
 

mr.gaia

Well-Known Member
Registrado
30 Ago 2007
Mensajes
972
Puntos de reacción
5
Puntos
18
Ubicación
Los Barrios (Cádiz)
Buenas no me puedo resistir a entrar en la discusion,Mari bichos sinceramente creo que te equivocas de foro porque no se a que vienen ese tipo de comentarios en un foro de reptiles,y mas cuando no hablas con fundamento.Puedo asegurar que mi euble se adapto a mi presencia igual que se adapta un canario...y asi con montones de reptiles,que pasa que porque un periquito llegue a silvar es mas inteligente que otro reptil?Pues yo no lo creo asi y se que hay muchos reptiles que son mas inteligentes que pajaros y mamiferos y alreves asi que no se a que viene esa generalizacion como tu dices esto no es un competicion...Y no,no es lo mismo tener un yorkshire que a un pastor aleman y no, no es lo mismo tener un acanthurus que un komodoensis o un salvator o un giganteus,y no es lo mismo cuidar a un niño de 4 meses que a uno de diez....Yo no se quien monta un bosque de acacias para tener agapornis pero si se de quien tiene todo un cuarto entero en el que hay un trozo de "selva" para mantener dendrobates,pero quien sabe a lo mejor si te metes en un foro de agapornis hay alguien que tiene un recinto al aire libre en el cual tiene un monton de agapornis en una acacia grande vallada por ponerte un ejemplo.No se donde quieres llegar con ese tipo de preguntas retoricas porque aqui se habla de lo que se habla.Si te digo la verdad a mi parecer atacas a un grupo de gente que aqui no existe o al menos en su mayoria si quieres discutir de como se mantiene un agapornis o un periquito seguro que hay foros llenos de post de ese tipo yo por mi parte prefiero discutir con miguel y hargon y el resto de compañeros como se deben o se deberian de mantener algunos de nuestros reptiles y el por que(cosa que creo bastante interesante)porque la verdad es que me cansa mucho ver tus pots de compraciones y menciones que ni tienen sentido,ni fundamento ni lugar.Espero que no te lo tomes a mal.

La verdad es que si Miguel por algo son comunes los reptiles que mantiene la mayoria de gente porque son duros y tienen mas aguante que muchos otros,pero eso es lo que debemos evitar y eso se consigue concienciando y educando a la gente enseñando y mostrando como y porque deben hacer ciertas cosas.A mi tabien me interesa mucho el comportamiento de los herpetos y por eso me gustan casi todos los generos ya que todos tienen algo que enseñarnos,hace poco me regalaron una regius y la verdad es que estoy asombrado y sorprendido de descubrir un animal que para nada se parece a lo que me habia pensado segun he leido.Es un animal muy activo y que tiene reacciones para cada estimulo,ademas de que come 80 veces mejor que muchas que otras pitones que mantengo(con la luz apagada no falla jaja).Para mi tiene un caracter valga la redundancia bastante caracteristico,la verdad es que se alejaba un poco a mis gustos pero su comportamiento me tiene encadilado.Por suerte o por desgracia pero por lo menos yo me quedo con lo primero jaja todos los reptiles no se dejan mantener en malas condciones lo que permite que muchos de ellos sigan sin explotarse.Cuanto mas conozco a los animales que mantengo mas se sobre como funcionan los biotopos y mas consciente soy de todo lo que hacemos mal espero que este hobby sirva a muchos para lo mismo.

Saludos.

pd:completamente de acuerdo con el tema anaconda es un animal que debe ser mantenido en unas condiciones que dificilmente puede dar un terrario.
 
M

Morgul

Guest
Hargon dijo:
Miguel (Morgul) dijo:
hey hargon
no era yo el que no le molaba frank retes
a mi si que me mola y su rete´s stack mucho mas...'¡¡¡¡

hay que dejar elegir al animal no hay duda yo eso lo comprobé con mi phisignathus lesueri
lei un montón de tonterías , al final lo mantuve en un terrario de 2 metros casi con mogollón de agua y a temperatura ambiente en málaga con sol natural y tío , el animal se pegaba unos baños en marzo que daba gusto verlo con fresquete incluido....

quiero decir , que hay que saber la realidad del animal , en estado salvaje ocurren cosas , en muchos casos necesarias , reducir el mantenimiento de un animal , a unas medidas minimas de terrario , y a unos parametros fijos de temperatura y humedad es eso , reducir a lo minimo y eso conmigo desde hace cierto tiempo no va.....

Ostras, si no eras tu sería otro pavo de un foro americano o no se, bueno el caso es que me he confundido, I sorry :D

Tuviste un lesueri? Joder, que cabrón... ¿No guardarás alguna foto? ja ja yo solo los he visto en directo una vez en la Expoterraria y otra en el Zoo, son una pasada, pero pasada pasada, no se que precio rondan pero supongo que carillos, lástima por que verlo más frecuentemente en cautividad sería un pasote...

ahy lo llevas , es probablemente , el lagarto mas interesante que he tenido nunca
 

Adjuntos

  • P9230030 (Small).JPG
    P9230030 (Small).JPG
    46,3 KB · Visitas: 141

xapp

Well-Known Member
Registrado
29 Mar 2009
Mensajes
595
Puntos de reacción
1
Puntos
16
Ubicación
Cabrera de Mar (Barcelona)
Muy buenos dias, creo que el Tema del post se ha distorcionado un poco.

Excelente video el que nos presenta la BBC, ellos junto con Discovery y National Geographic cuentan con los mejores camarografos y observadores de vida salvaje, de hecho muchas son producciones compartidas entre ellos, en internet hay un monton de fracmentos sobre estos documentales ya sean sobre reptiles, mamiferos, aves u oceanos etc. Con un poco de tiempo podemos pasar grandes ratos viendolos.

En lo referente al otro tema en discusion no creo que mary este ofendiendo a nadie, yo soy reptilero y tambien me gustan los mamiferos y cuando ella dice "si crees que los reptiles de gran tamaño estan mal cuidados deberias ver como estan algunos mamiferos" no creo que sea para discutir, estoy de acuerdo en que hay mamiferos peor mantenidos que algunos reptiles y como muestra solo asistir a un zoo y ver grandes felinos en recintos de 20 metros. En cuanto a inteligencia tampoco creo que ofenda a nadie al decir que los mamiferos tienen cerebros mas desarrollados, creo que eso es un hecho.

Y por ultimo, no creo para nada desde mi punto de vista que el tamaña del reptil sea el factor determinante para decidir cual reptil podemos o no podemos tener en nuestra casa. El factor es el mismo para todos, podemos tener en mejores o peores condiciones, pero si hablamos de enjaular o de restringir espacios vitales no hay grises, o los tienes o no los tienes, y no vale decir a este si o este no solo porque aguanta mas o porque es mas facil de tener. Proporcionalmente es lo mismo tener una regius en un terrario de 1 o 2 metros que una anaconda en una habitacion de 20 metros, el hecho es el mismo, estan cautivas y no podremos reproducir su habitad por mas que queramos. Asi no hay grises, o estas de acuerdo o no estas de acuerdo.

Saludos
 

malidra

Well-Known Member
Registrado
20 Ene 2009
Mensajes
820
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Muy buenas,un video muy elegante Joaquin,como diria mas de un "monstruo" en este post,esta jodido tener esa maravilla bajo llave.
Saludos.
 

mr.gaia

Well-Known Member
Registrado
30 Ago 2007
Mensajes
972
Puntos de reacción
5
Puntos
18
Ubicación
Los Barrios (Cádiz)
Acabo de ver el video y es acojonante jaja menudo trabajo a ver si los que hos vais por alli traeis algo asi jaja.(no lo podia ver porque me quede sin raton >:D )

En cuanto al otro tema xapp estoy totalmente de acuerdo con tigo pero no es ni la primera ni la ultima vez en que hace derivar un tema de este modo,yo tambien tengo mamiferos y me gustan pero no porque uno sea uno mas inteligente o mas tonto tiene mejores o peores cuidados,simplemente tiene los que necesita.

Lo que queria decir con lo de la regius es que dado su comportamiento no veo justo que se mantengan en tuppers en los que casi no puede levantar la cabeza y como bien dice xapp eso se traslada a una ananconda de manera que un terrario como ella de larga no es ni mucho menos suficiente.

Saludos.
 

Mari Bichos

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
3.506
Puntos de reacción
42
Puntos
48
Ubicación
Costa de Huelva, España.
:D

Mr.Gaia dijo:
simplemente tiene los que necesita.
¿Excepto si es un varano, piton o anaconda, que entonces no tienen lo que necesitan? (y no digo yo que lo tengan), pero si digo que no lo tienen los mamíferos y aves, Y NO PASA NADA (normalmente…). Como tampoco pasa con montones de herpetos, que no viven según viven en libertad, y no pasa nada (normalmente…).

Mr.Gaia, es bien sencillo lo que digo, y para nada quiero desviar el tema. Solo que querido dar como ejemplos comparativos para varanos, pitones y anacondas que comentamos que están mal, que tampoco damos a aves y mamíferos lo que vemos que hacen y viven en libertad, y no pasa nada.

La gente tiene sus chinchillas en jaulas, mas grandes o mas pequeñas, pero no son pedregales de alta montaña con un frío que pela. Y tienen a sus ardillas Richardson en jaulas, no en una pradera con metros y metros de galerías y así un largo etc.

Mi mención a aves y mamíferos son solo EJEMPLOS para comentar que si bien ciertos herpetos puedan estar mal mantenidos en cautividad por el aficionado medio (que no lo niego), no podemos pretender mirar a la naturaleza y después imitarla totalmente (si hasta cierto punto), pues de ser así, ni una pogona podríamos tener quizás.

Y que quede claro que no he mencionado a los tupper. Y con respecto a la actividad, metabolismo, inteligencia sangre fría vs. sangre caliente ni necesita discusión.
 

agr-13

Well-Known Member
Registrado
1 Ene 2010
Mensajes
175
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Los Barrios (Cádiz)
Y que quede claro que no he mencionado a los tupper

lo hemos dicho como ejemplo de herpetos que no biben tan bien en cautividad por ser ''tontos''... tu dices que peor lo pasan los pajaros y mamiferos y nosotros decimos que no peor que una regius en un tupper.
 

Mari Bichos

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
3.506
Puntos de reacción
42
Puntos
48
Ubicación
Costa de Huelva, España.
:D

Yo si opino que vive peor el ratón en su tupper que la pitón que después se lo comerá en su tupper. Lo opino por la necesidad de movimiento, exploración, inteligencia que tiene los mamíferos y bastante menor en los reptiles (de media), y que los mamiferos pueden padecer aburrimiento patológico y estereotipias. Cuando los herpetos, pues no.

Pero que así opine (opinión puramente personal), no quita que igualmente me guste infinitamente mas una pitón real en un terrario de buen tamaño y recreando su hábitat, que en 4 paredes de plástico. Sin duda. :)
 

JOAQUIN

Well-Known Member
Registrado
27 Feb 2005
Mensajes
3.409
Puntos de reacción
34
Puntos
48
Ubicación
Gelida (Barcelona)
pues aunque no venga al tema :p :p :p cuando se pone a parir yo me esperaba al ratillo cienes de pececillos rapiñando restos y ni uno,perdonar que no venga a cuento, :D :D.
paz hermanos que he desmontado un rack y os puedo meter a todos en eeeeeeeeelllllll
 

Mari Bichos

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
3.506
Puntos de reacción
42
Puntos
48
Ubicación
Costa de Huelva, España.
:D

A saber Joaquín si parte de esas imágenes son grabadas bajo techo y entremezcladas con las gravadas en la naturaleza sin que lo notemos.

En La vida privada de las plantas, la escena de crecimiento del nenúfar gigante del amazonas esta gravado en un acuario y te aseguro que cuando ves el docu, no notas nada, por poner un ejemplo.

La_Vida_Privada_De_Las_Plantas-Caratula.jpg
 

Empanator

Well-Known Member
Registrado
14 Dic 2009
Mensajes
335
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Sant Cugat del Vallés, Barcelona
El vídeo es increíble, y pedazo de crías, no las esperaba tan grandes.

En cuanto al debate de las condiciones de mantenimiento, veo muy a menudo que se intenta justificar con el argumento "Pero si puede vivir y criar perfectamente en este espacio". Yo también puedo vivir toda mi vida en una habitación de 2 x 3 metros, a una temperatura constante de 30 grados y con 80% de humedad relativa, y también podré criar, pero eso no significa que no lo pase mal.

Y veo mucho afán de protagonismo, muchas ganas de coleccionar, como si de filatelia se tratase. Veo gente que ni siquiera sabe de qué país es originario su animal, cómo es su clima, de qué se alimenta. Veo gente que no sabe ni escribir el nombre de su animal bien, "Pero lo mantengo a 30 grados porque es lo que me han dicho". Veo gente que está permanentemente en el foro de compra venta, que cambia de animales cada 2 meses. "Vendo por 300 euros o cambio por algún otro reptil que me interese", da igual por qué reptil me lo cambies, total, a los 2 meses me cansaré de él. Realmente se puede disfrutar de 20 especies diferentes encajonadas, perdiéndote como dice Miguel el comportamiento natural del animal que es realmente la esencia de todo esto? Yo no disfrutaría. Veo posts del estilo "Mi colección de reptiles" constantemente, mostrando animales en condiciones de las que yo no estaría nada orgulloso y un extenso sector del foro que alimenta esta "cultura" aplaudiendo costantemente: "Qué pasada de animales", "Ojalá pudiera tener yo todo eso", "Eres el más guay", y me dan ganas de escribir "Pues menuda cárcel de reptiles te has montado en tu casa". A veces no sé si estoy en un foro de animales exóticos o en un foro de Pokemon.

No estoy en contra de los racks, es más, en algunas especies como las Viridis son necesarios, pero creo que deberían ser siempre provisionales, y como todos sabemos no siempre es así. La primera vez que entré en este foro, fui a la galería fotográfica de terrarios para ver qué terrario les iba a montar a las pogonas que me iba a comprar. Con la inocencia de un niño de 6 años entre en el tema "Guía de ideas: Selección fotográfica", no había visto un rack en mi vida así que os podéis imaginar la cara que se me quedó cuando vi que no había más que racks.

A dónde vamos a llegar? Últimamente cada vez escribo menos en el foro, aunque lo leo mucho, pero veo que estoy quemado y que llevo aquí dos días, leo posts de 2005 y asusta cómo han cambiado las cosas en sólo unos años, y aún asusta más pensar en el futuro. A veces pienso que soy yo el que no entiende las cosas.
 

Hargon

Well-Known Member
Registrado
10 Sep 2009
Mensajes
1.509
Puntos de reacción
5
Puntos
0
Ubicación
Barcelona - L'H
Yo también tengo un rack empanator, acabamos de montarlo y sinceramente, van muy bien, pero no soy capaz de disfrutar de los bichos y eso me corta bastante el rollo, cambia muchísimo la cosa. Al final hay varios cajones ocupados criando cucarachas.
 
Arriba