Primera Serpiente Venenosa?

Según tu experiencia, cuál serpiente venenosa recomendarías como primera serpiente o serpiente de in


  • Votantes totales
    59

bricoterrario

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
3.509
Puntos de reacción
39
Puntos
48
Ubicación
Madrid
¿¿¿Seguro que es a nosotros a los que nos entran los consejos por un oido y nos salen por otro :confused:
:cool: :cool: :cool:
 

bricoterrario

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
3.509
Puntos de reacción
39
Puntos
48
Ubicación
Madrid
Esto es como los coches , no son peligrosos los coches , sino quien los conduce y la manera que tiene de hacerlo.
 

Farlopitecus

Well-Known Member
Registrado
30 Jul 2009
Mensajes
2.173
Puntos de reacción
5
Puntos
38
Ubicación
Lugo
Sí, Ibán, he mirado los enlaces y tan sólo traen información "de oídas". Ninguna menciona el veneno neurotóxico de la especie a la que aluden, con lo cual no me valen para nada.
 

Bothrops

Well-Known Member
Registrado
13 Nov 2004
Mensajes
883
Puntos de reacción
6
Puntos
18
Perdón que me meta de nuevo (estoy pesado, lo sé!), pero creo que estamos perdiendo la esencia del thread. Que joranba me corrija si me equivoco, pero yo creo que él se refería particularmente a QUE ESPECIE DE SERPIENTE VENENOSA (SOLENOGLIFA/PROTEROGLIFA) RECOMENDARIAMOS COMO PRIMERA.
Es decir, no es cuestión de recomendar una serpiente opistoglifa y argumentar: "El veneno no es muy tóxico, entonces recomiendo X", porque si nos ponemos en ''tikismikis'' (como diríais vosotros ;)) vamos a recomendar Heterodon nasicus, Liophis sp., Lystrophis sp., o culebras opistoglifas que son prácticamente inofensivas.
El tema no es "RECOMENDAR LO MENOS PELIGROSO", porque para eso directamente recomendemos Pantherophis guttatus y nos quedamos sin venenosas.
El punto es, pensando en el hipotético caso de que alguien quisiera comenzar en el mantenimiento de serpientes venenosas (léase, otra vez, solenoglifas/proteroglifas), cuál recomendaríamos como primera (sea por carácter tranquilo, requerimientos de temperatura/humedad simples, etc.).

Creo que siempre se terminan en los mismos debates y se desvía cada thread que se abre..


No obstante, hay opiniones muy interesantes de leer.


Un saludo,
Bothrops
 

mckike

Well-Known Member
Registrado
22 Jun 2007
Mensajes
530
Puntos de reacción
2
Puntos
18
Ubicación
Palma de mallorca.
Es que todo veneno puede causar muertes, sea lo más mínimo, cada persona es una reacción distinta, todo influye, tener una venenosa es un riesgo, obviamente, que se tiene que aceptar si uno las quiere tener.

Creo que esto esta desembocando en un debate ético, cada uno ve las cosas desde su punto de vista.

Yo desde el principio he visto y creo que no he observado mal que la palabra opistoglifa no está en la encuesta por eso no he dicho ninguna, pero obviamente siempre mejor empezar con estas.



Un saludo.
 

bricoterrario

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
3.509
Puntos de reacción
39
Puntos
48
Ubicación
Madrid
Estamos dando un giro demasiado radical , no estamos considerando la posibilidad de choque anafilactico con cualquier tipo de veneno , estamos considerando la posibilidad de tener como PRIMERA venenosa serpientes con muertes documentadas.

Considerar un elapido con potente veneno como inofensivo solo porque tiene la boca pequeña es una locura.

El titulo del post es decidir la primera venenosa , no se trata de ser tikismiskis y solo ofrecer heterodones , pero como primera venenosa vale un heterodon , luego iremos subiendo especies y peligrosidad , nadie esta diciendo que no se tenga una rabdopis , una arietans o una cobra , lo unico que si estamos diciendo es que NO SE PUEDE TENER ESTAS ESPECIES SIN EXPERIENCIA PREVIA , creo que en esto todos deberiamos estar de acuerdo .

Para asturiano: si crees que una serpiente es segura porque en internet hayas visto que se manipula a una determinada especie a mano descubierta.... si eso es una razon de peso ....
 

Farlopitecus

Well-Known Member
Registrado
30 Jul 2009
Mensajes
2.173
Puntos de reacción
5
Puntos
38
Ubicación
Lugo
asturiano dijo:
es cierto que nos se dice nada sobre las características del veneno de Vermicella sp., pero sin embargo lo que sí se afirma en todos los lugares, es que estas especies no constituyen un peligro para los humanos

Eso implica que la afirmación de su falta de peligro es totalmente absurda e injustificada.

Igualmente en videos de internet se ve a personas manejándolas con las manos desnudas si la menor medida de protección o aparente precaución.

En videos de Internet también puedes ver gente esnifando cocaína y eso no quiere decir que sea un comportamiento a seguir o que sea lo mejor que se puede hacer..
 

Joranba

Moderator
Registrado
2 Dic 2004
Mensajes
2.900
Puntos de reacción
25
Puntos
48
Ubicación
USA
Hola Tropa!

Vamos por partes, por que hay varias cosas aquí que se estan debatiendo y que son válidas para el post. Como bien dicen Martín y Kike, el objetivo de la encuesta es conseguir opniones de cuál serpiente (SOLENOGLIFA/PROTEROGLIFA) es válida como primera serpiente venenosa. En el primer post he puesto desde el principio y resaltado en azul, que doy por hecho que el aficionado posee una experiencia previa en el mantenimiento de serpientes de iniciación, como por ejemplo alguna opistoglifa de dificil manejo, primer escalón a subir "ANTES DE" adquirir por ejemplo una (SOLENOGLIFA/PROTEROGLIFA) de "mayor peligrosidad", y además para que sea más didáctico y participativo, fundamentando las respuestas. Lo que no quita que las respuestas anteriores no sean válidas o que el refutarlas lo sea menos.
Los factores y criterios que hemos venido barajando para tomar una desición han sido acertados, aunque no en todos los casos, por lo que vienen bien todas las correcciónes u opiniones encontradas.
Hablando ahora del caso que propone asturiano, yo personalmente me tengo que decantar por lo dicho anteriormente por Bricoterraroi y Farlopitecus, sin darle muchas vueltas, puesto que ya lo han explicado mejor ellos en los post anteriores, no creo recomendable "valga la redundancia" recomendar una vermicella por ejemplo. Un animal del que no se conoce mucho o nada (en cautiverio)con veneno neurotóxico del cuál no conseguirás información y mucho menos antídoto, dificil de manejar con un gancho!, etc...alegando los pocos accidentes o lo dificil de su inoculación, la poca agresividad y cosas así, por que bajo esos criterios bien podría recomendar una Micrurus fulvius, cosa que sería erronea.

Yo particularmente, estando en España comenzaría con viboras europeas, autóctonas legales de ser posible, por lo que ya explicaron antes, veneno, tamaño, capacitación del personal médico de mi area, etc. Y según el tiempo que adquiera de experiencia, los recursos de los que disponga y una serie de factores externos que explicaron bien en los post anteriores podría o no ir pensando en otra cosa.

Saludos
 

Joranba

Moderator
Registrado
2 Dic 2004
Mensajes
2.900
Puntos de reacción
25
Puntos
48
Ubicación
USA
...es que van muy rápido, cuando escribí el anterior salieron 5 más mientras lo hacia.


Vamos por partes otra vez, la mayoría de escritos que usan la expresión "no muy peligrosa para el hombre" lo hacen según que criterio y la gran mayoría lo hace por lo que representa en estado salvaje, el hecho de preferir huir antes de atacar, el número de incidentes reportados en determinada zona, sus conductas (dandose a veces por hecho lo dificil de un encuentro), etc.
En un terraium todo eso no vale, tienes una animal con veneno neurotóxico, eso es lo que importa, y por lo tanto es una animal (en este caso) peligroso para el hombre.
Como bien dice Bricoterrario, es válido recomendar un heterodon, evidentemente en este apartado y en esta encuesta damos por hecho que ya hay una experiencia previa en otras cosas como dije en el post anterior, pero no esta demas decirlo por que no será el primero que quiera iniciarse con una cobra, por poner un ejemplo.

Iban, lo de los videos en youtube lo dices de coña verdad?. Por que en youtube manejan a mano desnuda cualquier cosa.

Saludos
 

Farlopitecus

Well-Known Member
Registrado
30 Jul 2009
Mensajes
2.173
Puntos de reacción
5
Puntos
38
Ubicación
Lugo
asturiano dijo:
¿por qué desconfías de todas esas fuentes de información?

Básicamente porque dicen simplemente que son inofensivas, cuando no es cierto. Es cierto que la posibilidad de inoculación es más remota que en otras serpientes, pero no por ello deja de ser potencialmente letal, con lo cual el término "inofensivo", sinceramente, no tiene cabida

¿No te parece suficientemente fiable lo que pueda decir la Enciclopedia Británica o la Enciclopedia Virtual de las Serpientes sobre el carácter inofensivo de las Vermicella?

Con respecto a la Enciclopedia Virtual de las serpientes, no me ofrece confianza ninguna. Ya le tengo enviado varios mails a Rodolfo Capdeveille indicándole meteduras de tamaño colosal de pata que hay en la página. La Enciclopedia Británica la verdad es que no la tengo muy controlada, pero en ella tampoco hacen más que una breve reseña, con lo cual puedo entender que no debe de ser una página especializada en reptiles venenosos.
 

bricoterrario

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
3.509
Puntos de reacción
39
Puntos
48
Ubicación
Madrid
efectivamente en pocas enciclopedias para el publico general encontraras datos fiables para el mantenimiento y cuidado especializado de estas serpientes. Hablan de manera generica y si una serpiente no ha causado muertes o no es agresiva la catalogaran como inofensiva sin interesarse lo mas minimo de su veneno o de su problematica de mantenimiento en cautividad.

Si crees que estamos llevandote la contraria por llevartela , te animaria a que releyeras tus posts y varios de los privados que nos has enviado y vieras las contradicciones de tus teorias y el nulo caso que nos has hecho a recomendaciones de seguridad BASICAS .

Retomando el tema
despues de amplia experiencia en no venenosas , alguna vipera europea , ya podriamos dar el paso a alguna boiga - trimeresurus - argkistrodon contortix, y finalmente sistrurus o tropidolaemus , luego ya podriamos ir a por crotalos de pequeño tamaño , o schlegellis . Siempre teniendo en cuenta que el paso de vipera a otros es un paso significativamente importante y que requerira mejores instalaciones y cuidados.
 

Bothrops

Well-Known Member
Registrado
13 Nov 2004
Mensajes
883
Puntos de reacción
6
Puntos
18
asturiano, yo estoy de acuerdo en muchas cosas que dices, pero en éste caso no puedo estarlo. Sólo por el hecho de pertenecer a la familia Elapidae ya es suficiente para considerarlo como POTENCIALMENTE PELIGROSO.
 

Joranba

Moderator
Registrado
2 Dic 2004
Mensajes
2.900
Puntos de reacción
25
Puntos
48
Ubicación
USA
Hombre asturiano, nadie esta discutiendo, no lo tomes por allí, estamos debatiendo bien sobre un tema del cuál algunos tenemos otras opiniones, nada más.

Saludos
 

bricoterrario

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
3.509
Puntos de reacción
39
Puntos
48
Ubicación
Madrid
Una serpiente de la que no conozcamos su veneno debe ser tratada siempre con un maximo respeto y nunca ser utilizada como primera venenosa (los experimentos con gaseosa), ¿ como reaccionar ante un mordisco sin nada de bibliografia del modo de actuacion del veneno? sobre todo cuando esta serpiente es un elapido , familia que engloba a serpientes con potentisimos venenos incluso en bajas dosis y muy poca profundidad de inoculado.

asturiano dijo:
Un poco de sentido común, por favor.
Y Bricoterrario, por favor, no me prejuzgues en base a algunos de mis 'posts' en el pasado.
que trato de usar la razón cuando debatimos sobre estas cuestiones, aunque en ocasiones me equivoque.

Nunca prejuzgaria a alguien que comete errores garrafales , todos los hemos cometido alguna vez , el problema aparece cuando se cae en los mismos errores una y otra vez y dejamos que los consejos entren por un oido y salgan por el otro.
 

Farlopitecus

Well-Known Member
Registrado
30 Jul 2009
Mensajes
2.173
Puntos de reacción
5
Puntos
38
Ubicación
Lugo
También se considera inofensivas o semi-inofensivas a las Micrurus y Micruroides, Ibán, y no por la dificultad de inocular y/o su timidez se las debe considerar como tal.
Las Vermicella no tienen un veneno tan potente como la mayoría de Micrurus, pero no por eso dejan de ser peligrosas por muy inofensivas que se las pueda considerar.
 

bricoterrario

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
3.509
Puntos de reacción
39
Puntos
48
Ubicación
Madrid
Como bien cita falopithecus , en muchas zonas las micrurus causan tan pocas muertes que incluso se esta dejando de fabricar mucha cantidad de antidotos porque no se utilizan , eso si saben que un mordisco de serpiente coral tiene muchas posibilidades de mandarte al otro barrio.

Por decimoquinta vez, una serpiente con veneno potente y con complicaciones en la aplicacion de sueros NUNCA ha de ser la primera venenosa , por muchos videos de internet donde aparezca como la mascota de unos niños.
 

bricoterrario

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
3.509
Puntos de reacción
39
Puntos
48
Ubicación
Madrid
ante la duda siempre debes ponerte en el peor de los casos , y siendo un elapido del que no sabemos mucho de su veneno el sentido comun indica que hay que ser muy precavido con esta serpiente.

en lo que supongo que si estaremos de acuerdo es que no se sabe mucho del tratamiento medico y que ante un eventual mordisco los medicos estarian como vulgarmente se dice "en pelotas" por estas razones estamos diciendo que una vermicella no deberia ser elegida como primera venenosa ( aunque estamos ya haciendo muy cansino y absurdo el debate ya que mucho me temo que la mayoria de nosotros nunca veremos un ejemplar de vermicella )pero al menos la base del post espero que si quede clara, serpientes desconocidas o con veneno supuestamente potente NO SON RECOMENDABLES PARA PRINCIPIANTES
 
Arriba