Terrario para pogona

Corleone

Active Member
Registrado
29 Jul 2008
Mensajes
25
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Creeis que puede ser suficiente el tamaño de mi terrario para un pogona? antes tuve un crotaphytus collaris y como no crece mucho me venía de lujo... pero pal pogona... os dejo las fotos y me decís

PD: No sé subir las fotos de otra manera... LO SIENTO.






 

mr. snake

Well-Known Member
Registrado
8 Sep 2006
Mensajes
2.391
Puntos de reacción
0
Puntos
36
Ubicación
Barcelona
Wolas

Yo tb subo las fotos asi, me gusta mas :)
En cuanto al terrario, nose q medidas tendra pero supongo q entre 60-80cm osea pequeño..
Ahi quiza puedas tener una pogonas henrylawsoni, que crecen menos.. y se parecen bastante a las pogonas vitticeps..
Buscando bien las puedes encontrar a 60€ osea q tampoco son tan caras..

P.D: Yo de ti quitaria el cesped artificial.. es muy abrasivo para reptiles..

Salu2
 

Corleone

Active Member
Registrado
29 Jul 2008
Mensajes
25
Puntos de reacción
0
Puntos
0
mr. snake dijo:
Wolas

Yo tb subo las fotos asi, me gusta mas :)
En cuanto al terrario, nose q medidas tendra pero supongo q entre 60-80cm osea pequeño..
Ahi quiza puedas tener una pogonas henrylawsoni, que crecen menos.. y se parecen bastante a las pogonas vitticeps..
Buscando bien las puedes encontrar a 60€ osea q tampoco son tan caras..

P.D: Yo de ti quitaria el cesped artificial.. es muy abrasivo para reptiles..

Salu2

Soy de sevilla... conoces alguna tienda por aquí, o cerca endonde pueda encontrar ese tipo de pogona? y otra cosa... qué tipo de suelo le podría poner que no cogiéra ácaros y que fuera higiénico? algún tipo de arena en especial? GRACIAS
 

mr. snake

Well-Known Member
Registrado
8 Sep 2006
Mensajes
2.391
Puntos de reacción
0
Puntos
36
Ubicación
Barcelona
Wolas

Pues por Sevilla nose, pero estas pogonas no suelen estar en tienda, mas bien a particulares o en ferias..
puedes pedirle aa lguien q te pille una en expoterraria, y q te la envien.. cobran una comision, pero no mucho..
De sustrato, arena no me gusta, puede causar impactacion, mas bien fibra de coco, o si quieres algo practico, papel de cocina o de periodico..

Salu2
 

pichi

Well-Known Member
Registrado
20 Dic 2007
Mensajes
889
Puntos de reacción
1
Puntos
16
Ubicación
Barcelona
cualquier sustrato de origen vegetal va muy bien y yo particularmente uso sandy, un sustrato que se deshace con su ingesta.

PD: nunca he tenido ningun problema con este ultimo
 

Corleone

Active Member
Registrado
29 Jul 2008
Mensajes
25
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Lo que no quiero es tener ácaros correteando por todo el terrário... que ya tuve sutrato de corteza de pino (creo recordar) y cuando lo movía me veía corretear algún que otro bichejo... y paso de tener una plaga inquilina en mi piso... y es que, el papel de cocina o de periódico es poco real no?... va a parecer una jaula pal canario en vez de un terrário. He leído por ahí de hacer una especie de masa con arena y cola blanca que, al secar, se queda duro y en plan rocoso, creeis que puede ser buena la idea? Aunque pensándolo bien, lo que tengo es un cable de calor... no podría meterlo, tendría que comprar otra cosa... o_O a ver si me dais alguna ideilla práctica y que pueda seguir utilizando el cable... GRACIAS ONE MORE TIME :D
 

mr. snake

Well-Known Member
Registrado
8 Sep 2006
Mensajes
2.391
Puntos de reacción
0
Puntos
36
Ubicación
Barcelona
Wolas

Si tienes ácaros, lo tendras con cualquier sustrato supongo..
La fibra de coco va muy bien yo la uso con geckos leopardo y nunca ningun problema y es perfectamente digerible y yo nunca he tenido ácaros..
Y eso de la tierra que se queda seca, tienes el excavator..
http://www.monanimal.net/product_info.php?cPath=22_31&products_id=1053

Se mezcla con agua y se queda duro cuando se seca.. puedes crear las cuevas como a ti te guste, pero una vez seco, supongo que si no lo rompes, no lo pdoras sacar..

Salu2
 

Corleone

Active Member
Registrado
29 Jul 2008
Mensajes
25
Puntos de reacción
0
Puntos
0
mr. snake dijo:
Wolas

Si tienes ácaros, lo tendras con cualquier sustrato supongo..
La fibra de coco va muy bien yo la uso con geckos leopardo y nunca ningun problema y es perfectamente digerible y yo nunca he tenido ácaros..
Y eso de la tierra que se queda seca, tienes el excavator..
http://www.monanimal.net/product_info.php?cPath=22_31&products_id=1053

Se mezcla con agua y se queda duro cuando se seca.. puedes crear las cuevas como a ti te guste, pero una vez seco, supongo que si no lo rompes, no lo pdoras sacar..

Salu2

Mola, gracias a:>)
 

jose luis

Well-Known Member
Registrado
6 Feb 2005
Mensajes
541
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Utrera (Sevilla)
Buenas pues te digo de antemano que el terrario no te va muy bien para pogonas,aparte de la poca ventilacion,el tamaño y de el cable calefactor,te hara falta un foco que de calor desde arriba y con esas medidas y teniendo en cuenta que la pogona se sube a los troncos,pues te queda poco sitio donde poner el foco sin que corra riesgo el animal,no te recomiendo ese terrario para pogonas,puedes poner algun gecko leopardo o algo de similares caracteristicas,aun asi si quieres una pogona henrylawsoni yo voy a expoterraria en octubre y como soy tambien de sevilla no me importaria traerla,Un saludo
 

mr. snake

Well-Known Member
Registrado
8 Sep 2006
Mensajes
2.391
Puntos de reacción
0
Puntos
36
Ubicación
Barcelona
Wolas

Lo de la calefaccion, se puede dar con cable perfectamente (mientras no este por dentro del terrario, claro..) y la luz se puede dar con el fluorescente, con uno de exo-terra...
De todas formas, que medidas tiene el terrario exactamente??

Salu2
 

jose luis

Well-Known Member
Registrado
6 Feb 2005
Mensajes
541
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Utrera (Sevilla)
mr. snake dijo:
Wolas

Lo de la calefaccion, se puede dar con cable perfectamente (mientras no este por dentro del terrario, claro..) y la luz se puede dar con el fluorescente, con uno de exo-terra...
De todas formas, que medidas tiene el terrario exactamente??

Salu2

Siento estar en desacuerdo contigo,ya que si consultas culaquier bibliografia sobre reptiles,siempre aconsejan luz y calor desde arriba y cables solo para apoyo o calefaccion nocturna,pero bueno cada uno que las tenga como quiera jejjeje,Un saludo
 

mr. snake

Well-Known Member
Registrado
8 Sep 2006
Mensajes
2.391
Puntos de reacción
0
Puntos
36
Ubicación
Barcelona
Wolas

No voy a discutir lo de la calefaccion con las pogonas, pq en estos bichejos no entiendo muy bien como va la calefaccion, pero en eubles esta demostrado que la calor es mejor que provenga de abajo, va mejor para la digestion..
Y en cuanto a ponerle desde arriba, supongo q el aparato donde esta el fluorescente se puede qutiar, y ahi queda una rejilla.. y puedes poner encima la luz o calefaccion con bombilla..

Salu2
 

Corleone

Active Member
Registrado
29 Jul 2008
Mensajes
25
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Entonces es mejor una bombilla de éstas de mucha potencia para dar calor en vez del fluorescente y el cable térmico? quizás me compre un phrymosoma coronatum que es más pequeño que el pogona, supongo que de humedad...... cero verdad? Gracias
 

pichi

Well-Known Member
Registrado
20 Dic 2007
Mensajes
889
Puntos de reacción
1
Puntos
16
Ubicación
Barcelona
Bueno, antes de comprarte nada informate bien de sus necesidades, lo del foco para los pogonas es mejor desde arriba al igual que para los eubles sea desde abajo. Piensa que son deserticos y necesitan bastanta calor.

La corteza de pino o de lo que sea no lo recomiendo para nada (como sustrato) porque yo tambien lo tuve con unas carbos adultas y no paraban de salir bichejos de alli.

Saludos!!!
 

Corleone

Active Member
Registrado
29 Jul 2008
Mensajes
25
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Y qué puede haber (no orgánico), que sea fácil de encontrar y que no sea perjudicial para la salud del animal? :(
 

Carlos_Vicente

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
944
Puntos de reacción
17
Puntos
18
Ubicación
Zaragoza
El papel de periodico.

De todas maneras con las Pogonas no te saldran acaros, porque tendras el sustrato siempre muy seco.

Y la fuente de calor desde arriba y si puede ser luz y calor a la vez mejor, las Pogonas se asolean.

El Phrynosoma no te lo aconsejo, porque se te va a hacer corta la experiencia. De todas maneras ese terrario es pequeño para un Pogona adulto.

Un saludo
 

xus

Well-Known Member
Registrado
15 Jun 2007
Mensajes
146
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
madrid
no organico poco,si no es organico,tu mascota no lo podra digerir si lo ingiere accidentalmente(cosa bastante frecuente).

para pogonas puedes poner arena,en tiendas de animales tienen,es similar a la de la playa y esta bien desinfectada,pero,como te ha dicho mr.snake,la fibra de coco funciona perfectamente y no tiene riesgo de atasco intestinal,es lo qe yo siempre he usado.

un saludo!!
 
Arriba