Dudas tratamiento mordedura.

güino

Well-Known Member
Registrado
1 Oct 2008
Mensajes
103
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
valencia
Como algunos compañeros ya saben me queda bien poco para entrar en el mundo de las víperas y estoy ultimando detalles, entre otras cosas estoy haciendo una serie de carteles que estarán siempre junto al terrario: 1. Grados de envenenamiento y toda la sintomatología (para que nunca se me olvide) 2. Datos básicos sobre el SAO, administración y puntos mas cercanos a casa donde se encuentra. 3. Protocolo de actuación en caso de mordedura paso a paso, cosas que hacer y cosas que NO HACER, y aquí viene mi duda (hablamos de Vípera).

En algunos puntos hay ciertas contradicciones según la fuente.

-Aplicar frio en la herida: ¿SI o NO?

-Tomar Analgésico para el dolor: ¿SI o NO?

-Realizar pequeñas incisiones (0.5cm) antes de usar el extractor de veneno: ¿SI o NO?

Como ya he dicho, algunos lo recomiendan y otros lo desaconsejan rotundamente.

Que aconsejáis?
 

güino

Well-Known Member
Registrado
1 Oct 2008
Mensajes
103
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
valencia
Recuerdo a los compañeros que es gratis contestar, gracias jajajajjajajajaj
 

spanker23

Well-Known Member
Registrado
16 Feb 2011
Mensajes
296
Puntos de reacción
2
Puntos
16
Ubicación
Murcia
De incisiones y usar un extractor no lo recomendaría en ningún caso, las incisiones provocaras que el cuerpo empiece a bombear mas rápidamente y esto provocar que el veneno se expanda mas rápidamente igual sucederá con el extractor.

Mis pasor a seguir correctos serian los siguientes

1 saber exactamente si en tu localidad hay o no antídoto y si es una serpiente aloctona será muy difícil así que tendrías tu que comprarlos y que ellos lo guardaran.

2 la manipulación de una serpiente venenosa siempre tiene que estar acompañado de una segunda persona.

3 usar protecciones e instrumental adecuado para su manipulación (ganchos, pinzas,unos buenos guantes anti mordeduras NO usar de piel ni nada de esos si quieres puedo decirte la marca)

4 en el momento de una mordedura accidental o intoxicación por envenenamiento. Tener cerca un Antistaminico y analgésicos intramusculares a poder ser , que puedan ser inyectados rápidamente. Tumbarte en el suelo subir la mano o brazo afectada a la altura del corazón, mientras tu compañero anteriormente haya inutilizado al animal y guardado en su sitio, llamar rápidamente a servicio de urgencias y que ellos actúen como debe de ser.

Estos sencillos pasos son para cualquier venenosa ya que tu no sabes si eres o no alérgico a ese tipo de veneno. Ten en cuenta que hay gente que muere por picotazos de abejas u otros insectos.

Así que por favor cuidado mucho cuidado.
 

spanker23

Well-Known Member
Registrado
16 Feb 2011
Mensajes
296
Puntos de reacción
2
Puntos
16
Ubicación
Murcia
Si es una serpiente con n veneno muy leve te recomendaría hacerte algunas pruebas de alergia por si las moscas...
 

bricoterrario

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
3.509
Puntos de reacción
39
Puntos
48
Ubicación
Madrid
el protocolo de modedura es especifico para cada especie y para cada localizacion ( es decir no es el mismo protocolo si te muerde un atrox en california que si lo hace en Sacedon .

En cautividad lo principal es ir al hospital de referencia donde previamente compartiran tu protocolo de mordedura ( se pierde mucho tiempo si tienes un buen protocolo pero el profesional del hospital no tiene ni idea del mismo )

Ningun particular debe tratarse medicamente salvo en contadisimos casos extremos y conociendo muy bien el procedimiento ( ya que se correria un riesgo extremo) . Todos los que mantengan serpientes venenosas deben ser plenamente conscientes que una reaccion alergica puede mandarte al otro barrio incluso con especies consideradas poco peligrosas ( como vimos hace poco con DIETER ZORN ).

Con viperas lo principal es inmovilizar el miembro , relajarse, y que otra persona te lleve al hospital junto con el protocolo de emergencia .
No se recomienda ni cortes , ni incisiones , ni medicamentos , ni torniquetes ni nada de nada a no ser que se tengan conocimientos medicos avanzados
 

güino

Well-Known Member
Registrado
1 Oct 2008
Mensajes
103
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
valencia
Gracias a ambos por las respuestas :) obviamente no me suministraría el suero ni inyecciones intramusculares yo mismo. En cuanto a lo referente al protocolo lo tengo todo creo que claro, como actuar, donde llamar, etc... también me he puesto en contacto con los centros hospitalarios mas cercanos para confirmar la disponibilidad del antídoto y me estoy preparando la habitación y el terrario acorde a ello. Simplemente, antes de imprimir toooda la información necesaria estoy revisando todo y me han surgido ese par de dudas, mi pregunta era bastante mas sencilla :D

Aplicar hielo: ¿SI o NO?

Tomar un paracetamol si duele: ¿SI o NO?

Por cierto Brico

bricoterrario dijo:
En cautividad lo principal es ir al hospital de referencia donde previamente compartiran tu protocolo de mordedura ( se pierde mucho tiempo si tienes un buen protocolo pero el profesional del hospital no tiene ni idea del mismo )

Como le explico a los señores del hospital que mantengo una especie totalmente prohibida en mi país y que quiero que hablemos del protocolo por si sufro un accidente??
 

Joranba

Moderator
Registrado
2 Dic 2004
Mensajes
2.900
Puntos de reacción
25
Puntos
48
Ubicación
USA
Si fuiste mordido por una serpiente autóctona y evidentemente localizable en tu localidad, puedes hacerte el loco! :cool:, que fue en el campo. Pero si te mordió tu crótalo, o tu gabónica, no creo que sea el momento de estar con miramientos buscando la forma de escurrir el bulto, si estas consciente todavía, lo mejor es cooperar y dar la mayor información posible, por eso hice referencia a esas fichas con toda la información posible del animal que deberás coger inmediatamente y colocarte para que la des tu, o en el peor de los casos la puedan conseguir ellos. Es difícil explicar una mordida de atrox u otra cosa, evidentemente la mantienes y te toca decirlo. Primero es la salud y salir bien parado del percance, luego te preocuparas de los otro.

Como bien dicen arriba, no creo que absolutamente nadie de ese centro este al corriente de identificar serpientes o de protocolos a seguir en cada caso, la información que puedas dar puede llegar a salvarte.

Saludos
 

güino

Well-Known Member
Registrado
1 Oct 2008
Mensajes
103
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
valencia
Esperad que creo que no ha quedado claro jajajajjaja.

No voy a ocultar que serpiente tengo, ni a autosuministrarme ningun suero, ni nada de nada...

En caso de accidente haría todo tal y como marca el protocolo, pero MIENTRAS ME DIRIJO AL HOSPITAL, me pongo o no me pongo HIELO:confused: jajajajjajaj gracias a todos de verdad por los consejos pero creo que es muy sencilla la pregunta jajjajaja

He leido en casi todos lados que se aplica frio local, pero por ejemplo el compañero Joranba recomendaba no hacerlo, alguien me explica el porque?
 

Joranba

Moderator
Registrado
2 Dic 2004
Mensajes
2.900
Puntos de reacción
25
Puntos
48
Ubicación
USA
Esto es lo que contesto alguien de emtcity un lugar de cuestionamientos medicos, un foro lleno de expertos y algun que otro troll (como siempre):

Ok:

"Si ves todo lo que dice en foros asumirás que debes poner hielo, El hielo actúa como vasoconstrictor en el lugar de la mordida, conteniendo el veneno , previniendo que entre mas en el sistema circulatorio, salvando al sujeto mordido, PERO NO!

Eso es una supocicion logica aceptada por años, el problema es que muchas personas son mordidas pero pocas mueren, unas se recuperan sin atencion medica y otras con atencion, pero pocas de ellas mueren.

Pero entonces miralo desde este punto. Por ejemplo: Una persona es mordida. En vez de evitar que entre mas en el sistema circulatorio, dejamos que circule. la persona permanece calmada, el sitios de la mordida permanecerá a ser posible por debajo del corazón, el veneno circula, empezando a diluirse, el paciente se recupera sin trastornos o heridas importantes.

O, podemeos limitar la circulacion del veneno en el lugar de la mordida. Esto causa alta dosis de veneno localizada puntualmente en el lugar de la mordida, limitando que el veneno circule, pero haciendo una daño catastrófico en el lugar de la mordida.el paciente sobrevive tambien, pero con grandes daños en su brazo o pierna donde fue mordido.
Todos escogemos la vida sobre las heridas-cicatrices y moretones la cosa es escogerías las marcas y heridas a sabiendas de que tu vida no esta de todo en riezgo?

Does that make sense?

Dwayne "

Luego hay quien cuestiono su respuesta y quien no, pero en términos generales por las formas y ciertas afirmaciones, cuestionamientos que comparto, aunque entiendo perfectamente lo que quiso decir, todos acordaron en no usar hielo por ser contraproducente, esto aplica también a los medicamentos y calmantes.

Osea no y no.

Saludos
 

bricoterrario

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
3.509
Puntos de reacción
39
Puntos
48
Ubicación
Madrid
como te han recomendado ni hielo ni paracetamol ni ningun otro medicamento , si te hace gracia y tienes tiempo puedes coger una cinta metrica y un rotulador indeleble y poner a unos 3 cm de la mordedura una linea de 3 cm exactos con la hora y medida , asi los medicos podran medir esa linea al cabo de un tiempo y controlasr la evolucion de la hinchazon .

pero no puedes ingerir nada que disimule los sintomas
 

Raquelai

New Member
Registrado
7 Jun 2024
Mensajes
1
Puntos de reacción
0
Puntos
1
Esto es lo que contesto alguien de emtcity un lugar de cuestionamientos medicos, un foro lleno de expertos y algun que otro troll (como siempre):

Ok:

"Si ves todo lo que dice en foros asumirás que debes poner hielo, El hielo actúa como vasoconstrictor en el lugar de la mordida, conteniendo el veneno , previniendo que entre mas en el sistema circulatorio, salvando al sujeto mordido, PERO NO!

Eso es una supocicion logica aceptada por años, el problema es que muchas personas son mordidas pero pocas mueren, unas se recuperan sin atencion medica y otras con atencion, pero pocas de ellas mueren.

Pero entonces miralo desde este punto. Por ejemplo: Una persona es mordida. En vez de evitar que entre mas en el sistema circulatorio, dejamos que circule. la persona permanece calmada, el sitios de la mordida permanecerá a ser posible por debajo del corazón, el veneno circula, empezando a diluirse, el paciente se recupera sin trastornos o heridas importantes.

O, podemeos limitar la circulacion del veneno en el lugar de la mordida. Esto causa alta dosis de veneno localizada puntualmente en el lugar de la mordida, limitando que el veneno circule, pero haciendo una daño catastrófico en el lugar de la mordida.el paciente sobrevive tambien, pero con grandes daños en su brazo o pierna donde fue mordido.
Todos escogemos la vida sobre las heridas-cicatrices y moretones la cosa es escogerías las marcas y heridas a sabiendas de que tu vida no esta de todo en riezgo?

Does that make sense?

Dwayne "

Luego hay quien cuestiono su respuesta y quien no, pero en términos generales por las formas y ciertas afirmaciones, cuestionamientos que comparto, aunque entiendo perfectamente lo que quiso decir, todos acordaron en no usar hielo por ser contraproducente, esto aplica también a los medicamentos y calmantes.

Osea no y no.

Saludos
Hola!
He leído en algún artículo, que mayormente el veneno no se distribuye inicialmente al torrente sanguíneo, sino por el sistema linfático.
En el caso de una mordedura de una serpiente neurotóxica, no es preferible un corte profundo , a riesgo de perder la extemidad, evitando la dispersión del veneno?
 
Arriba