Identificacion

ADAM

Well-Known Member
Registrado
2 Jul 2006
Mensajes
3.538
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Leon
En mi huerta encuentro muchisimos gusanos de estos enterrados.Que gusano es?serviria de alimento vivo o es venenoso?que artropodo sale de el?Saludos.Gracias.
 

Adjuntos

  • DSCN1743.JPG
    DSCN1743.JPG
    50,4 KB · Visitas: 196
  • DSCN1744.JPG
    DSCN1744.JPG
    47,3 KB · Visitas: 189

ADAM

Well-Known Member
Registrado
2 Jul 2006
Mensajes
3.538
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Leon
Mientras tanto,te puedo decir que puede salir debajo de una piedra,de un tronco,clavada en una patata o hundida en la tierra y salir a la superficie al sacar las patatas con el motocultor.Puede salir por cualquier lado y es de unos 2 o 3 centimetros de longitud por unos 4 milimetros de grosor,de color pardo.Saludos.Gracias.
 

ADAM

Well-Known Member
Registrado
2 Jul 2006
Mensajes
3.538
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Leon
Tengo unas fotos de lo que creo que pueden ser crias de el mismo gusano recien nacidas que encontre debajo de un azulejo tirado en la tierra que tenia debajo algo de madera molida y putrefacta.Saludos.Gracias.
 

Adjuntos

  • DSCN1850.JPG
    DSCN1850.JPG
    124,6 KB · Visitas: 172

ADAM

Well-Known Member
Registrado
2 Jul 2006
Mensajes
3.538
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Leon
Mas
 

Adjuntos

  • DSCN1859.JPG
    DSCN1859.JPG
    43,6 KB · Visitas: 167
  • DSCN1860.JPG
    DSCN1860.JPG
    49 KB · Visitas: 158

ADAM

Well-Known Member
Registrado
2 Jul 2006
Mensajes
3.538
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Leon
Mas
 

Adjuntos

  • DSCN1861.JPG
    DSCN1861.JPG
    46,6 KB · Visitas: 160

ADAM

Well-Known Member
Registrado
2 Jul 2006
Mensajes
3.538
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Leon
a ver si me contestas y me dices lo que es peny.Saludos.
 

PEny_ferkyn

Well-Known Member
Registrado
16 Mar 2005
Mensajes
1.293
Puntos de reacción
3
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Buff tío la verdad es que no tengo ni idea,quizás la larva de un coleóptero o si no de un lepidóptero pero no lo sé,quizás lo mejor es que trates de alimentarlo y a ver si sacas alguno.Siento no poder ayudarte,intentaré averiguar algo a ver pero no tengo ni idea.Un saludo!
 

ADAM

Well-Known Member
Registrado
2 Jul 2006
Mensajes
3.538
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Leon
Muchas gracias peny.No se lo que sera porque se me parece mucho a el gusano ese grande de las primeras fotos,que hasta que no encuentre uno no te puedo poner fotos,pero tambien se me parece en la parte de atras a los gusanos de la miel que he visto en fotos en internet.Bueno,tengo otros gusanos que estoy seguro de que son larvas de coleoptero pero me gustaria que me dijeras de cual si sabes y que puedo darles de comer.Saludos y gracias.
 

Adjuntos

  • DSCN2181.JPG
    DSCN2181.JPG
    39,1 KB · Visitas: 131
  • DSCN2184.JPG
    DSCN2184.JPG
    47 KB · Visitas: 130

PEny_ferkyn

Well-Known Member
Registrado
16 Mar 2005
Mensajes
1.293
Puntos de reacción
3
Puntos
38
Ubicación
Madrid
La especie es muy dificil,podrían ser con más probabilidad de un Cetónido,un Dynástido o un Scarabeido...En dónde estaban?Si fuesen de Dynástido suelen comer madera en descomposición.En carividad se usa una mezcla que no sé decirte seguro en cuantoa cantidades pero que se basa en madera fermentad ay hojas de roble normalmente.Trata de hablar con Kicot que está en este foro también,el sabrá decirte seguro qué mezcla usar.Un saludo!
 

ADAM

Well-Known Member
Registrado
2 Jul 2006
Mensajes
3.538
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Leon
Y como puedo hablar con el?Estaban debajo de un cepo seco en el que habia un hormiguero de lassius seguramente y ellas estaban envueltas en el serrin que estas dejaban.Saludos y gracias.
 

PEny_ferkyn

Well-Known Member
Registrado
16 Mar 2005
Mensajes
1.293
Puntos de reacción
3
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Enviale un mensaje privado,si estaban en madera descartaría el Cetónido aunque creo que algunas viven en madera también,la verdad es que dudo.Trata de mandarle un privado a Kicot y que te diga la composición d ela pasta,si no quizás esté la mezcla en algún psot antiguo.Un saludo!
 

kicot

Well-Known Member
Registrado
23 Dic 2004
Mensajes
455
Puntos de reacción
2
Puntos
16
Wenas,

A ver solo kiero q me aclares unas cosas, las larvas segun dices estaban bajo el serrin q producian las hormigas, es asi?? o estaba dentro del tocon de madera:confused:
-Por cierto sabrias de q arbol se podria tratar??
-Y para rematar de que zona de la peninsula eres??

Asi a simple vista parecen dynastidos, segun la teoria "solo" los dynastidos se ponen a la defensiva adoptando la postura "C", pero ya te puedo asegurar q no es 100% fiable.

Si pudieras pasar una foto de la larva en un fondo uniforme (para q nada tape los detalles, las mandibulas por ejem.) Seguramente podriamos asegurarlo mas.

De momento mantenlos con el humus recogido donde los encontraste asi aseguraras q sobrevivan.

Nos vem
Kicot
 

ADAM

Well-Known Member
Registrado
2 Jul 2006
Mensajes
3.538
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Leon
Lo encontre en el medio de la capa de serrin ahuecados en ella y ya estaban de esa forma,parece que estas no se estiran como las demas.El tronco no se de que arbol sera porque cuando yo lo conoci por primera vez ya estaba seco,es un trozo de tronco hecho para sentarse.Soy de leon.Las tengo en turba y hasta por lo menos el sabado no podria conseguirles algo parecido o lo mismo de donde estaban.Les hare fotos a porrillo mañana asique las pondre.Puedo decir que el tamaño en diametro de la forma que tienen en las fotos sera de medio centimetro mas o menos.Saludos.Gracias.
 

ADAM

Well-Known Member
Registrado
2 Jul 2006
Mensajes
3.538
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Leon
Ya tengo alguna foto con la que a lo mejor puedes identificarlo.Se ven algo mal pero es que es imposible sacarlas mejor.Estan sacadas con macro y con el zoom optico y digital.Saludos.
 

Adjuntos

  • DSCN2234.JPG
    DSCN2234.JPG
    21,5 KB · Visitas: 118
  • DSCN2246.JPG
    DSCN2246.JPG
    29,4 KB · Visitas: 121

kicot

Well-Known Member
Registrado
23 Dic 2004
Mensajes
455
Puntos de reacción
2
Puntos
16
Amos a ver.

Creo (si me ekiboco q me rectifike alguien ;) ) q es la larva de un lucanido. Por las mandibulas, la forma de la cabeza y la del cuerpo, ese abombamiento al final del cuerpo es distintivo de los lucanidos (el resto de larvas suelen ser bastante cilindricas e uniformes cuando se estiran). Lo mas posible es q sea un Dorcus parallelepipedus

Y las malas noticias....Por favor devuelve la larva donde la encontraste. Todos los lucanidos de la peninsula iberica estan amenazados y por lo tanto protegidos. No te pido q lo hagas para evitar la sancion economica, si no para evitar q se te muera sin remedio como suele pasar con las larvas de lucanidos Ibericos al intentar criarlas en cautividad.

Nos vem
Kicot
 

ADAM

Well-Known Member
Registrado
2 Jul 2006
Mensajes
3.538
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Leon
Ok,comprendido kicot,posiblemente hayas acertado al 100% por el tamaño y ademas por aqui suele haber bastantes en los troncos.Una cuestio,como dije el tocon ese es para sentarse y para sujetar cosas por lo que se mueve continuamente.Pues bien,se donde hay un tronco entero de un arbol,posiblemente un castaño en putrfaccion,el tronco se desace al tocarlo,queria saber si seria mejor dejarlo alli,ya que de pequeño desguazaba los troncos de los arboles en putrefaccion y me encontraba con estos lucanidos y tambien con larvas del tamaño del dedo pulgar o quiza mas grandes que supongo que seran de otros coleopteros.Y lo curioso es que este escarabajo lo he encontrado en troncos de cualquier arbol.Saludos.Espero respuesta rapida.
 

kicot

Well-Known Member
Registrado
23 Dic 2004
Mensajes
455
Puntos de reacción
2
Puntos
16
Pues realmente no te sabria decir, solo he criado lucanidos en madera de haya o roble. Pero tengo entendido q sirve cualkier madera q no sea de conifera si esta en el estado de putrefaccion adecuado.

Si tubieras la posibilidad de dejarlos en un hayedo o robledal mejor....pero creo q tampoco habria problemas con el castaño (he llegado a encontrar larvas de D. parallellepipedus en antiguos postes de telefonos cerca de Andorra)

Nos vem
Kicot
 
Arriba