Impresionante habitacion de racks y terrarios.

seonage

Well-Known Member
Registrado
14 Nov 2004
Mensajes
2.591
Puntos de reacción
4
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Bothrops dijo:
Los conejos de engorde para consumo, las vacas, los cerdos, las gallinas, se crían en espacios muy reducidos también. Con ésto no quiero decir que sea bueno, pero si el tipo vive de ésto y tiene miles de serpientes, no puede poner cada una de sus pitones en terrarios de 2 metros.

Claro que YO, particularmente, preferiría no mantenerlas antes que mantenerlas así, pero bueno, cada uno..

Estoy contigo... Me sigue dando cierta pena ver estas imágenes. No puedo evitarlo... Estas "granjas" son eso, granjas productivas... Esta claro que sin ellas quizá no tendríamos a nuestra disposición muchas especies y prefiero que se críe así a seguir esquilmando las poblaciones salvajes...

...Pero que queréis que os diga, ME DA PENA VER ESTO...

Saludos.
 

Nano_KAb

Well-Known Member
Registrado
17 Ago 2009
Mensajes
96
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Miguel (Morgul) dijo:
Nano dijo:
Que facil es criticar por criticar no confundais negocio con aficion hay que recortar gastos para que el beneficio sea rentable tendeis a no ver mas haya de vuestras posibilidades criticando de una manera irracional sin fundamento ninguno.

Este criador cumplira con todos los requisitos que le impongan las autoridades de su pais y, lanzo esta pregunta cuantos de ustedes cumplen todos los requisitos de las autoridades de nuestro pais?

Yo respondere a la parte que me toca, ningun requisimo es mas hay un post mas arriba de un programa televisivo en los que nosotros mismos nos marginamos y, asi quereis que esta aficion crezca? venga yaaa!

dejen ya de criticar lo no criticable y de volver una y otra vez al mismo cuento de siempre

que no es criticable , que no hay fundamentos?
tas de coña no?

No es criticable por que lo valoras desde tu punto de vista al igual que el mio de aficionaos y no vemos mas haya o simplemente no queremos verlo pero gracias a gente como el podemos disfrutar de animales nacios en cautividad (seguro que viven mucho mejor que los capturados) tal vez prefieras que sigan destruyendo los habitad trayendo animales de origen, yo te aseguro que no.

No no toy de coña

robertomalaga dijo:
Nano Querer llevar la razón porque si es un error, pero tratar de sentar cátedras en un foro con unas opiniones personales es una soberana estupidez,

Siempre tienes que llevar tu la razon usando descalificaciones si no lo haces asi no entras en una conversación te lo voy a explicar para que lo entiendas sin entrar faltando con educacion.

Yo no toy imponiendo a nadie lo que yo pienso solo doy mi opinión eso para empezar, esta persona es un criador a gran escala nada que ver con nosotros o conmigo que aun no tengo ningun reptil pero que si quieres mejor nos traemos animales de origen con garrapatas, parasitos a punta pala y llegara el dia de que no quede nada y tendremos que meter en un terrario una serpiente de plastico, por que como estamos tan ciegos no vemos que estos criadores hacen mucho por esta aficion me apuesto que aunque vivan en recintos cerrados seguro que estan mucho mejor que una capturada después de sacarla de su origen cargarla en un container como si fuese verdura, traerla a España y repartirlas a proveedores y demas, si prefieres eso bravo por ti, pero yo no lo prefiero.
p.d: respeto las opiniones de todo el mundo algunas no las comparto otras si, pero no entro faltando
 

ReaL

Well-Known Member
Registrado
14 Sep 2007
Mensajes
1.900
Puntos de reacción
2
Puntos
38
Ubicación
Valencia
como dice aramacao esto es un tema q en la vida nos podremos de acuerdo igual q darle vivo o muerto es tonteria discutirlo xq cada uno tiene su opinion y no cedera. Unos piensan mas en la producción de crias y mas crias y otros mas en el bienestar de los animales q mantienen. Que crien el animal no quiere decir q este en las mejores condiciones posibles que le podamos proporcionar seamos sinceros xq no me creo q en esos racks este agusto con un minimo espacio, ni escondite dnd moverse ni nada pero bueno yo como estudiante de veterinaria he visitado muchas granjas de pollos, cerdos, vacuno y ya os digo q las condiciones son lamentable ayer justamente estuve en una de cerdos dnd mantenian en una jaulita a 20 cerdos de engordo en la q todos tumbados no se veia el suelo, eso si estaban limpios, con su temperatura... pero estan agusto:confused: yo diria q no pero es lo q tiene la produccion en intensivo, si queremos comer todos es lo q hay pero bueno dejo el tema xq nunca nos podremos de acuerdo.

Respecto al video me parece perfecto q sea un criador y q mantenga a sus animales en cracks, es su decision y la respeto pero q tenga a esa peazo de molorus, q cabe justo y llega de orina coimo se aprecia me parece fatal xq ya q los tenemos en esas cajas lo minimo es tenerlos en condiciones higienicas adecuados.



Un salduo
 

Locutus

Well-Known Member
Registrado
9 Nov 2009
Mensajes
1.604
Puntos de reacción
7
Puntos
38
Ubicación
Madrid
ReaL dijo:
Unos piensan mas en la producción de crias y mas crias y otros mas en el bienestar de los animales q mantienen.

No es que piense más en la producción de crías, es que es un criador, no un aficionado como nosotros. Y gracias a gente así, tenemos los animales que luego compramos y de los que tan orgullosos estamos. Un criador necesita maximizar el resultado económico como cualquier otro empresario. ¿Que la molurus está apretada? Sí, yo creo que sí. ¿Que cualquiera de los que hablamos aquí si se dedicara a vivir de esto tendría las tropecientas molurus que debe tener este pollo en terrarios con ramas y de 3x3x3 metros? Ni de coña, vamos, porque habría que tener beneficios. Así de claro.

Y por cierto, sin ánimo de producir polémica pero hay una cosa que me fascina: ¿qué diferencias hay entre una caja de plástico de pongamos 1,20 x60, con un terrario de la misma medida? Porque no entiendo muy bien ciertas comparaciones...

Saludos
 

ADAM

Well-Known Member
Registrado
2 Jul 2006
Mensajes
3.538
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Leon
Locutus,no deberiamos entrar al trapo a discutir entre terrarios y tuppers,ya se ha discutido mil veces por este tema,a cada uno le gusta una cosa,a mi me gustan mas los terrarios,pero no veo el inconveniente de utilizar tuppers pues se les puede dar las mismas condiciones que en un terrario con el ahorro de peso y de inversion,pero aqui a veces se ha defendido que los terrarios son mejores para la calidad de vida de un animal,y no entiendo el porque,y la verdad,con gente que piensa asi poco se puede hacer(Y QUE CONSTE QUE ESTO NO TIENE NADA QUE VER CON MI OPINION SOBRE EL VIDEO,PUES CREO QUE TODOS ESTAMOS DE ACUERDO QUE CIERTAS SERPIENTES DE CIERTO TAMAÑO QUE TIENE ESTE TIO ESTAN MAL POR FALTA DE ESPACIO,ESO NADIE LO DISCUTE,PERO SI ES JUSTIFICABLE,NO PARA UN AFICIONADO,SI PARA UN CRIADOR).Saludos.
 

reptiliano_vlc

Well-Known Member
Registrado
9 Oct 2009
Mensajes
861
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Valencia
Hombre nano estas serpientes serian imposibles de capturar en su habitat naturales ya que este tio cria regius y serpientes de fases las cuales estan geneticamente modificadas por el hombre.

La verdad esque varios tios asi en Europa o España estaria bien porque con la produccion de crias que tiene este tio deberian de bajar de precio las regius de fase. Aunque con el tiempo pasara como con los eubles de fase que bajaran los precios.

saludos
 

robertomalaga

Well-Known Member
Registrado
18 Feb 2005
Mensajes
2.079
Puntos de reacción
2
Puntos
36
Ubicación
Torremolinos (Malaga) 29620
Siempre tienes que llevar tu la razon usando descalificaciones si no lo haces asi no entras en una conversación te lo voy a explicar para que lo entiendas sin entrar faltando con educacion.

Nano,

yo no te he descalificado, y me parece que no se te ha faltado al respeto ni se ha perdido la educación ni formas en ningún momento aunque tu si hayas tachado los argumentos de los demás de irracionales y sin fundamentos y cito palabras textuales tuyas (...criticando de una manera irracional sin fundamento ninguno.), busca la descalificación que te hago en mi post y pégala aquí mismo, te estoy dando mi opinión simple y llanamente, igual que tu a todos los demás. no quiero llevar la razón porque si, pero permíteme que discuta si tu la llevas o no, al menos danos a los demás esa oportunidad, ya que en tu post pones en duda que si asi va la afición, etc, que no critiquemos lo no criticable, que si irracionales, etc y eso Nano es que TU si quieres llevarla, por eso digo que es tu punto de vista, el tuyo personal, que es lo que trato de decir en mi respuesta, si te ha parecido descalificatoria que repito no encuentro por ningun sitio la falta de respeto pues te pido las disculpas y ya está, si es muy fácil ya que no es por ahí por donde quiero ir, pero al igual que te dije antes y lo mantengo ahora tu punto de vista es igual de criticable que él mio o el de cualquier otra persona, a no ser que sea algo tan evidente como que es de día o de noche y estamos en diciembre.

saludos
 

afghanicus

Well-Known Member
Registrado
8 Abr 2007
Mensajes
1.890
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
Como se ha dicho todo, solo voy a matizar un par de asuntos.

El primero es que no estoy deacuerdo que es esto o las importaciones de animales en mal estado y expoliando la naturaleza. Precisamente la explotación bien hecha de las poblaciones salvajes se puede asegurar el sustento de las poblaciones humanas locales (imprescindoble para que los hábitats persistan) y que los ecosistemas y las poblaciones animales perduren, ya que las poblaciones humanas dependerían de estos. Y eso solo se logra con las capturas (bien hechas) de animales salvajes. Y que conste que prefiero animales nacidos en cautividad y creo que los salvejes los deberían adquirir los criadores. Pero eso quiere decir que todo lo que se vende debería criarse en cautividad, y por desgracia no es así. Porque exceptuando las fases pocas especies se crían profesionalmente, ya que no son redibles economicamente. Así que adquirir animales capturados en buen estado (que es lo más responsable para fomentar las importaciones bien hechas) tampoco es nada insensato, si los particulares quieren mantener y criar especies poco rendibles econimacamente. De esta manera que crea un comercio entre aficionados, pero sustentado en mayor o menor grado con capturas (que pueden fomentar la preservación de los hábitats por parte de las personas que dependen de este comercio, y de esto hay ejemplos con la captura de mariposas y el cultivo de orquideas).

Y segundo, no estoy deacuerdo que se mantengan esos animales en esas condiciones rozando la polemica. Aunque admito que esto es un negocio. Lo que no entiendo es que se critique a este personaje (que al fin y al cabo tiene un negocio) y no se critique en algunos aficionados que mantienen a ciertos animales de gran tamaño en habitaculos de tamaños similares a los que se ven en el video (esto es seguramente una exageración). Pero para poner un ejemplo, no entiendo como la gente le parece bien que se mantengan a Boas constricor (animales tanto terrestres como arboricolas) en “cajas” (terrario o rack) sin posibilidad de moverse preacticamente y sin ninguna rama donde poder subir y descansar. Particularmente yo no tengo boas solamente porqué creo que necesitan espacio y como no me sobra pues no tengo. Eso si cada uno es libre de pensar lo que quiera y tener por ejemplo 5 ejemplares de boas en una habitación en “cajas” y yo no tener ninguna o solo una.
 

robertomalaga

Well-Known Member
Registrado
18 Feb 2005
Mensajes
2.079
Puntos de reacción
2
Puntos
36
Ubicación
Torremolinos (Malaga) 29620
Claro que si, eso es lo que pasa, que son temas muy delicados y no todos vamos a pensar exactamente igual, a vecs además las opiniones vertidas en mensajes escritos carecen de entonación, de énfasis o de gestos expresivos, lo que les hace parecer descalificatorios, etc, no se puede negar la importante parte de negocio que hay en este mundillo del terrario, que es lo que algunos defienden, otros defendemos la parte "moralmente aceptable", es decir, recrear un hábitat natural lo más fielmente posible y ofrecer a esos animales una vida digna, lograr que vivan sanos, bien alimentados y que procreen en cautiverio, a partir de ahí hay muchas versiones de la afición, todas con sus partes positivas, negocio, rentabilidad, espacio, comodidad y la negativa, salud del animal, estress, higiene, seguimiento estricto, etc, unos preferirán las primeras y otros verán las segundas como preferenciales y nada más, yo soy de los que defienden las primeras y repito nadie debe compartir mi punto de vista si no lo considera oportuno.

Dicho esto reitero mi disculpa a nano si se ha sentido molesto con mi post y si en algun momento ha malinterpretado mi frase de "soberana estupidez".

saludos
 

jm21

Well-Known Member
Registrado
13 Sep 2005
Mensajes
183
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Mallorca
Me pregunto: ¿ que pasaría o que diríamos si estas instalaciones las vieramos en un mayorista o en una tienda de aquí en España?........Menos bonito se le diría de todo, pero como es extranjero empezamos suavemente diciendo que no es el mejor espacio, pero como vive de esto, como que tiene muchas, etc.... repito, que opinaríamos si esto fuera un mayorista o una tienda de aquí?.
 

Locutus

Well-Known Member
Registrado
9 Nov 2009
Mensajes
1.604
Puntos de reacción
7
Puntos
38
Ubicación
Madrid
robertomalaga dijo:
otros defendemos la parte "moralmente aceptable", es decir, recrear un hábitat natural lo más fielmente posible

Con todos los respetos, esto es imposible. Un terrario es un terrario, la naturaleza es otra cosa. Lo que se trata es de dar a los animales cautivos que tenemos las condiciones necesarias para que estén bien en nuestras manos. Y a lo mejor una de las formas de conseguir esto es a través de terrarios fáciles de mantener y limpiar, etc (aunque esto es otro tema que no tiene nada que ver con el post). Pero con todos los respetos, repito, si alguien cree que en un terrario (o en un acuario) va a estar recreando un "hábitat natural" (citando a Roberto), en mi humilde opinión se equivoca.

Saludos
 

mundoguttatus

Well-Known Member
Registrado
17 Sep 2009
Mensajes
295
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
pontevedra
pues mis racks estan hechos con cajones de plastico transparente y se ve bastante bien lo que tienen dentro, no necesito abrir para ver como esta la serpiente, por otra parte para el que preguntaba que diferencia hay en un cajon de rack de las mismas medidas que un terrario para mi hay mucha diferencia, es mucho mas facil de limpiar y desinfectar el cajon del rack, y para una o dos serpientes puedes liarte a limpiar el terrario pero si tienes 50 como tengo yo es cuando aprecias los beneficios de un rack.
un saludo
 

Locutus

Well-Known Member
Registrado
9 Nov 2009
Mensajes
1.604
Puntos de reacción
7
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Precisamente por eso lo preguntaba, porque lo importante es el espacio que des al animal.
 

mundoguttatus

Well-Known Member
Registrado
17 Sep 2009
Mensajes
295
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
pontevedra
Mis cajones del rack son de 80*60*30 que para una guttata pienso que no estan muy mal, y en una hora las tengo limpitas a todas, en terrarios resultaria imposible poder hacerlo en ese tiempo y que quedaran bien limpios como quedan los cajones.
un saludo
 

MORIOR

Well-Known Member
Registrado
10 Oct 2005
Mensajes
2.078
Puntos de reacción
4
Puntos
0
Ubicación
Granada
Locutus dijo:
robertomalaga dijo:
otros defendemos la parte "moralmente aceptable", es decir, recrear un hábitat natural lo más fielmente posible

Con todos los respetos, esto es imposible. Un terrario es un terrario, la naturaleza es otra cosa. Lo que se trata es de dar a los animales cautivos que tenemos las condiciones necesarias para que estén bien en nuestras manos. Y a lo mejor una de las formas de conseguir esto es a través de terrarios fáciles de mantener y limpiar, etc (aunque esto es otro tema que no tiene nada que ver con el post). Pero con todos los respetos, repito, si alguien cree que en un terrario (o en un acuario) va a estar recreando un "hábitat natural" (citando a Roberto), en mi humilde opinión se equivoca.

Saludos

Locutus, Roberto viene del mundo de las dendrobates, por lo cual tienes que entender que, concretamente en su caso, en el que se invierten cientos y cientos de euros en un solo terrario (doy fe de ello porque además mantengo uno) sí se intenta reproducir un trocito de selva donde mantener a estos animales. Es más, creo que concretamente con las dendrobates, la palabra terrariofilia coge un valor mucho más fiel a la realidad, ya que es verdadero amor y cuidado al terrario, casi más que a los animales que se mantienen en él.

Sólo quería puntualizar esto, para que se pueda comprender el punto de vista de Roberto, que para nada está en contra de mantener terrarios higiénicos o tuppers para según qué animales, siempre y cuando se respeten unas dimensiones necesarias y unas condiciones tan adecuadas como en cualquier terrario bien preparado. :)

Saludos,
Isaac Rodríguez

PD: Por favor, no nos desviemos del tema general para acabar con los eternos debates tupper vs terrario y reproducción de hábitat vs terrarios higiénicos. No existe una verdad absoluta y siempre existirá un caso, repito siempre, en el que una posición será mejor que otra para según qué animal y en según qué situación, y no hay una opción preferente para todo y para todos.

Si queremos debatir algo, creo que en este caso el debate está entre criador amateur y criador profesional (y no me refiero a cualquiera de los que estamos por el foro con unas cuantas decenas de serpientes de estrangis en casa, sino a alguien con nucleo zoologico y un negocio real que vive de esto, y por ello al ser negocio ha de rentabilizar su producto).
 

Locutus

Well-Known Member
Registrado
9 Nov 2009
Mensajes
1.604
Puntos de reacción
7
Puntos
38
Ubicación
Madrid
En lo que al post se refiere, creo que la frase clave la acabas de decir : "negocio real". Y ya está. Y no sólo con éste. Si alguno ha estado alguna vez con el Bob Clark en Hamm cuando están preparando las tarrinas en la habitación del hotel para llevarlas a la feria al día siguiente, pues verá lo que es esto, un negocio. Esos animales no lo pasan mal, pero no es lo mismo que cuando nosotros los compramos y los llevamos a casa. Es que no puede ser lo mismo, porque si este menda quiere criar molurus para sacar pasta por ellas, y me refiero a pasta real de la que te permite vivir, pagar el piso, el local, las facturas, etc, etc, no les va a poner terrarios de 3x3 imitando a la selva tropical. Esto es así, y no hay que sorprenderse de ello.
 

robertomalaga

Well-Known Member
Registrado
18 Feb 2005
Mensajes
2.079
Puntos de reacción
2
Puntos
36
Ubicación
Torremolinos (Malaga) 29620
Hola Locutus, yo no tengo un terrario de 3x3 pero si tengo un invernadero de 4x3 y aun así tendría que mejorarlo muchísimo para que fuera exactamente igual a una selva, no me confundáis las expresiones, TRATAR DE quiere decir esforzarse al máximo en lograr algo, por lo tanto, tratar de simular un microhábitat (con sus defectos y virtudes) es posible en cierto modo si te gastas como Isaac dice más de 1.000 pavos en un vivario de 1 metro de alto, a donde no solamente te críen las ranas año tras año, si no que florezcan las orquídeas y broten las bromelias, colonice el musgo de java y se te ponga todo verde, eso, repito, con sus virtudes y defectos es tratar de recrear un microhábitat, otra cosa es que falle siempre algo, logicamente los tubos dejan de emitir luz intensa a los 18 meses, las bombas se atascan, unas veces utilizas agua de osmosis, otras veces destilada, pero para conseguir esa mínima parte de recreación de ese hábitat en concreto se te va una gran inversión y tiempo, esta es una rama más de la terrariofilia, hay otras muchas, los racks de tuppers, los terrarios higiénicos como los que comenta Isaac, que también los tengo paras egún que especie y muchos más ejemplos, todos ellos buscan un fin, conseguir que el animal alojado en él este en las mejores condiciones posibles, ahora bién, si vamos a entrar a discutir sobre dinero, rentabilidad, negocio y afición, ahí ya me callo.
Por supuesto estas invitado a venir un día a casa y verlo en persona.

saludos
 

Nano_KAb

Well-Known Member
Registrado
17 Ago 2009
Mensajes
96
Puntos de reacción
0
Puntos
0
robertomalaga dijo:
Claro que si, eso es lo que pasa, que son temas muy delicados y no todos vamos a pensar exactamente igual, a vecs además las opiniones vertidas en mensajes escritos carecen de entonación, de énfasis o de gestos expresivos, lo que les hace parecer descalificatorios, etc,

puede que lo tomase as dandole una entonacion incorrecta
 

Locutus

Well-Known Member
Registrado
9 Nov 2009
Mensajes
1.604
Puntos de reacción
7
Puntos
38
Ubicación
Madrid
robertomalaga dijo:
Hola Locutus, yo no tengo un terrario de 3x3 pero si tengo un invernadero de 4x3 y aun así tendría que mejorarlo muchísimo para que fuera exactamente igual a una selva, no me confundáis las expresiones, TRATAR DE quiere decir esforzarse al máximo en lograr algo, por lo tanto, tratar de simular un microhábitat (con sus defectos y virtudes) es posible en cierto modo si te gastas como Isaac dice más de 1.000 pavos en un vivario de 1 metro de alto, a donde no solamente te críen las ranas año tras año, si no que florezcan las orquídeas y broten las bromelias, colonice el musgo de java y se te ponga todo verde, eso, repito, con sus virtudes y defectos es tratar de recrear un microhábitat, otra cosa es que falle siempre algo, logicamente los tubos dejan de emitir luz intensa a los 18 meses, las bombas se atascan, unas veces utilizas agua de osmosis, otras veces destilada, pero para conseguir esa mínima parte de recreación de ese hábitat en concreto se te va una gran inversión y tiempo, esta es una rama más de la terrariofilia, hay otras muchas, los racks de tuppers, los terrarios higiénicos como los que comenta Isaac, que también los tengo paras egún que especie y muchos más ejemplos, todos ellos buscan un fin, conseguir que el animal alojado en él este en las mejores condiciones posibles, ahora bién, si vamos a entrar a discutir sobre dinero, rentabilidad, negocio y afición, ahí ya me callo.
Por supuesto estas invitado a venir un día a casa y verlo en persona.

saludos


Yo no estoy de acuerdo con el empleo de la palabra hábitat en este contexto, pero es sólo una opinión. De todas formas te tomo la palabra, que ya me gustaría ver 'eso' que tienes montado, jeje...

Lo del terrario de 3x3 lo decía por lo del menda del vídeo, que teniendo que vivir de eso no les va a montar a esos animales lo que les montaría un aficionado, o incluso un criador a menor escala (me estoy acordando de un alemán famosillo con unos terrarios muy chulos).

Saludos
 

robertomalaga

Well-Known Member
Registrado
18 Feb 2005
Mensajes
2.079
Puntos de reacción
2
Puntos
36
Ubicación
Torremolinos (Malaga) 29620
Holo locutus,

Es que con un tupper más alto y amplio ya las tendrías de p.m, no hace falta montarles un terrario naturalizado, se de colegas mios que mantienen perfectamente serpientes en terrarios o tuppers de plástico y crian en ambos, siempre que las dimensiones sean acordes.

Hábitat? Bueno, si por hábitat podemos entender a un conjunto de plantas, animales y microorganismos actuando en conjunto te puedo decir que un vivario una hoja cae al suelo y dura entera menos de una semana, haya gusanos, caracoles, lombrices, además de lo que alojes en él, todo ello más los microorganismos que hay en el agua y el sustrato. Eso es un micro hábitat. Pero como bien apunta Isaac esa es una rama de la terrariofilia muy concreta y no todos los aficionados la llevan a cabo ni todos los animales la necesitan.

saludos
 
Arriba