Ommatotritón ophryticus

jjrg

Well-Known Member
Registrado
12 Nov 2008
Mensajes
89
Puntos de reacción
1
Puntos
8
Ubicación
Villanueva de la torre (Guadalajara)
Hola estoy mirando esta especie pero no encuentro mucha información sobre ellos haber si alguno que tenga esperiencia en esta especie,he leído que sólo entran en el agua para la reproducción y quisiera saber si se puede mantener siempre acuática y saber de ella en general ya que me estoy planteando comprarme un trio,saludos y espero sus respuestas.
 

Alex Jimenez

Well-Known Member
Registrado
21 Oct 2010
Mensajes
52
Puntos de reacción
0
Puntos
6
Ubicación
Vilassar de Mar, Barcelona
Buenas,

Tengo ommatotritones desde estado larvario, y actualmente van por su segunda puesta de la temporada...

Desde juveniles que los mantengo totalmente acuáticos y me va bastante bien. En mi opinión,justo cuando acaban la metamorfosi es cuando son más delicados, porqué son muy terrestres y de pequeño tamaño. Pero a medida que van creciendo disminuyen los problemas, y se convierten en una especie no muy complicada de mantener.

Si tienes alguna duda más, pregunta, quizás te pueda ayudar...
 

jjrg

Well-Known Member
Registrado
12 Nov 2008
Mensajes
89
Puntos de reacción
1
Puntos
8
Ubicación
Villanueva de la torre (Guadalajara)
José hay es donde los he visto pero me quiero informar bien antes de pedirlos.


Hola Alex para mantenerlos acuáticos el agua hay que mantenerla muy fria,ya que con los veranos que tenemos por aquí se podrian pasar a fase terrestre,si tienes crias¿las vendes? y a cuanto,saludos.
 

kroak

Well-Known Member
Registrado
10 Feb 2008
Mensajes
146
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Gerona
Buenas JJrg, creo que con esta especie y muchas otras, dependiendo de los parámetros de tu zona ,Tª, calidad del agua de tu zona, dieta, tipo de composición del acuario/acuaterrario,... etc, puede comportarse de una u otra manera, mis juveniles se fueron al agua cuando eran semiadultos y apenas salieron, solo en verano, uno de ellos lo hacia esporadicamente, otros se quedaron un par de meses fuera y otros acuáticos todo el verano, en septiembre todos para el agua y allí siguen, he tenido puestas de las dos hembras y los tengo en acuaterrario 50% agua y el otro 50% tierra completamente seca con gradiante de humedad, los de Alex me parece que ni pasaron por fase terrestre (que me corrija si me equivoco). Lo que te quiero decir es que ante la duda, les des a elegir y dependiendo de como se comporten ya iras viendo. Lo que le va bien a uno puede ser que no le valla bien a otro por los factores que ya te he explicado arriba.
Para cerrar solo decir que es una especie espectacular y muy agradecida
 

Alex Jimenez

Well-Known Member
Registrado
21 Oct 2010
Mensajes
52
Puntos de reacción
0
Puntos
6
Ubicación
Vilassar de Mar, Barcelona
Buenas,

Totalmente de acuerdo con Efra. En caso de duda, mejor montar un acuaterrario dónde puedan estar bien en tierra como en agua. En mi caso, los inducí poco a poco a fase acuática y así se han quedado. Seguramente aún debe estar por aquí el post dónde se comentaba este proceso, por si quieres echarle un vistazo.

jjrg dijo:
José hay es donde los he visto pero me quiero informar bien antes de pedirlos.


Hola Alex para mantenerlos acuáticos el agua hay que mantenerla muy fria,ya que con los veranos que tenemos por aquí se podrian pasar a fase terrestre,si tienes crias¿las vendes? y a cuanto,saludos.

Hola jjrg, pues ahora solo tengo un montón de huevos en desarrollo. Haber si esta vez tengo más suerte...ya iré informando


Erfus dijo:
Para cerrar solo decir que es una especie espectacular y muy agradecida

Qué gran verdad! Observar como va creciendo la cresta en los machos, el cortejo, su comportamiento, su voracidad....realmente son una pasada!

Por cierto jjrg, si vas a tener un grupo de cría, ten en cuenta que los machos son muy muy dominantes entre ellos. Quizás el primer año no tengas problemas, pero a partir del segundo, cuando ya sean maduros, puedes tener problemas si tienes dos machos en el mismo acuario, yo te recomdaría un sólo macho con dos o tres hembras.

Suerte y salud!
 
Arriba