Sorpresa mañanera!!!!

Bort

Well-Known Member
Registrado
26 Jul 2006
Mensajes
970
Puntos de reacción
2
Puntos
0
Ubicación
Gipuzkoa
Hola a todos pues hoy me e levantado a la mañana y ma llevado una alegria muy grande, hos dejo estás fotos! :D :D :D
La hembra no se ve por que el macho casi no le dejaba respirar.
Saludossss :p
 

Adjuntos

  • 1.JPG
    1.JPG
    32 KB · Visitas: 307

Bort

Well-Known Member
Registrado
26 Jul 2006
Mensajes
970
Puntos de reacción
2
Puntos
0
Ubicación
Gipuzkoa
Hola ADAM son huevos de Leptodactylus que está misma mañana me e encontrado, lleno de espumaaa.
Saludos.
 

rippenmolche

Well-Known Member
Registrado
13 Nov 2004
Mensajes
1.221
Puntos de reacción
0
Puntos
36
Ubicación
Vigo - Vilagarcía de Arousa
Hola
Enhorabuena por esa puesta!! :) :) a:>)
Cuando veas que acaban de realizarla, puedes retirarla a un acuario con agua de botella, y que tenga un aireador y alguna planta, para que se desarrollen allí lejos de los padres. Pero sigue atento no vaya a ser que realicen alguna puesta más.. :)
Un saludo
dino
 

Bort

Well-Known Member
Registrado
26 Jul 2006
Mensajes
970
Puntos de reacción
2
Puntos
0
Ubicación
Gipuzkoa
Hola rippenmolche gracias por el comentario.De momento e lo e pasado a un faunabox paraque las ranas no me manchen con la fibra la puesta y e puesto el recipiente en el otro lado porsi está noche lo quieren hacer de nuebo.Tengo alguna duda toda la puesta es espuma muy liquida como gelatinosa y en el fondo solo hay 1cm de agua,Tengo que hecharle más agua?Cuanto?
Y la otra pregunta es si pueden desarrollarse en el faunabox dentro del terrario hasta que salgan los renacuajos para luego pasarlos a un acuario.Cualquier consejo me vendria bien por que no me esperaba está puesta tan repentina.
Un saludo y gracias.
 

rippenmolche

Well-Known Member
Registrado
13 Nov 2004
Mensajes
1.221
Puntos de reacción
0
Puntos
36
Ubicación
Vigo - Vilagarcía de Arousa
Hola
Con respecto a poner las ranas en otro recipiente, es una buena idea, y asegúrate de que tengan más de un centímetro de agua en él. Estas son ranas muy acuáticas, y el desarrollo tanto de sus huevos como de sus larvas se produce en el agua.
La puesta puedes ponerla en un recipiente diferente (así evitas que los padres en su frenesí amoroso pisen la puesta), con agua de botella, un aireador de esos de acuario y alguna planta acuática, en una zona donde no haga mucho calor ( es importante mantener la temperatura del agua a niveles razonables, para que el proceso de maduración de los huevos sea a la velocidad lo más natural posible, y de esta forma obtener renacuajos grandotes y fuertes).

Un saludo, y enhorabuena de nuevo a:>)
dino
 

Bort

Well-Known Member
Registrado
26 Jul 2006
Mensajes
970
Puntos de reacción
2
Puntos
0
Ubicación
Gipuzkoa
Gracias Dino, las plantas que tienen que ser naturales o tanbien pueden ser de plastico?Cuando esten en el acuario tengo que ponerles algun tipo de sustrato?
Y de momento la ultima pregunta cuanto suele tardar la eclosion de los huevos más o menos , esto sera tanbien por la tenperatura como dices tu.Ayer ala noche pusieron otra pequeña puesta, a ver si tengo suerte :D
Saludos y de nuevo gracias.
 

rippenmolche

Well-Known Member
Registrado
13 Nov 2004
Mensajes
1.221
Puntos de reacción
0
Puntos
36
Ubicación
Vigo - Vilagarcía de Arousa
Hola
Las plantas naturales para el agua, porque te ayudaran a mantenerla en buenas condiciones, y mejor si no les pones ningún sustrato que así te será mucho más fácil de controlar y limpiar. Como plantas te recomiendo Elodea (Egeria) densa o el musgo de java (Vesicularia dubyana), ya que no requieren casi ningún cuidado (solo buena iluminación).
En cuanto al tiempo que tarden en desarrollarse, no tengo datos concretos sobre esa especie, pero puedes calcular que aproximadamente estará alrededor de una semana para aparecer las larvas.
Un saludo
dino
 

Bort

Well-Known Member
Registrado
26 Jul 2006
Mensajes
970
Puntos de reacción
2
Puntos
0
Ubicación
Gipuzkoa
Gracias Dino si todo sigue bien ire poniendo fotos de los huevos.
Saludos.
 

Jose_Rios

Well-Known Member
Registrado
11 Abr 2005
Mensajes
773
Puntos de reacción
3
Puntos
0
Hola,

Muy buenos apuntes respecto a las plantas de Dino, para mi gusto prefiero la Elodea por su rápido crecimiento (proporcional en acuariofilia a la facilidad de comer lo que otros descomen) Si finalmente pones los huevos en acuario, cosa más que recomendable, deberás hacer cambios periódicos parciales de agua (10-20% aprox dependiendo de volumen y frecuencia), este punto es importante ya que si en un arrebato de pulcritud vaciamos la mayor parte de agua cambiaremos demasiado las características físico-químicas del agua y forzaremos a los renacuajos a adaptarse rápidamente y esto redunda en estres! el resto a partir del estres ya lo conocemos.

Suerte!

José
 

Bort

Well-Known Member
Registrado
26 Jul 2006
Mensajes
970
Puntos de reacción
2
Puntos
0
Ubicación
Gipuzkoa
Gracias a los dos, pues si que parece un yacuzi, la espuma me sobresalia despues de la segunda puesta jeje.El miercoles ya tendre la pecera listo, solo me faltan las plantas, antes de echar los huevos al acurio tendria que aclimatarlos al agua como con los peces?Y dos preguntillas.
-Que temperatura me recomendariais el agua del acuario?
-Y para calentar el agua lo mejor que seria un termostato?
Saludos y de nuevo gracias que me estais ayudando mucho. :D
 

rippenmolche

Well-Known Member
Registrado
13 Nov 2004
Mensajes
1.221
Puntos de reacción
0
Puntos
36
Ubicación
Vigo - Vilagarcía de Arousa
Hola
Si usas agua de botella, no tendrás que aclimatar la puesta, y la temperatura para que se desarrolle, la ambiental; no hacen falta calentadores, ni mantas ni nada, ya que solo perjudicarían el desarrollo de la puesta.
Un saludo
dino
 

Bort

Well-Known Member
Registrado
26 Jul 2006
Mensajes
970
Puntos de reacción
2
Puntos
0
Ubicación
Gipuzkoa
Re: Sorpresa mañanera!!!!Nuevas fotos

Hola pues la pareja ya está en su nuevo terrario, solo e podido sacarle al macho por que la hembra enseguida se esconde.Con los huevos tengo una buena y una mala noticia.
La mala es que casi todos los huevos se estropearon a causa de un hongo :(
La buena es que por lo menos tengo a 8 renacuajos nadando ya por el acuario no pongo fotos por que no seve mucho a ver cuando sean más grandecitos.
Como alimento pienso pillarles a los de terribilis la comida que usan para las dendros.Podria baler tanbien para estos renacuajos?
Saludos y muchas gracias por vuestra ayuda :D
 

Adjuntos

  • t66t.JPG
    t66t.JPG
    29,1 KB · Visitas: 142

Bort

Well-Known Member
Registrado
26 Jul 2006
Mensajes
970
Puntos de reacción
2
Puntos
0
Ubicación
Gipuzkoa
Y el macho con sus coloretes.
 

Adjuntos

  • lepto.JPG
    lepto.JPG
    34,9 KB · Visitas: 137

rippenmolche

Well-Known Member
Registrado
13 Nov 2004
Mensajes
1.221
Puntos de reacción
0
Puntos
36
Ubicación
Vigo - Vilagarcía de Arousa
Hola
Para alimentar a los renacuajos no te compliques, vete a la tienda de peces más cercana y compra un bote de comida normal para peces, de esas en escamas; si quieres rizar el rizo, compra una de las que traen espirulina. Pero con comida de peces y cambios de agua a menudo, no tendrás ningún problema.
Tambien tienes los consejos que ha puesto afghanicus en su post sobre trucos para mantenimiento de renacuajos; eso si, ojo que hay piensos de conejos con antibióticos y esos no deben usarse.
Para ser la primera vez, y haberte pillado tan de sorpresa, el tener 8 renacuajos es un gran éxito...ahora a que salgan todos bien.
Un saludo
dino
 

Bort

Well-Known Member
Registrado
26 Jul 2006
Mensajes
970
Puntos de reacción
2
Puntos
0
Ubicación
Gipuzkoa
Mañana mismo ire a comprar la comida que el saco vitelino ya se lo han comido todo.
Cuando pueda ya pondre fotos de los renacuajos. :D
 
Arriba