es hypo, pero no es muy clara??

Ixnai

Well-Known Member
Registrado
2 Jun 2010
Mensajes
358
Puntos de reacción
1
Puntos
0
bueno pues eso, mi hembra hypo.
dsc00053fz.jpg

la cuestion es que el color amarillo de base es muy tenue, cuando muda es casi blanco, a excepcion de las patas que si es algo mas marcado, pero por ejemplo en la cabeza es casi entera totalmente blanco. mi pregunta es si es hypo normal, o tiene algo mas.
la foto tiene 1 año, ahora incluso esta mas clara.
saludo
 

bejota

Well-Known Member
Registrado
5 Jul 2009
Mensajes
197
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Madrid
En mi opinión es un High Yellow, si tiene algo mas, como "Snow", o heterocigotos, no lo sabrás hasta que no lo compruebes con la reproducción...
Pero vamos, hypo o no, su coloración a mi me parece bastante normal.
Saludos.
 

Ixnai

Well-Known Member
Registrado
2 Jun 2010
Mensajes
358
Puntos de reacción
1
Puntos
0
hypo es seguro porque tiene menos manchas de lo normal, pero me da en la nariz que tiene algun het por hay clarito, ya hos comentare si consigo aparearla porque es mi chica que va de solterona, con 4 años y medio que tiene y 3 probando con ella sin exito.
saludo
 

Ixnai

Well-Known Member
Registrado
2 Jun 2010
Mensajes
358
Puntos de reacción
1
Puntos
0
ahora viendola ya se porque me parece mas clarita, no solo porque el amarillo sea muy tenue e incluso con partes practicamente blancas, sino porque las manchas negras no son negras sino grisaceas, algunas claras y difuminadas. tiene tonos lavanda en el patron. ¿alguien puede decirme algo?
no soy un maestro en fases ni mucho menos, pero si se lo suficiente para saber que no es hypo normal a secas, es algo mas o otra cosa pero no se que.
saludo
 

Ixnai

Well-Known Member
Registrado
2 Jun 2010
Mensajes
358
Puntos de reacción
1
Puntos
0
aqui van otra foto donde se ve mejor la tonalidad, el flash refleja en el plastico del tapper pero no sobre ella.


http://img822.imageshack.us/img822/748/dsc00126qq.jpg

http://img683.imageshack.us/img683/1535/dsc00125au.jpg

si se supone que los hy tienen el amarillo mas fuerte, como va a serlo ella si lo tiene muy tenue o directamente es casi blanca, y tiene las manchas en el lomo grises no negras.
y por cierto ya que estoy de pregunton, hace 11 dias que copulo con el macho y lleva 8 sin querer probar bocado. lo de que no coma no me preocupa porque se cebo antes y tiene la cola para dar de comer a un regimiento, pero la pregunta es ¿como le veis la barriga? apreciais algo??

saludo
 

Ixnai

Well-Known Member
Registrado
2 Jun 2010
Mensajes
358
Puntos de reacción
1
Puntos
0
bueno llevo todo el santo dia mirando fotos y mas fotos por internet, y por lo que he visto, los que son mas parecidos por no decir iguales son los mack pastel. buscando informacion sobre ellos la verdad que la descripcion coincide bastante.

un saludo y gracias
 

bejota

Well-Known Member
Registrado
5 Jul 2009
Mensajes
197
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Viendo las fotos nuevas, sigo opinando que es un High Yellow.
Con respecto a lo de "Snow Pastel" va en gustos, y si es Snow o no, solo lo sabrás viendo el aspecto de sus crías. Para los Snow, no existen heterocigotos, ya que el heterocigoto es el Snow normal...
Saludos.
 

calypo

Well-Known Member
Registrado
16 Sep 2005
Mensajes
1.245
Puntos de reacción
26
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
Dinos donde la has conseguido y te podremos aclarar las dudas, normalmente pajarerias, tiendas de animales ettc.. son nominales, quizas tenga un patron algo distinto o alguna que otra mancha menos, pero suelen ser normales, nadie se equivoca en eso y te da una fase mas valiosa, como se decia no se dan duros a 4 pesetas...

Yo tambien opino que es un high yellow, tenia uno y era identico.

Saludos
 

Ixnai

Well-Known Member
Registrado
2 Jun 2010
Mensajes
358
Puntos de reacción
1
Puntos
0
no os ofendais y si parezco borde no pretendo serlo, pero nose como escribir lo que quiero decir sin parecerlo, no hos lo tomeis a mal porfavor. Para mi ninguna fase en este momento seria mas valiosa que un nominal, ya que me parece que de aqui a nada seran los mas dificiles de conseguir siempre y cuando no quieras animales capturados, asi que no tengo ningun interes especial en que sea una fase u otra aparte de saber que animal tengo.
por otro lado he visto hy muchas veces, el propio nombre ademas de todas las explicaciones que puedas encontrar te dicen que tienen mas cantidad de amarillo y mas intenso, por lo que creo que si tiene menos y es mucho menos intenso que ne un nominal normal nose porque puede ser hy.
tampoco he dicho que sea mack snow porque seguro que esta no es, he dicho mack pastel que si buscais fotos y descripcion se puede asemejar .
en principio pensaba, e incluso no lo descarto, que era hipo porque en los costados, aparte de en las bandas del patron apenas tiene manchas, y en las patas traseras tampoco tiene.
por otro lado las manchas en el tronco del animal no son negras sino grises, otro detalle que me indica que no es nominal a secas, y ademas las bandas del patron, la cola y las manos son de color lavanda bastante notable. a medida que esta envejeciendo se esta haciendo mas clara, por lo que tambien me mosquea.
en fin que recopilando estos datos espero que me entendais porque no estoy convencido de que es el animal, pero hos agradezco un monton que me hayais querido ayudar. las fotos ademas son de movil con 3 mp asi que tampoco son justas.
tendre que esperar haber si esta vez esta preñada y ver las crias haber si hay sorpresa, y si al tener crias salen de hy pedire disculpas y dire que soy un ceporro publicamente xd
un saludo y gracias compañeros
 

calypo

Well-Known Member
Registrado
16 Sep 2005
Mensajes
1.245
Puntos de reacción
26
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
Un mack pastel es un mack snow con colores pasteles.
Te adjunto una foto de mi high yellow, normalmente tienen mas amarillo por falta de cantitadad de manchas y asi se aprecia mejor.
 

Adjuntos

  • solo bichos i meus 010 (Small).jpg
    solo bichos i meus 010 (Small).jpg
    38,7 KB · Visitas: 92

Ixnai

Well-Known Member
Registrado
2 Jun 2010
Mensajes
358
Puntos de reacción
1
Puntos
0
si que se parecen mucho, pero tu foto es de muy buena calidad y se aprecia bien el color, y la mia es mas clara. por otro lado estas seguro que la tuya es hy? porque yo los hy que he visto son asi:

http://i618.photobucket.com/albums/tt265/defcomdos/normal.jpg
fijate en la intensidad y lo fuerte que es el amarillo. ademas que tenga menos manchas no tiene nada que ver con hy, sino hipo, ninguna mancha en el cuerpo superhipo, y sin manchas en la cabeza baldi.

yo a priori diria que que la tuya es hipo porque tiene muchas menos manchas que un nominal, incluidas las patas sin ninguna.

un saludo
 

bejota

Well-Known Member
Registrado
5 Jul 2009
Mensajes
197
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Madrid
En mi opinión, todo lo que comentas, son factores de selección, y a partir de hay, ya se sabe que hay infinidad de catalogaciones, ya cada persona o criador juzga a sus ejemplares en función de su criterio...
Yo por ejemplo, saque crías al año pasado de padre SHTCTB, y a las personas que se las llevaron se las di como High Yellow. Ya va en función de gustos, para mí un SH con algunas manchas en el cuerpo, es un Hypo, y lo que tienes tu, incluso con menos manchas, para mi es un High Yellow.
Yo meto en el saco de los H.Yellow, todos los geckos amarillos con manchas, que no sean de ninguna mutación, (ejm. Snow, Enigma, Eclipse...) Y que su patrón no sea Sripped. Con respecto a la intensidad del amarillo, esta claro que ya hay calidades, y calidades...
Para mi un nominal autentico, es un gecko de captura, o descendiente de un linaje puro... Estos geckos al principio, son de tonos más amarronados, oscuros, y con más cantidad de manchas. Con las sucesivas generaciones, el patrón se va reduciendo, dando lugar a una mayor proporción de tonalidad amarilla, manchas más reducidas y definidas, a la vez que el color amarillo se intensifica. Esto ligado a la cría selectiva fue lo que dio lugar a los primeros High Yellow. En la naturaleza se dan casos de geckos con patrones de color similares al tuyo, incluso se da la mutación S.Hypo.
Teniendo en cuenta esto, a tu gecko también podría llamársele nominal… también hay que tener en cuenta las fotos, pero seguro que tu gecko también tendrá días en los que tenga mejor color.
Para mi es un Hig Yellow normal, pero ya te digo, “para gustos las variedades”…
Pero bueno ya con las crías y dependiendo de con que lo cruces, podrás ir intuyendo un poco por donde tira…
Saludos.
 

Ixnai

Well-Known Member
Registrado
2 Jun 2010
Mensajes
358
Puntos de reacción
1
Puntos
0
disculpame bejota pero yo no estoy deacuerdo en esto, los hijos de un padre shtcb son hipo casi siempre, y no lo digo yo, lo dice las calculadoras geneticas, asi que algo de razon tendran. por otro lado dudo muchisimo que se vean superhipos en estado salvaje, siendo esta fase obtenida mediante cruce selectivo,y siendo un farolillo amarillo en el suelo del bosque poco podria hacer para sobrevivir (hemos de recordar que son reptiles lentos y no demasiado habiles en comparacion con otras especies asi que los colores chillones de poco les sirven para competir o evitar a depredadores como zorros, chacales, gatos salvajes..........)
por otro lado entonces ¿no hay nominales puros siendo todos hy? lo siento pero creo no. ¿tampoco hay hipos siendo todos hy o pasando practicamente a sh? lo siento pero creo creo que tampoco.
sigo pensando que hy va en funcion del tono del amarillo y el hipomelanismo en funcion de la cantidad de manchas (melanina) que tiene el animal. ¿o no existen hipermelanicos casi negros?¿como se llamarian si se catalogan con hy?
La verdad que compañeros ha habido, hay y siempre habra un gran debate con esto de las fases, porque no es facil para nada a menos que sepas quienes son los padres, y ademas veas nacer a las crias, pero hos agradezco los aportes aun no llegando a un acuerdo.
tocara esperar y ver las puestas si esque consigo puestas de ella.
un saludo
 

bejota

Well-Known Member
Registrado
5 Jul 2009
Mensajes
197
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Creo que no nos entendemos, pero bueno, es normal... Son opiniones
Gecko con menos de 12 manchas en el cuerpo = Hypo, si tiene más ya no recibe ese nombre...
No entiendo lo que dices de los h.yellow y los hipermelanicos...
En la naturaleza si que se da la mutación s.hypo. No son amarillos, son marrones, y se va mejorando con la selección...
Los hijos de un S.Hypo por un H.Yellow, por ejemplo, no tienen por que ser hypos, pueden serlo, al igual que SH, como High Yellow, igual con otros cruces.
Ya cada uno decide el "listón" al que pertenece su ejemplar. Claro que hay nominales puros, ¿Cuando e dicho que no los hubiera?
Las calculadoras genéticas, de poco sirven para cruces de selección, como todos los que mencionas...
Entonces, un gecko como el tuyo, amarillo clarito, y con más de 12 manchas, que no es nominal... ¿Como le llamarías...?
Saludos
 

Ixnai

Well-Known Member
Registrado
2 Jun 2010
Mensajes
358
Puntos de reacción
1
Puntos
0
nunca habia escuchado lo de las 12 manchas, ¿de donde es la fuente? lo digo para hecharle un ojo que siempre vine bien contrastar y ampliar informacion.
para mi la mia a priori es hipo por lo que te he dicho, porque tiene muchas menos manchas negras que un nominal aunque sean mas de 12 manchas.el problema que yo tenia con mi hembra es que el color base es blanco, casi blanco, o color beige a excepcion de en las patas traseras y algun trocito pequeño que si es amarillo clarisimo,y a mas vieja mas clara se vuelve. las manchas negras del lomo no son negras sino grises y ademas tiene las bandas del patron, la cola y las manos con unos tonos lavanda muy marcados. es por esto que tengo mis dudas, no por la cantidad de manchas. tengo 4 libros de gecko leopardo en los que te dice que el patron salvaje es el nominal y encuanto a hipomelanismo se puede dar algo, pero el superhipo es selectivo. si es verdad que se pueden dar hy o en estado salvaje, pero con las mismas manchas que un nominal o un ligero hipo, y el amarillo mas intenso.
¿y que las calculadoras geneticas no sirven? pues para otras camadas en mi caso han acertado practicamente al 100%.
pero vamos que al final es darle mas vueltas a lo mismo.
por cierto la primera vez que colgue la 1ª foto de mi hembra en este foro por un tema de posible embarazo pregunte por su fase y la gente coincidio en hipo. hace 1 año de esto
http://www.faunaexotica.net/foro/eublepharinae/como_creeis_que_esta-t60426.0.html;msg411549#msg411549
por eso te digo que es un tema complicado y entiendo lo que kieres decir, pero de verdad que lo mio no es por la cantidad de manchas sino por otros factores.
mira te paso otro link de otro foro en que un compañero hace una sintesis de fases en mi opinion bastante aceptable, y asi le hechas un vistazo al hy, que explica algo de las manchas.
http://tuatera.com/foro/geckos-leopardo/fases-de-gecko-leopardo-morphos-y-genetica/
un saludo
 

mhaestro

Well-Known Member
Registrado
18 Dic 2007
Mensajes
291
Puntos de reacción
2
Puntos
0
Ubicación
DE MADRiD AL CiELO.
Hola!!

Bueno si te vale de algo nuestra opinión para nosotros sin duda alguna es un High Yellow.... si es Hetero para algo eso es otro cantar amigo.

Te dejo un enlace para que sacies dudas sobre morfos/fases etc.

http://www.leopardgeckowiki.com/index.php?title=Category:Morphs



Saludos,
Mhae&Nata.
www.duolivegecko.com
 
Arriba