gecko leopardo Hipermelanístico

jorss

Well-Known Member
Registrado
25 Nov 2004
Mensajes
162
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Buenas, yo os puedo decir que he visto personalmente el gecko de ruby y que es practicamente negro- grisaceo. Realmente nunca habia visto una cria asi con esa coloracion, si en fotos, pero no delante mio. Es raro pero tiene su encanto.

Hay que decir que fue incubado a temperatura ambiente dentro de una casa, asi que supongo que estaria entre los 25ºC-27ºC,quiza menos, seguramente por esas temperaturas y por los padres que serian de fase normal con gran proporcion de negro, salió asi.......aunque nunca se sabe, pudo ser un caso esporádico ( lo que tiene la genética)

En cuanto a lo que preguntas ruben, en Hamm dudo que encuentres ya que la mayoria de los criadores no suelen esforzarse en sacar crias asi de oscuras, ya que lo que "mejor" se vende son crias de fases claras y colores que salten a la vista. De todas formas podrias encontrar algun criador que tenga Midnight Blizzard, como el de la foto que ha puesto Geckero89, pero creo que tienen un precio elevado....
Casi te merece la pena buscarte un macho de fase normal, que tenga muy poco amarillo y mucha proporcion negro. Ya que esos son mas faciles de encontrar y te gastaras mucho menos.

Un saludo Ruben

Jorge
 

geckero89

Well-Known Member
Registrado
10 Sep 2005
Mensajes
915
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Sevilla
Hola muy buenas.
Jorss tiene toda la razon , la temperatura tambien tiene que ver en el color del gecko , contra mas elevada mas intenso es , contra mas baja mas oscuro como en tu caso , de esa manera se han sacado los midnight blizzard y los Xantic(fase ahora muy poco conocida) , el primero incubando a muy poka temperatura y el otro a temperatura rozando el limite , siempre y cuando no salgan hembras calientes , todo esto con un poco de ayuda de la cria selectiva.
Hablando de los midnight blizzard , los he visto en paginas extranjeras a 250€ la cria NO sexada , asi que... si te gustan ve preparando el bolsillo  ;).

Un saludo.

Pedro.

PD: aqui os adjunto una foto de un Xantic y os copio una descripcion(creo) de el.  el ingles.... >:D

We decided to start this project in 2002 when we hatched out a very odd looking leopard gecko, she displayed a excessive amount of yellow and she was also very high contrast. We started selective color breeding these beautiful geckos for more intense yellow, then in 2004 we started producing hyper xanthics with yellow trailing down their tails. The hyper xanthics project is still not complete our goal is to produce leopard geckos with intense yellow on their heads, body, and a good amount of yellow running down their tails along with black spotting covering the entire gecko. We will be offering a limited amount of these unusual leopard geckos in 2005 and 2006.
 

Adjuntos

  • a2.jpg
    a2.jpg
    17 KB · Visitas: 150
X

xhivademon

Guest
Buenas , como veo que se calienta la cosa....
Ruby.. estamos hablando de "Colín",no?....
Si es así podéis ver una foto suya en mi post en este mismo foro "mis ebules 2006". En la foto en la que salen todos, es el que no tiene cola...Tb podéis ver los padres...

Y como habéis dicho... Sí, lo incubé a temperatura ambiente.. entre 25 e incluso días de 40 grados en los que tenía que abrir la incubadora...

Ruby... si es lo que dices... ¿te salió bien el cambio,no?,,jaja ;)

Saludos
 
Arriba