Muchas gracias por la información
woldgon78, leyendo fichas sobre ellos me ha sorprendido que a 25-27 estén a gusto.

Cuando para casi todos los demás urodelos es poco menos que cocción. La verdad es que son grandes, aceptablemente lindos (sin colorines ni diseños, pero bueno) y encima NC, comiendo como limas y con un rango de temperatura mas que bueno para mi clima (dentro de mi casa).
Y bueno, mi pregunta de si las crias necesitan o no pasar a terrestres no es por que me importe que esten en seco o en agua, si no mas bien, por saber si hay que andar de pinzas y negándose a comer (estilo baby
Cynops 
), o comen a esas edades tan bien como comen los padres, pudiéndoles dejar el alimento en el agua.
Tengo un acuario de 100 l (base de 80 x 40 y 30 cm de alto) "muerto de risa" y quiero poner algún urodelo que si sea viable reproducir, y los
Cynops no lo son

... algún año hacer el intento con 6 o 10 larvitas mira... pero eso no es CRIAR. Y dado que yo si que tengo recursos en abundancia (espacio y dafnias), que querría poder sacar adelante algún urodelo todos los años y en una cantidad medio que... y sin matarme a dar con pinzas, y visto lo visto con tu experiencia, que me parece que ya encontré la especie adecuada.
Si te ves saturado de huevos te los adopto o si no, a ver el día de mañana con los enanos que saques si podemos llegar a un acuerdo.