Opheodrys aestivus

paco.sp

Well-Known Member
Registrado
15 Jun 2009
Mensajes
369
Puntos de reacción
11
Puntos
18
Ubicación
Santa Pola
Hola, esta la compré en mayo en Expoterraria. Después de desparasitarla y de verla comer ya estoy un poco más tranquilo, porque me dicen que suelen morir con mucha facilidad. A ver si me aclaro para poner las fotos:



 

paco.sp

Well-Known Member
Registrado
15 Jun 2009
Mensajes
369
Puntos de reacción
11
Puntos
18
Ubicación
Santa Pola
Re:Opheodrys aestiva

No me has dado tiempo a ponerla. Que es la primera vez que pongo una foto y no me aclaro.
 

Sitocero

Well-Known Member
Registrado
26 Jun 2005
Mensajes
765
Puntos de reacción
3
Puntos
18
Ubicación
Barcelona
Re:Opheodrys aestiva

Hola compañeros!!

Ojalá que todo vaya bien! todas las que he visto hasta ahora no han salido adelante espero que no sea tu caso y puedas criarlas algún dia que me parece que en España todavía no se han criado.

Suerte!!

Saludos Sitocero.
 

paco.sp

Well-Known Member
Registrado
15 Jun 2009
Mensajes
369
Puntos de reacción
11
Puntos
18
Ubicación
Santa Pola
Re:Opheodrys aestiva

Mi intención es criarlas, pero para eso tendré que esperar al otoño, a que vengan las próximas importaciones y comprar unas cuantas, a ver si salen adelante.
De estas compré dos y un amiguete otras dos. A mi se me murió una a los dos días y a mi amigo las dos. Pero esta si que la pude llevar al veterinario y la desparasitamos con Flagyl.
Ahora ya lleva dos mudas y está que se sale de bonita. Mide unos 83 cm., así que supongo que para el año que viene ya será adulta, aunque no se cómo de rápido crecen.
 

Rumorelia

Well-Known Member
Registrado
3 Sep 2009
Mensajes
134
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Re:Opheodrys aestiva

Es un pequeño colubrido muy bonito. Yo crié hace ya más de 20 años estas preciosidades. La verdad es que la hembra venía con huevos, (solo dos), y a los pocos días de tenerla hizo la puesta. No te puedo dar muchos más datos sobre su cría... :( pero es que pasó hace más de 20 años...

Mucha suerte con ellas. A mi no me dieron problemas, pero conozco a gente que lo ha intentado varias veces y nunca ha conseguido ni siguiera mantenerlas. Como en casi todos los animales intenta conseguir NC o asegurate al menos que el importador o la tienda tengan ciertas garantías.

Un saludo y SUERTE con tu poryecto
 

Roma

Well-Known Member
Registrado
13 Mar 2009
Mensajes
1.353
Puntos de reacción
3
Puntos
38
Ubicación
Gerona
Re:Opheodrys aestiva

Es preciosa, felicidades!

Suerte con la crianza!
Saludos!
 

paco.sp

Well-Known Member
Registrado
15 Jun 2009
Mensajes
369
Puntos de reacción
11
Puntos
18
Ubicación
Santa Pola
Re:Opheodrys aestiva

Yo tuve una hace unos 15 años. En cuanto a lo de que te den los importadores a tiendas alguna garantía, está difícil.
Se que está difícil la cría, pero lo intentaré igualmente.
 

paco.sp

Well-Known Member
Registrado
15 Jun 2009
Mensajes
369
Puntos de reacción
11
Puntos
18
Ubicación
Santa Pola
Nuevas fotos de mis Opheodrys aestivus. Son dos nuevas inquilinas, que llevan algo más de un mes en casa. La otra siempre está debajo del recipiente donde tengo el agua. Parece que solo sale cuando no estoy cerca. Una de estas llegó bastante mal, con una herida y con estomatitis, además de que tardó muchísimo en completar la muda. Pero con un poco de paciencia y unos pocos cuidados, que son los mismos que me indicó el veterinario para otra que llegó igual, pero mucho más pequeña (gracias Raul). Han hecho dos mudas seguidas, supongo que el motivo es que tienen la piel un poco tocada.

Parece que cuando llegan grandes, es mucho más fácil de sacarlas adelante. Estas últimas pesaban algo más de 40 gr. y las primeras, que no salieron adelante, no llegaban a los 20 gr.
Eso sí, son tan voraces que hay que comprar los grillos por kilos.

La más grande estaba a punto de mudar, unos días después de la foto tenía un verde brillante muy bonito.

 

ulisesmoreno

Well-Known Member
Registrado
3 Sep 2008
Mensajes
271
Puntos de reacción
2
Puntos
18
Ubicación
Villacañas (Toledo)
Buah son preciosas, se me había pasado el post, las llevaba pendientes en expoterraria, pero al final me cebé con los rhacos y me quedé sin pasta y no las busqué donde estaban ya que no las vi:confused:

estaban bien de precio?
Dices que grillos por kg, pero blapticas supongo que puedan comer igual no?
Lo mismo para la siguiente expo me pillo una parejilla.
 

paco.sp

Well-Known Member
Registrado
15 Jun 2009
Mensajes
369
Puntos de reacción
11
Puntos
18
Ubicación
Santa Pola
La que no ha salido en la foto la compré en Madrid, estas dos son de Euroreptiles.
Las mías solo comen grillos, las runners no las quisieron probar y las blápticas son muy grandes. Aunque igual pruebo con blapticas pequeñas, a ver si la grande se las come.
De todos modos, los grillos los rebozo en calcio y vitaminas. Los compro en cajas de 500 ó 1000 grillos, así que tampoco es para tanto.
 

paco.sp

Well-Known Member
Registrado
15 Jun 2009
Mensajes
369
Puntos de reacción
11
Puntos
18
Ubicación
Santa Pola
Una foto de las dos más descaradas, la otra es imposible pillarla, en cuanto me ve se esconde.
En la serpiente de la derecha se puede ver, a mitad del cuerpo, una herida considerable, que ya está casi cerrada. Es el riesgo de comprar serpientes salvajes, que vienen bastante mal. Cuando conseguí que hiciese la primera muda, ayudando con baños de agua templada, se le quedó un boquete enorme. Tuve que estar un tiempo curándola a diario. Afortunadamente empezó a comer y ahora está perfecta.

 
Última edición por un moderador:

CC

Well-Known Member
Registrado
5 Nov 2011
Mensajes
52
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Ubicación
porto,portugual
Hola a todos de todo lo que he visto y leído esta es una especi de un poco difícil de crear en cativero. Espero que tengas toda la suerte en su proyecto y que pueda realizar su sueño con estos magníficos ejemplares son muy bonitas mis más sinceras felicitaciones ..
saludos brunoc
 
Arriba