montemos nuestra propia asociación!!!!...

fafa

Well-Known Member
Registrado
16 Sep 2011
Mensajes
114
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Terrassa (Barcelona)
Ni es mejor ni peor una opción que la otra, todos teneis (tenemos) razón, así que mejor dejamos de polemizar y proponemos cosas concretas.

Saludos
[/quote]

Hay las dao!, zasss! +1000000

Empecemos con proponer cosa ya, si unos piensanbque ambas cosa tienen que ir debla mano pues que propongan un modelo, que mejor independientes, pues venga independientes pero ya a llegao el momento de empezar a mover la cosa, si os parece bien, de todas formas repito que no estaria de mas que los compañeros que estan asociados a otras instituciones o tengan cargos en ellas nos echaran una mano independientemente de como se decida tirar adelante...

Rafa
 

david

Well-Known Member
Registrado
5 Sep 2005
Mensajes
109
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Ubicación
Málaga
Coincido con muchas de las cosas, si no todas, que exponen Txema y Oscar, y además creo que mantener animales en cautividad si que puede ser Conservación (de hecho es conservación ex situ) y es una parte importante de la misma (aunque, obviamente no toda la cría en cautividad es conservación). Actualmente muchas especies deben su existencia a la cría en cautividad (Halcón de las Mauricio, Caballo de Przewalski, Sapo partero mallorquín, etc.), y además muchas de estas acciones de conservación se nutren de conocimientos de particulares profesionales, técnicos y respetados (en los términos explicados anteriormente).

Creo que actualmente es un error el intentar defender nuestro "derecho" de poseer ciertos animales exóticos olvidándose de la conservación y todo lo demás. De la misma manera que creo que es un error el enfoque de algunos científicos que aborrecen todo lo que tiene relación con la cría y reproducción "RESPONSABLE y PROFESIONAL" en cautividad. Hoy día, si queremos que esto funcione (tanto la conservación, como la terrariofília) y de verdad nos gusta la naturaleza y nuestros animales, pienso que deberíamos estar tan preocupados por la terrariofília, como por la conservación, es imposible separar ambos conceptos. Sí que pienso que los que quieran mantener cualquier exótico deberían tener la inquietud de formarse y ser cada vez más profesionales (esto debería ser una inquietud personal, si no un requisito legal) además de aportar algo de nuestra parte a esos animales o ecosistemas que tanto todos nos cansamos de alabar y expresar nuestro respeto. Esto es, no podemos olvidarnos de la conservación, y frases como "creo que la acción de asociaciones como SOHEVA, esta muy bien, pero a mi no me representa", no las entiendo, desde mi punto de vista no tienen ningún sentido, ningún futuro y se contradicen con la mayoría de las argumentaciones que no quieren pertenecer a asociaciones que apoyen la conservación.

Tanto en este tema, como para cualquier cosa hoy día, tenemos que tener una visión mucho más general y global, y nos equivocaríamos todos si creemos que con una visión parcial, además de excluyente (o terrariofilia 100% o conservación 100%), será beneficiosa para nosotros o nuestras aficciones, o lo que es mucho más importante, para nuestros animales y ecosistemas.

un saludo

David
 

afghanicus

Well-Known Member
Registrado
8 Abr 2007
Mensajes
1.890
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
Yo ya he dicho un posible modelo de convivencia de las dos facetas en una misma asociación, donde el argumento de "no me siento representado" no puede darse.
 

Yo-Kim

Well-Known Member
Registrado
10 Jul 2005
Mensajes
781
Puntos de reacción
1
Puntos
0
Ubicación
Barcelona - Catalunya
Perdonad , pero hasta que no lo he leído todo no he podido escribir:

Primero se ha de aclarar :

¿ Objetivo de la Asociación.... para la Herpetología, o la Terrariología, o de que coño estamos hablando ?,
porque digo yo que cada una perseguirá unas cosas diferentes.

¿ Leyes para crear la asociación y normas ?
De que comunidad , la más fácil para crear la asociación por lo que no representará a todos los socios o la mas restrictiva para ser más calurosos en las discusiones con el estado.

¿ Que socios podrá tener y que derechos dará ?,
porque yo en la asociación no quiero estar junto con mangantes e irresponsables que por el echo de pagar una cuota y tener un numero de socio puedan con sus interesas personales perjudicar al grupo.

¿ Que representación tendremos y que normativa nos regirá, también que vinculación tendrá el socio con es estado, controles de listas de animales ,etc.. ?


Creo que lo mejor es que los que tenéis más conocimientos indiquéis que sociedades hay actualmente, a quien representan y donde están localizadas , por que aunque yo pertenezca a una sociedad ... voy ha decir una tontería ..... LA SOCIEDAD ANDALUZA de TERRAROFILIA y ACUARISMO, y soy de Barcelona y tengo una bicha de 50 kilos ... pues ya vamos mal. Porque poco me va ayudar la organización pues si existe una ley prohibitiva en Barcelona y en SEvilla no , pues ya vamos mal.


Por todo ello, ante tantas dudas complejas, no es mejor que cada comunidad cree una asociación de lo que más le convenga y luego si queréis discutimos si confederamos o no .
 

Locutus

Well-Known Member
Registrado
9 Nov 2009
Mensajes
1.604
Puntos de reacción
7
Puntos
38
Ubicación
Madrid
david dijo:
Coincido con muchas de las cosas, si no todas, que exponen Txema y Oscar, y además creo que mantener animales en cautividad si que puede ser Conservación (de hecho es conservación ex situ) y es una parte importante de la misma (aunque, obviamente no toda la cría en cautividad es conservación). Actualmente muchas especies deben su existencia a la cría en cautividad (Halcón de las Mauricio, Caballo de Przewalski, Sapo partero mallorquín, etc.), y además muchas de estas acciones de conservación se nutren de conocimientos de particulares profesionales, técnicos y respetados (en los términos explicados anteriormente).

Creo que actualmente es un error el intentar defender nuestro "derecho" de poseer ciertos animales exóticos olvidándose de la conservación y todo lo demás. De la misma manera que creo que es un error el enfoque de algunos científicos que aborrecen todo lo que tiene relación con la cría y reproducción "RESPONSABLE y PROFESIONAL" en cautividad. Hoy día, si queremos que esto funcione (tanto la conservación, como la terrariofília) y de verdad nos gusta la naturaleza y nuestros animales, pienso que deberíamos estar tan preocupados por la terrariofília, como por la conservación, es imposible separar ambos conceptos. Sí que pienso que los que quieran mantener cualquier exótico deberían tener la inquietud de formarse y ser cada vez más profesionales (esto debería ser una inquietud personal, si no un requisito legal) además de aportar algo de nuestra parte a esos animales o ecosistemas que tanto todos nos cansamos de alabar y expresar nuestro respeto. Esto es, no podemos olvidarnos de la conservación, y frases como "creo que la acción de asociaciones como SOHEVA, esta muy bien, pero a mi no me representa", no las entiendo, desde mi punto de vista no tienen ningún sentido, ningún futuro y se contradicen con la mayoría de las argumentaciones que no quieren pertenecer a asociaciones que apoyen la conservación.

Tanto en este tema, como para cualquier cosa hoy día, tenemos que tener una visión mucho más general y global, y nos equivocaríamos todos si creemos que con una visión parcial, además de excluyente (o terrariofilia 100% o conservación 100%), será beneficiosa para nosotros o nuestras aficciones, o lo que es mucho más importante, para nuestros animales y ecosistemas.

un saludo

David

¿De verdad? ¿De que sirve que yo críe mis serpientes? ¿Qué conserva? ¿Cómo protege a los ecosistemas la importación desatada de miles de ejemplares cuyo destino es la muerte en su mayor parte? A ningún biólogo que trabaje en temas de conservación la terrariofilia le sirve para nada ni cuenta en sus proyectos, y con razón... Otra cosa es que 4 particulares concretos en momentos concretos con animales concretos hayan hecho algo con un plan de conservación serio respaldándolos, pero eso no es de lo que hablaba yo, sino de la Terrariofilia nuestra, la de andar por casa, la terrariofilia en términos generales.
Lo único que se puede esgrimir es que los animales cautivos sirven para enseñar y concienciar. ¿Impacto de eso en la conservación de herpetos a nivel mundial? Cero pelotero. ¿Impacto de la Terrariofilia tal cual la conocemos hoy? Que los investigadores que describen una nueva especie de lo primero que se preocupan es de que no nos la carguemos con nuestra afición. Algo huele mal en Dinamarca, ¿no?
Los herpetólogos no necesitan a los terrariófilos, esto es así. Si creéis que sí, pues bueno...

En cuanto a la supuesta asociación, ya di mi opinión antes de a dónde debe mirar una asociación terrariófila para evitar la desaparición de esta afición...

Saludos.
 

Aitortxu

Well-Known Member
Registrado
13 Nov 2006
Mensajes
1.295
Puntos de reacción
24
Puntos
38
Ubicación
Vitoria
Locutus dijo:
Òscar Martínez dijo:
Si no partimos con esta idea dudo mucho de que nada prospere, como ya dije al principio hoy día ya no existe una cosa sin la otra, por más que algunos se quieran encabezonar, la terrariofilia ha de ir de la mano con aspectos conservacionistas sino esto está abocado al fracaso. Quien no tenga esta idea clara tampoco creo que sea merecedor de mantener ningun animal.

Saludos

Bueno, había escrito una parrafada al respecto pero esto me ha hecho un extraño al publicarla y se me ha perdido en el limbo, así que voy a intentar repetirla.

Con todos los respetos Óscar, creo que no sólo eres un poco radical en lo que dices, sino que además estás equivocado. Para mí como biólogo (y puede que esté sesgado por mi adscripción profesional), terrariofilia y Herpetología no tienen absolutamente nada que ver. Una es una ciencia, una rama de la Biología y como tal sólo es practicable por gente que ha tenido el entrenamiento adecuado, es decir, 5 años de carrera, doctorado, etc... Siento ser tan gremial, pero es que contar sapillos pintojos en el campo o sacar tortugas invasoras de las charcas ibéricas no es herpetología, aunque sean actividades loables en extremo (y lo que hace SOHEVA por ejemplo a mí me parece genial, y estoy pensando en entrar en la asociación) y ayuden a llevar a cabo cierta conservación de la fauna auctóctona. Para ser herpetólogo hacen falta muchas más cosas y muchos más conocimientos, igual que para dedicarse a cualquier otra rama de la biología, y por definición no está al alcance de todo el mundo sino de los que se han preparado para ello, cosa que no es precisamente fácil. Eso por una parte. Por otra, la terrariofilia consiste en una afición en la que se mantienen reptiles y anfibios cautivos para disfrute del que los mantiene. Punto. Aunque en muchos casos el nexo de unión entre la una y la otra es una curiosidad por el medio natural y la fascinación por los seres vivos, realmente son actividades totalmente aparte. Siguiendo de la mano del radicalismo exhibido en "Quien no tenga esta idea clara tampoco creo que sea merecedor de mantener ningun animal", yo te digo lo contrario: seguir creyendo a estas alturas que las actividades de unos mendas que consisten en enjaular reptiles y anfibios tienen algo que ver con la conservación es de ser un poco inocentes o de no querer ver la realidad. Como he dicho otras veces, el cautiverio y la conservación (la conservación de verdad, no las mandangas ecologistas y demás de 'he salvado 3 focas del cazador malo') poco tienen que ver el uno con la otra. Que conste que no quiero demonizar nuestra afición, simplemente exponer las cosas claramente. Yo personalmente no mantengo mis animales por motivos de conservación, sino porque me encantan y me apetece tener una hora de escape todos los días al volver del curro en la habitación de mis bichos, y por eso los tengo lo mejor que puedo en terrarios grandes y naturalizados, por darles a ellos la mejor vida posible y para disfrutarlos lo mejor posible. Esto en sí mismo y en nuestro mundo moderno es un objetivo que es la hostia; y no somos los únicos, los humanos lo han hecho siempre que han podido, los romanos ya lo hacían y seguro que por motivos no muy alejados de los nuestros. Sin embargo, según esto no soy merecedor de ser terrariófilo, ¿no? Pues yo os digo otra cosa bien distinta. Si de verdad queréis hacer conservación, empezad desde ya no a combatir a los que hacen las leyes o son consultados, sino a las importaciones de animales en las que mueren miles de individuos (eso sí, legales y con su CITES, que si tienen ese papelajo ya nos sentimos mejor), a acabar con los smugglers, que si existen es por el tremendo mercado que tienen aquí en Europa y en USA. ¿Os creéis que los piratas que van a Hamm con decenas de miles de euros en animales ilegales no los tienen vendidos antes de viajar? ¿O es que el pavo que acaban de pillar con destino Madrid los iba a rifar? Vamos hombre, a estas alturas del cuento los únicos que estamos dando armas a los que hacen las leyes somos nosotros mismos con el daño que nuestra afición hace a los medios naturales. Manda huevos que lo primero que hacen los científicos que han descrito Atheris matildae sea intentar evitar que la Terrariofilia acabe con la población escasa de la especie. ¿Pero no os dais cuenta de todo esto? ¿Aún habláis de que la Terrariofilia es conservacionista? Yo eso aún tengo que verlo, y lo veré si es que ocurre alguna vez cuando ya no haya importaciones de ningún tipo, y todo lo que mantengamos sea nacido en cautividad para que ningún animal más sea sacado de su medio para nuestro disfrute personal. Y capturar 4 tortugas o contar unos sapillos, aunque sean actividades muy loables (y esto lo digo muy en serio), no lavan la cara a la afición, porque, entre otras cosas, no tiene nada que ver con la afición. Y que conste que hablo de la Terrariofilia en general, no de nadie en particular. Así que si queremos que esto siga adelante, en vez de hacer asociaciones con fines no muy claros que combatan no sé el qué, lo que tenemos que hacer es mirar HACIA DENTRO y luchar para que nunca un animal sea extraído de su ambiente por nuestra culpa. Luchar y concienciar para que nadie compre salvaje en las ferias porque es mucho más barato. Hacer que a la gente le resulte una ruina vender salvaje en vez de CB, y así no sólo limpiar esta afición sino dejar sin armas a los que quieren acabar con ella.

Saludos.
Es duro y desalentador tu discurso, pero cuanta razón tienes. Y te lo dice uno obcecado con sacarle partido (aunque no sé muy bien cómo, igual es imposible) a la supuesta faceta conservacionista de la terrariofilia.
 

Locutus

Well-Known Member
Registrado
9 Nov 2009
Mensajes
1.604
Puntos de reacción
7
Puntos
38
Ubicación
Madrid
La única faceta conservacionista de la terrariofilia, que no es moco de pavo tampoco, en mi opinión es la educación. Y la educación es un arma potente a esgrimir si se sabe cómo hacerlo, tanto frente a la sociedad en general como frente a la comunidad científica. Lo otro, lo de 'yo crío cosas en mi casa y así conservo una especie', eso de verdad que no se sostiene y no deberíamos usarlo, porque cualquier biólogo te lo va a rebatir muy fácilmente.

Nuestro verdadero punto débil es que el comercio de animales, legal e ilegal (y los reptiles son parte muy importante) mueve más dinero que cualquier otro mercadeo salvo las drogas. Pero esto debería ser como las artes marciales que usan el impulso del contrario para tomar ventaja. Si somos nosotros mismos los que lo arreglamos, y ahí sí que cuenta que yo, tú y cualquiera de nosotros críe sus animales en cautividad. Para que veas que mi discurso no es desalentador, sino que simplemente he pretendido clarificar las cosas tal y como yo las veo. Porque deberíamos presionar en los puntos en los que podemos presionar, no donde nos van a dar un revés.

Saludos.
 

ADAM

Well-Known Member
Registrado
2 Jul 2006
Mensajes
3.538
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Leon
Manteniedo y criando animales en terrarios en casas particulares no se conserva una poblacion de una especie,creo que eso nadie lo ha dicho.Si se ha dicho(y tu lo has dicho locutus) que en ciertos momentos ciertos terrariofilos han y pueden ayudar a conservar colaborando con un proyecto de conservacion de alguna especie en concreto.Pero creo que a la conservacion que se referia Oscar,y yo tambien,no es la de conservar una especie en un terrario,sino al hecho de,por ser(la mayoria) amantes de la naturaleza no solo tenemos que mirar hacia nuestro disfrute con nuestros animales en casa,sino que deberiamos tomar partido en la conservacion del medio colaborando mediante asociaciones o de forma particular,eliminando del medio especies invasoras,e impidiendo que estas no se propaguen,a la vez que colaboramos en proteger o potenciar la creacion de nuevos espacios donde la fauna autoctona pueda desarrollarse.Y esto,ademas de ser algo que deberiamos hacer y tener en cuenta,pues nos gustan los animales y la naturaleza,deberia de ser un objetivo paralelo en una asociacion que pretende proteger la terrariofilia.

Este tema podria tratarse en otro hilo,pero deberiamos volver al hilo del post,que me parece tambien muy importante,y cada vez que hay un post parecido se desvirtua por ``irnos por las ramas con otros comentarios´´.Saludos. ;)
 

Locutus

Well-Known Member
Registrado
9 Nov 2009
Mensajes
1.604
Puntos de reacción
7
Puntos
38
Ubicación
Madrid
ADAM dijo:
Manteniedo y criando animales en terrarios en casas particulares no se conserva una poblacion de una especie,creo que eso nadie lo ha dicho.Si se ha dicho(y tu lo has dicho locutus) que en ciertos momentos ciertos terrariofilos han y pueden ayudar a conservar colaborando con un proyecto de conservacion de alguna especie en concreto.Pero creo que a la conservacion que se referia Oscar,y yo tambien,no es la de conservar una especie en un terrario,sino al hecho de,por ser(la mayoria) amantes de la naturaleza no solo tenemos que mirar hacia nuestro disfrute con nuestros animales en casa,sino que deberiamos tomar partido en la conservacion del medio colaborando mediante asociaciones o de forma particular,eliminando del medio especies invasoras,e impidiendo que estas no se propaguen,a la vez que colaboramos en proteger o potenciar la creacion de nuevos espacios donde la fauna autoctona pueda desarrollarse.Y esto,ademas de ser algo que deberiamos hacer y tener en cuenta,pues nos gustan los animales y la naturaleza,deberia de ser un objetivo paralelo en una asociacion que pretende proteger la terrariofilia.

Este tema podria tratarse en otro hilo,pero deberiamos volver al hilo del post,que me parece tambien muy importante,y cada vez que hay un post parecido se desvirtua por ``irnos por las ramas con otros comentarios´´.Saludos. ;)

Pero Adam, si yo no he dicho que no. Sólo que eso que tú dices no es terrariofilia, es tener conciencia. Y por supuesto que es necesario, ojalá más gente lo hiciera, pero no tiene nada que ver con el hecho de mantener animales en terrarios. Y no creo que estos comentarios desvirtúen el hilo, porque se está hablando de lo que hay en el fondo de la cuestión.

Una asociación debería tener claro lo que quiere y cómo lo quiere, y para eso hay que tener claro todo esto, creo yo. Pero vamos, es sólo mi opinión...
 

ADAM

Well-Known Member
Registrado
2 Jul 2006
Mensajes
3.538
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Leon
Es que creo que es de lo que hemos estado hablando,de tener conciencia con el medio a la par que se defiende la terrariofilia,solo asi,podria calar una asociacion terrariofila. ;)

Con lo de desvirtuar me refiero a enfrascarnos en una discusion sobre lo que es terrariofilia y lo que es conservacion,que si nos extendemos demasiado se pierde el hilo de la asociacion.

Saludos.
 

Locutus

Well-Known Member
Registrado
9 Nov 2009
Mensajes
1.604
Puntos de reacción
7
Puntos
38
Ubicación
Madrid
ADAM dijo:
Es que creo que es de lo que hemos estado hablando,de tener conciencia con el medio a la par que se defiende la terrariofilia,solo asi,podria calar una asociacion terrariofila. ;)

Saludos.

Eso es una gran verdad ;)
 

david

Well-Known Member
Registrado
5 Sep 2005
Mensajes
109
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Ubicación
Málaga
Locutus dijo:
david dijo:
Coincido con muchas de las cosas, si no todas, que exponen Txema y Oscar, y además creo que mantener animales en cautividad si que puede ser Conservación (de hecho es conservación ex situ) y es una parte importante de la misma (aunque, obviamente no toda la cría en cautividad es conservación). Actualmente muchas especies deben su existencia a la cría en cautividad (Halcón de las Mauricio, Caballo de Przewalski, Sapo partero mallorquín, etc.), y además muchas de estas acciones de conservación se nutren de conocimientos de particulares profesionales, técnicos y respetados (en los términos explicados anteriormente).

Creo que actualmente es un error el intentar defender nuestro "derecho" de poseer ciertos animales exóticos olvidándose de la conservación y todo lo demás. De la misma manera que creo que es un error el enfoque de algunos científicos que aborrecen todo lo que tiene relación con la cría y reproducción "RESPONSABLE y PROFESIONAL" en cautividad. Hoy día, si queremos que esto funcione (tanto la conservación, como la terrariofília) y de verdad nos gusta la naturaleza y nuestros animales, pienso que deberíamos estar tan preocupados por la terrariofília, como por la conservación, es imposible separar ambos conceptos. Sí que pienso que los que quieran mantener cualquier exótico deberían tener la inquietud de formarse y ser cada vez más profesionales (esto debería ser una inquietud personal, si no un requisito legal) además de aportar algo de nuestra parte a esos animales o ecosistemas que tanto todos nos cansamos de alabar y expresar nuestro respeto. Esto es, no podemos olvidarnos de la conservación, y frases como "creo que la acción de asociaciones como SOHEVA, esta muy bien, pero a mi no me representa", no las entiendo, desde mi punto de vista no tienen ningún sentido, ningún futuro y se contradicen con la mayoría de las argumentaciones que no quieren pertenecer a asociaciones que apoyen la conservación.

Tanto en este tema, como para cualquier cosa hoy día, tenemos que tener una visión mucho más general y global, y nos equivocaríamos todos si creemos que con una visión parcial, además de excluyente (o terrariofilia 100% o conservación 100%), será beneficiosa para nosotros o nuestras aficciones, o lo que es mucho más importante, para nuestros animales y ecosistemas.

un saludo

David

¿De verdad? ¿De que sirve que yo críe mis serpientes? ¿Qué conserva? ¿Cómo protege a los ecosistemas la importación desatada de miles de ejemplares cuyo destino es la muerte en su mayor parte? A ningún biólogo que trabaje en temas de conservación la terrariofilia le sirve para nada ni cuenta en sus proyectos, y con razón... Otra cosa es que 4 particulares concretos en momentos concretos con animales concretos hayan hecho algo con un plan de conservación serio respaldándolos, pero eso no es de lo que hablaba yo, sino de la Terrariofilia nuestra, la de andar por casa, la terrariofilia en términos generales.
Lo único que se puede esgrimir es que los animales cautivos sirven para enseñar y concienciar. ¿Impacto de eso en la conservación de herpetos a nivel mundial? Cero pelotero. ¿Impacto de la Terrariofilia tal cual la conocemos hoy? Que los investigadores que describen una nueva especie de lo primero que se preocupan es de que no nos la carguemos con nuestra afición. Algo huele mal en Dinamarca, ¿no?
Los herpetólogos no necesitan a los terrariófilos, esto es así. Si creéis que sí, pues bueno...

En cuanto a la supuesta asociación, ya di mi opinión antes de a dónde debe mirar una asociación terrariófila para evitar la desaparición de esta afición...

Saludos.
Ni he dicho que cualquier cría en cautividad sea conservación, ni nada parecido. En cuanto a que "ningún biólogo que trabaje en conservación, la terrariofilia le sirva para nada" es tu opinión claro, pero para nada se ajusta a la realidad, conozco multitud de ejemplos que dicen lo contrarío, eminentes herpetólogos que desarrollan importantes proyectos de conservación y que empezaron como terrariófilos en su casa y que ese conocimiento les ha servido para aplicarlos en cría en cautividad y otros proyectos que se valen de la experiencia de terrariófilos, para la cría en cautividad. Yo trabajo en conservación y creo muy valiosos los conocimientos derivados de la terrariofilia, y yo mismo los he aplicado en proyectos de conservación reales, tanto los míos, como los de otros compañeros y amigos.

En cuanto a la "terrariofilia nuestra", "la de andar por casa", quizá sea la que algunos quieren, (que me parece muy respetable y no lo critico), pero no creo que esa sea la definición de terrariofília. Esta es a la que tienden en países como Alemania, Holanda, etc., con mucha más experiencia que nosotros. Pero bueno, esa es mi opinión y no tiene porque ser la de todos, claro está. Quizá la solución sea que cada uno se asocie a la organización que crea tenga la filosofía más apropiada para ellos.
 

fafa

Well-Known Member
Registrado
16 Sep 2011
Mensajes
114
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Terrassa (Barcelona)
ADAM dijo:
Es que creo que es de lo que hemos estado hablando,de tener conciencia con el medio a la par que se defiende la terrariofilia,solo asi,podria calar una asociacion terrariofila. ;)

Con lo de desvirtuar me refiero a enfrascarnos en una discusion sobre lo que es terrariofilia y lo que es conservacion,que si nos extendemos demasiado se pierde el hilo de la asociacion.

Saludos.

Creo que el 90% o casi todos los que aquí en este foro andamos, damos prioridad a la conservación de cualquier especie antes que a la propia terrariofilia, como obligación y deber que tenemos por ser seres Humanos(habra de todo), pero todo se esta centrando en algo que realmente va de la mano y no tiene porque chocar. En realidad pienso que aunque no choquen y puedan ir de la mano, una cosa es diferenciar una asociación conservacionista de una de terrarofilia(que no conozco ninguna que yo sepa, en Barcelona por lo menos no hay nada y rebuscando por el resto de España tampoco las encuentro).
De todas formas nadie damos el paso, nadie decimos nada en concreto y nadie movemos nada, (yo me veo mu solo para empezar todo esto aqui en Barcelona, aunque ganas no me faltan y tiempo no me sobre), yo personalmente prefiero empezar de cero una nueva asociación que se dedique a la terrarofilia como base principal de cara al aficionado y criador ya sea mas profesional o menos y que puedan formar parte tanto el que tiene 30 regius como el que solo mantiene una iguana. A parte de esto una buena formila es la que a dicho el compañero Yo-Kim empezar imdependientemente en cada comunidad(aunque trabajemos al unísono) y despues comfederar.
Otra forma que tambien podría estar bien es que una asociacion como SOHEVA por poner un ejemplo, deje que hagamos una asociacion afiliada a ellos con logo propio, haciendo actividades dedicadas unicamente al mundo de la terrarofilia y trabajando de la mano de la sociedad matriz pero independientemente, con cargos independientes y gestionandose y financiandose con lo que los socios aporten a esa asociación afiliada y que una parte de las cuotas de esa nueva asociación afiliada se aporte a SOHEVA para el conservacionismo, pero la parte más importante se utilice para que los socios de esta asociación afiliada disfruten con su hooby en este caso la terrarofilia, (realmente creo que es dificil que otra asociación aceptara este tipo de formato, ya que a pesar de querer fomentar que todo va de la mano, seguro que a la hora de la verdad, cada uno a lo suyo-a lo mejor me equivoco y todo-)
Verdaderamente, no se si me e liao o no, creo que esta claro, es una idea más, haber que opinais pero suavecito, eeeehhh, jajaja...

Saludos, Rafa
 

Yo-Kim

Well-Known Member
Registrado
10 Jul 2005
Mensajes
781
Puntos de reacción
1
Puntos
0
Ubicación
Barcelona - Catalunya
Me gusta ver como cada no expone sus ideas.... pero me es cansino ver cada dos mensajes lo mismo, uno y otra vez.

Vamos ha hablar de verdad o estaremos parafraseando todoooo el rato.... !!!!


Queda claro el tema..... Asociacion Terrarofilica SI ....... ( aunque no salve el planeta ).

VEnga haber si avanzamos... coño
 

crismsot

Well-Known Member
Registrado
22 Sep 2011
Mensajes
1.403
Puntos de reacción
0
Puntos
36
Ubicación
Jerez de la Frontera
Re: Re:montemos nuestra propia asociación!!!!...

Rafa Tondero dijo:
ADAM dijo:
Es que creo que es de lo que hemos estado hablando,de tener conciencia con el medio a la par que se defiende la terrariofilia,solo asi,podria calar una asociacion terrariofila. ;)

Con lo de desvirtuar me refiero a enfrascarnos en una discusion sobre lo que es terrariofilia y lo que es conservacion,que si nos extendemos demasiado se pierde el hilo de la asociacion.

Saludos.

Creo que el 90% o casi todos los que aquí en este foro andamos, damos prioridad a la conservación de cualquier especie antes que a la propia terrariofilia, como obligación y deber que tenemos por ser seres Humanos(habra de todo), pero todo se esta centrando en algo que realmente va de la mano y no tiene porque chocar. En realidad pienso que aunque no choquen y puedan ir de la mano, una cosa es diferenciar una asociación conservacionista de una de terrarofilia(que no conozco ninguna que yo sepa, en Barcelona por lo menos no hay nada y rebuscando por el resto de España tampoco las encuentro).
De todas formas nadie damos el paso, nadie decimos nada en concreto y nadie movemos nada, (yo me veo mu solo para empezar todo esto aqui en Barcelona, aunque ganas no me faltan y tiempo no me sobre), yo personalmente prefiero empezar de cero una nueva asociación que se dedique a la terrarofilia como base principal de cara al aficionado y criador ya sea mas profesional o menos y que puedan formar parte tanto el que tiene 30 regius como el que solo mantiene una iguana. A parte de esto una buena formila es la que a dicho el compañero Yo-Kim empezar imdependientemente en cada comunidad(aunque trabajemos al unísono) y despues comfederar.
Otra forma que tambien podría estar bien es que una asociacion como SOHEVA por poner un ejemplo, deje que hagamos una asociacion afiliada a ellos con logo propio, haciendo actividades dedicadas unicamente al mundo de la terrarofilia y trabajando de la mano de la sociedad matriz pero independientemente, con cargos independientes y gestionandose y financiandose con lo que los socios aporten a esa asociación afiliada y que una parte de las cuotas de esa nueva asociación afiliada se aporte a SOHEVA para el conservacionismo, pero la parte más importante se utilice para que los socios de esta asociación afiliada disfruten con su hooby en este caso la terrarofilia, (realmente creo que es dificil que otra asociación aceptara este tipo de formato, ya que a pesar de querer fomentar que todo va de la mano, seguro que a la hora de la verdad, cada uno a lo suyo-a lo mejor me equivoco y todo-)
Verdaderamente, no se si me e liao o no, creo que esta claro, es una idea más, haber que opinais pero suavecito, eeeehhh, jajaja...

Saludos, Rafa
ahí las dao.
 

Viraje

Guest
Registrado
6 Ene 2010
Mensajes
480
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Conservacionismo y terrariofilia cojidas de la mano... extraña pareja...
Creo que una buena base sería la autocrítica, analizar el pasado y el presente de nuestra afición si queremos que haya futuro.

¿Queréis una asociación para así poder defender mejor a nuestro colectivo?
pero... ¿defender contra quien? el enemigo está en casa...

¿Queréis asociaros para promover más esta afición?
Yo personalmente no quiero más adeptos... todos sabemos que un alto porcentaje de los que se inicia en ésto no es consciente de donde se mete y como tratamos con seres vivos pues pasa lo que vemos día si día también sin ir más lejos aquí en fauna exótica... ¿Cuántas burradas leemos a lo largo del día?
 

fafa

Well-Known Member
Registrado
16 Sep 2011
Mensajes
114
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Terrassa (Barcelona)
Viraje dijo:
Conservacionismo y terrariofilia cojidas de la mano... extraña pareja...
Creo que una buena base sería la autocrítica, analizar el pasado y el presente de nuestra afición si queremos que haya futuro.

¿Queréis una asociación para así poder defender mejor a nuestro colectivo?
pero... ¿defender contra quien? el enemigo está en casa...

¿Queréis asociaros para promover más esta afición?
Yo personalmente no quiero más adeptos... todos sabemos que un alto porcentaje de los que se inicia en ésto no es consciente de donde se mete y como tratamos con seres vivos pues pasa lo que vemos día si día también sin ir más lejos aquí en fauna exótica... ¿Cuántas burradas leemos a lo largo del día?

Si claro, por eso todas las asociaciones conservacionistas como SHOEVA por ejemplo estan a reventar de socios porque estan promoviendo algo, no te enfades pero eso no tiene nada que ver, si a ti no tevan los reptiles no te van y punto, pero el que más gente conozca nuestra afición que no es exclusiva, no tiene por que ser malo, un abrazo Rafa...
 

fafa

Well-Known Member
Registrado
16 Sep 2011
Mensajes
114
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Terrassa (Barcelona)
Yo-Kim dijo:
Bien..... :D

esto seria mas o menos a cumplir ..... ( supongo que el enlace es el correcto )

http://www.iusport.es/otraccaa/lcatasoc.htm

Por lo que ya tenemos claro:

Asociación Catalana de Terrariofilia : ACT ( por ejemplo )

VEnga animaros ....

Yo-Kim, eres una máquina macho, estoy contigo y nos has dao la primera tarea estudiar en profundidad el enlace, así que esto es un primer paso bien dao, deberiamos estudiarlo e irlo comentando y exponiendo dudas y por mi adelante.

Rafa
 
Arriba