Mosca domestica

jc

Well-Known Member
Registrado
9 Oct 2007
Mensajes
148
Puntos de reacción
0
Puntos
0
¿Qué valor nutricional tiene la mosca doméstica para phelsumas?, porque van locos a por ellas, es divertidísimo verlos cazarlas pero ¿es buen alimento?
Saludos.
 

Lagartos

Well-Known Member
Registrado
5 Feb 2009
Mensajes
157
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Ubicación
Setúbal - Portugal
Olá Jc,

Desculpa estar a meter-me, mas em minha opinião não deves dar as moscas que apanhas em casa aos geckos, porque essas moscas podem ser portadoras de inumeras doenças e alguns pesticidas.

Muito cuidado com essas moscas.

Em substituição podes dar moscas que se vendem em algumas lojas, são moscas domesticas com asas atrofiadas.

Saludos,
 

ivanreptiles

Well-Known Member
Registrado
7 Feb 2010
Mensajes
760
Puntos de reacción
3
Puntos
0
Ubicación
Sabadell (Barcelona)
Si lo dices para echarles las que caces, Lagartos tiene mucha razón ten cuidado!
Pero si es para criar o mirar cosas parecidas pásate por esta página que estas fichas me parecen muy interesantes:
http://kaloula-drpez.blogspot.com/

/Edit: Creía que había fichas de mosca pero solo hay de Drosophila, bueno te dejo el link que es interesante igual. Un saludo! :D
 

JOAQUIN

Well-Known Member
Registrado
27 Feb 2005
Mensajes
3.409
Puntos de reacción
34
Puntos
48
Ubicación
Gelida (Barcelona)
las puedes criar si quieres es tan facil como ira una casa de pesca y comprar asticot y dejarlos madurar,ahora si como alimento ni idea y como se escapen pueeees flipar
 

jc

Well-Known Member
Registrado
9 Oct 2007
Mensajes
148
Puntos de reacción
0
Puntos
0
Gracias por las respuestas, pero me refiero a moscas criadas, no cazadas por supuesto, y lo de se escapen ya lo había pensado y además son más difíciles de manejar que las drosophilas.
Pero alimentan o no?
 

ivanreptiles

Well-Known Member
Registrado
7 Feb 2010
Mensajes
760
Puntos de reacción
3
Puntos
0
Ubicación
Sabadell (Barcelona)
jc dijo:
Gracias por las respuestas, pero me refiero a moscas criadas, no cazadas por supuesto, y lo de se escapen ya lo había pensado y además son más difíciles de manejar que las drosophilas.
Pero alimentan o no?

He encontrado esto en el Sr. Google:

''Tienes que hacer una jaulita con sedazo fino. Meter dentro de la jaula cualquier porquería (Frutapodrida,comida descompuesta , etc.) , sin cerrarla, para que entre alguna mosca a poner huevos. Esperar que se llene de gusanos y en ese momento cerrar la jaula. Los gusanos se envolverán en pupas y de las pupas brotarán moscas pequeñas, que al poco tiempo serán grandes y volverán otra vez a la porquería a poner huevos y crecerán más gusanos y pupas etc etc. A las pocas semanas tendrás miles de moscas dentro de la jaulita.''
 

Link5

Well-Known Member
Registrado
28 Mar 2007
Mensajes
1.567
Puntos de reacción
3
Puntos
38
Ubicación
Cervelló (Barcelona)
Tengo una duda, estoy pensando en criar moscas, pero cuando abres la "jaulita" para coger un gusano, las moscas se escapan >:D o no?
 

Mari Bichos

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
3.506
Puntos de reacción
42
Puntos
48
Ubicación
Costa de Huelva, España.
:D

Las drosophilas no vuelan, por eso jeje pero las moscas de las que habláis jo que si vuelan... un despiste y te comen a ti. ;)

Si bien ya solo el olor de la carne podrida es quizás tanto o mas problema que el manejo de las moscas. Que de todas formas no tienes mas que conectar la jaula de cría con el terrario y ala... que las moscas pasen ellas solas volando al interior del matadero.
 

ivanreptiles

Well-Known Member
Registrado
7 Feb 2010
Mensajes
760
Puntos de reacción
3
Puntos
0
Ubicación
Sabadell (Barcelona)
Mari Bichos dijo:
<br /:eek:ops:

Las drosophilas no vuelan, por eso jeje pero las moscas de las que habláis jo que si vuelan... un despiste y te comen a ti. ;)

Si bien ya solo el olor de la carne podrida es quizás tanto o mas problema que el manejo de las moscas. Que de todas formas no tienes mas que conectar la jaula de cría con el terrario y ala... que las moscas pasen ellas solas volando al interior del matadero.

Buena idea, e incluso puedes hacer un separador en la jaula de las moscas para que entre una cantidad proporcionada de moscas en el terrario.
Lo de la Drosophila me vendrá bien saberlo xD pero yo recuerdo alguna fruta en mal estado en mi casa llena de mosquitos revoloteando, eso no es Drosophila?
 

Link5

Well-Known Member
Registrado
28 Mar 2007
Mensajes
1.567
Puntos de reacción
3
Puntos
38
Ubicación
Cervelló (Barcelona)
Anda, eso de que no vuelan no tenia ni idea jajajaja. con eso que has dicho e tenido una pequeña idea, en el tupper donde se mantienen se hace un agujero se pone un tuvo de PVC que sea del mismo tamaño del corte, para que vaya a presión y se tapa con una reja muy fina para que no se escapen(del mismo modo también se puede usar como otra ventilación) y luego como dices se coencta al matadero ;)
 

Mari Bichos

Well-Known Member
Registrado
18 Nov 2004
Mensajes
3.506
Puntos de reacción
42
Puntos
48
Ubicación
Costa de Huelva, España.
:D

Si claro, los mosquitos que revolotean en la fruta que se nos pasa en casa, son normalmente drosophilas, y las silvestres claro que vuelan perfectamente. Son las variedades de cultivo las que no vuelan, las hay con las alas atrofiadas (no se si incluso directamente sin alas), pero también con las alas perfectamente normales, pero que igualmente no vuelan, que es la mas común de tener los terrariofilos.

Por el youtube supongo que habrá videos de bichos varios comiendo drosophilas que aparentan normalidad pero que veréis que no salen volando.
 

ivanreptiles

Well-Known Member
Registrado
7 Feb 2010
Mensajes
760
Puntos de reacción
3
Puntos
0
Ubicación
Sabadell (Barcelona)
Mari Bichos dijo:
<br /:eek:ops:

Si claro, los mosquitos que revolotean en la fruta que se nos pasa en casa, son normalmente drosophilas, y las silvestres claro que vuelan perfectamente. Son las variedades de cultivo las que no vuelan, las hay con las alas atrofiadas (no se si incluso directamente sin alas), pero también con las alas perfectamente normales, pero que igualmente no vuelan, que es la mas común de tener los terrariofilos.

Por el youtube supongo que habrá videos de bichos varios comiendo drosophilas que aparentan normalidad pero que veréis que no salen volando.

Gracias :)
Hoy iré a dormir sabiendo una cosa más.
 

Azhael

Moderator
Registrado
23 Dic 2007
Mensajes
2.778
Puntos de reacción
41
Puntos
48
Ubicación
Burgos
Hoy en dia se comercializan cultivos de musca domestica con alas atrofiadas. No pueden volar como es debido asi que son mas faciles de manejar.
Se pueden criar sin usar carne, hay ciertas papillas y piensos que funcionan.
No te encuentro valores nutricionales especificos, pero que yo sepa no son especialmente nutritivas. Un buen complemento de una dieta variada, por supuesto, pero por si solas poca cosa.
 

ivanreptiles

Well-Known Member
Registrado
7 Feb 2010
Mensajes
760
Puntos de reacción
3
Puntos
0
Ubicación
Sabadell (Barcelona)
Si quieres usar alguna de vez en cuando para variar dieta, deja un trozo de lomo o lo que sea en el balcón, coge a los días 4 o 5 larvas y deja que maduren en el terrario.
Y así te libras de historias :p
 

Gaua

Well-Known Member
Registrado
2 Sep 2007
Mensajes
2.884
Puntos de reacción
59
Puntos
48
Ubicación
Vizcaya
Tanto si usáis drosófila como si usáis mosca doméstica, lo importante es QUE NO VUELEN. Existiendo drosófilas no voladoras fácilmente disponibles, no tiene sentido dejar un cacho de fruta y luego criar drosófilas voladoras. En cuanto abras luego el bote, fiuu, salen volando disparadas, y peor aún, a los animales les cuesta mucho más cazarlas.

Como ha dicho Azhael, también existen cultivos de mosca doméstica NO voladora, de hecho yo las he tenido y también he intentado criar. No son el asticot ni esas larvas que venden en tiendas de pesca, eso son moscas normales, en este caso se trata de moscas con alas rizadas, no vuelan, a veces planean muy torpemente o dan pequeños saltos batiendo las alas.

Curly%20winged%20Fly%20close%20up.jpg



Ahora bien, yo he probado a intentar criarlas sin darles carne y el fracaso es casi total. Necesitan la carne para desarrollarse correctamente. Quien dice carne dice comida de gato o de perro, no necesariamente un filete de carne ... y el pestazo es directamente proporcional a lo avanzado de la descomposición de la carne. Yo lo que hice fue meter las moscas adultas en un recipiente con una lata de paté para gato, y una vez pusieron los huevos y aparecieron las larvas, intenté ir añadiendo alimento más vegetal, como copos de avena o similar, zumo .. algo más parecido a las drosófilas. Para que así no se tuvieran que alimentar hasta su metamorfosis de carne en descomposición.



Pero lo cierto es que su mayor éxito reproductivo es bien con carne o croquetas de perro o con estiércol fresco. Ahí también van muy bien.


Estas mosquitas de buen tamaño les encantaban a los phelsumas, cierto es.


Un saludo!
 
Arriba