lazpita
Well-Known Member
Hola,
Mi Pogona tiene un sustrato de arena (de la de vadigran de pájaros) y tiene un buen ponedero con fibra de coco y vermiculita húmedas.
Esta noche me ha hecho una puesta y la ha hecho en la arena, detrás del bebedero. Se ha adelantado a mis previsiones y no me ha dado tiempo de cambiarla de terrario, que es lo que iba a hacer.
Los huevos no han estado mucho tiempo en la arena, pero ya mostraban signos de deshidratación cuando los he encontrado. Uno de ellos estaba roto y el líquido del interior del huevo parecía estar en buen estado. Los he puesto a incubar por si acaso.
¿vosotros cómo los veis? (son los 14 huevos de las fotos).
Por otro lado, he criado varios reptiles, pero de pogonas es la primera vez. Cómo los incubais vosotros? Ahora tengo huevos de Eubles en la incubadora. Puedo acoplar las dos incubaciones o uso otra incubadora (tengo otra).
Espero vuestra ayuda. Saludos y gracias,
Javier
Mi Pogona tiene un sustrato de arena (de la de vadigran de pájaros) y tiene un buen ponedero con fibra de coco y vermiculita húmedas.
Esta noche me ha hecho una puesta y la ha hecho en la arena, detrás del bebedero. Se ha adelantado a mis previsiones y no me ha dado tiempo de cambiarla de terrario, que es lo que iba a hacer.
Los huevos no han estado mucho tiempo en la arena, pero ya mostraban signos de deshidratación cuando los he encontrado. Uno de ellos estaba roto y el líquido del interior del huevo parecía estar en buen estado. Los he puesto a incubar por si acaso.
¿vosotros cómo los veis? (son los 14 huevos de las fotos).
Por otro lado, he criado varios reptiles, pero de pogonas es la primera vez. Cómo los incubais vosotros? Ahora tengo huevos de Eubles en la incubadora. Puedo acoplar las dos incubaciones o uso otra incubadora (tengo otra).
Espero vuestra ayuda. Saludos y gracias,
Javier