Gambario

Empanator

Well-Known Member
Registrado
14 Dic 2009
Mensajes
335
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Sant Cugat del Vallés, Barcelona
Un Nano Cube con red cherrys bien montado y plantado es impresionante, aunque el filtro es prescindible, como mucho uno de mochila para remover el agua pero con una iluminación de 1W/L tarde o temprano aparecen algas y con los cambios de agua que se vuelven necesarios ya haces el trabajo del filtro. Los que os montéis uno nuevo, recordad que la máxima en los acuarios pequeños es 1L/cm pez, la superpoblación se carga el equilibrio. Y con gambas nada de peces globo, o se van a meter una buena mariscada.

Por cierto, echad un ojo: http://dennerle.com/de/ , es la meca de las gambas.
 

Escaloni18

Well-Known Member
Registrado
7 Jun 2009
Mensajes
804
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Ubicación
Madrid
leonic dijo:
Escaloni18 te enviaron la gambas?
Todavía no les he echo el pago ;)
Es que tengo problemas con mi banco, porque no cumple las condiciones pactadas y me arrea comisiones que no debe, el viernes me voy a acercar a hablar con ellos y si no cumplen a abrir cuenta en otro sitio y ya hago la transfer.
Que tengo uans ganas de pedirlas.... ;)
 

Escaloni18

Well-Known Member
Registrado
7 Jun 2009
Mensajes
804
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Ubicación
Madrid
El paleto de mi banco no sabe como indicarme para hacer una transferencia internacional, que yo, paleto de mí tampoco se hacer.
Me he creado una cuenta paypal, a ver si me la activan y puedo pedirlas ya de una vez!!
a8'{
 

Lizard

Well-Known Member
Registrado
21 Nov 2004
Mensajes
1.755
Puntos de reacción
2
Puntos
38
Ubicación
Tarragona
Se hace mediante el codigo IBAN, te dejo un ejemplo de la caixa para que te hagas una idea.

http://portal.lacaixa.es/bancadistancia/transferenciasinternacionales_es.html

Ves a otrta oficina de tu banco y que te lo expliquen mejor que ese de tu banco habitual.
 

Escaloni18

Well-Known Member
Registrado
7 Jun 2009
Mensajes
804
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Ubicación
Madrid
Mi banco es la caixa, ahora estoy en el curro y no me puedo acercar.. vivo en mi curro prácticamente.
El caso es que no he acertado a hacerlo por banco, pero acaba de ser transferido por paypal..
Seguiremos informando..

;)
 

Escaloni18

Well-Known Member
Registrado
7 Jun 2009
Mensajes
804
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Ubicación
Madrid
Pedido recibido hoy a las 11:30 horas!!! :rolleyes: :rolleyes:

Que monas!!
Aunque creo que son jovencitas!!
Ha llegado embalado perfectamente en una caja de poliespan, aunque pone bien claro lo de mantener con cuidado y a cierta temperatura, el repartidor lo tenía tirado por la furgoneta, y lo he visto por la ventana sacar el paquete que le ha faltao botarlo... :cool:

Pero bueno, todo ok :D
 

Earendel83

Well-Known Member
Registrado
30 Jun 2006
Mensajes
1.173
Puntos de reacción
3
Puntos
0
Ubicación
Madrid
PANDA RUFIANES!!! YA ME HABEIS PICADO...

Lo llevaba mirando el tema un tiempo con ojos golosos, y ale, me decido... yo había pensado una cosita pequeña porque no tengo espacio para mas, un 10 litros:

http://tienda.superfauna.es/987-blau-cubic-nano-3118-13-litros.html

Con esta lamparita: http://tienda.superfauna.es/1555-blau-mini-pl-de-13-w.html

Y un filtro mochila, no tengo ni idea ¿cual recomendaríais? el que sea más silencioso, que estaría en la habitación donde duermo; he visto esto, pero no se si serán muy grandes:

http://tienda.superfauna.es/filtracion/149-hydor-filtro-mochila-bravo-480-lts-h.html
http://tienda.superfauna.es/filtracion/15-eheim-liberty-100-litros.html

La otra opción es sin filtro, pero supongo que en tan poco volumen, se saturaría muy rápido el agua, ¿no?

A ver si me echais un cablecito...

Un saludo! José R.
 

Empanator

Well-Known Member
Registrado
14 Dic 2009
Mensajes
335
Puntos de reacción
0
Puntos
16
Ubicación
Sant Cugat del Vallés, Barcelona
Yo a un 10 litros no le pondría filtro, si decoras con gravilla, plantas y alguna roca los litros reales ya se quedarán en menos de 10. 13W sale a más de 1W/L, tendrás que hacerle cambios de agua regulares si no las algas te invadirán. El filtro te puede aclarar el agua pero para combatir los principales problemas que son amoníaco, amonio, nitratos, nitritos y ph sólo sirve hacer cambios de agua regularmente, con eso ya vas a hacer el trabajo del filtro. Además te ahorras no sólo comprarlo, si no el coñazo que dan por las noches, porque incluso el más silencioso de todos tiene hace su ruidito.
 

Earendel83

Well-Known Member
Registrado
30 Jun 2006
Mensajes
1.173
Puntos de reacción
3
Puntos
0
Ubicación
Madrid
Mmmm... ¿sin filtro? eso no solo quiere decir sin colonia bacteriana, sino tambien ¿sin movimiento en el agua? eso se estropeará en seguida ¿no? en caso de no ser así, ¿cada cuanto sería necesario un cambio? ¿serían asimilables por el acuario ausencias de 6-7 días puntualmente sin cambiar el agua?

La lampara hay otra igual de 9W: http://tienda.superfauna.es/1554-blau-mini-pp.html

Los Blau las verdad que son una maravilla... mi idea es llenarlo de plantas, un par de bolitas de musgo, y unas gambitas, pero casi más centrado a plantas que a animales... un miniacuario holandés con gambitas, jejeje...

A ver si alguien más da su opinión, especialmente en la necesidad de filtro...

Un saludo! José R.
 

ADAM

Well-Known Member
Registrado
2 Jul 2006
Mensajes
3.538
Puntos de reacción
8
Puntos
38
Ubicación
Leon
``¿sin filtro? eso no solo quiere decir sin colonia bacteriana, sino tambien ¿sin movimiento en el agua? eso se estropeará en seguida ¿no?´´

Para nada,sin filtro no quiere decir sin colonia bacteriana,los filtros no son los unicos que albergan esa colonia,simplemente lo que hacen es crear una supercolonia de estas con los pliegues de las esponjas,los cilindros ceramicos,etc,pero en todo recipiente ciclado hay una colonia de bacterias adherida a cualquier superficie.Yo tengo a mis Cynops orientalis sin filtro,antes cambiaba una parte del agua dos veces por semana,ahora a veces pasa un mes sin cambiarla.Y conviven con Red cherrys(eso si,el por que no lo se,pero no crian las gambas) y caracoles.Saludos.
 

Lizard

Well-Known Member
Registrado
21 Nov 2004
Mensajes
1.755
Puntos de reacción
2
Puntos
38
Ubicación
Tarragona
Por cierto esas bolas de musgo que he visto por ahi es de java? se deshace¿? va creciendo en forma de bola...?
 

Azhael

Moderator
Registrado
23 Dic 2007
Mensajes
2.778
Puntos de reacción
41
Puntos
48
Ubicación
Burgos
Como dice ADAM, el biofilm de bacterias cree sobre toda superficie sumergida si el acuario esta bien ciclado. Si se proporciona una superficie total suficiente, la superficie de biofilm sera lo suficientemente extensa como para imitar el efecto que tiene un filtro tipico. Ademas se complementa con el hehco de que las plantas tambien son capaces de extraer compuestos nitrogenados del agua y fijarlos como nutrientes.
 

Escaloni18

Well-Known Member
Registrado
7 Jun 2009
Mensajes
804
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Ubicación
Madrid
Hola,
Os cuento; Ayer metí en el acuario que tengo lleno de vegetación, la docena de red cherry, los 2 Neritina natalensis y los 3 Caridina japonica que he pillado..
Deciros que veo una cherry, de vez en cuando, porque aparte de que son peques creo que estan todo el rato escondidas, los caracoles ayer los daba por muertos y hoy estaban en sitios diferentes.. las más dicharracheras son las japónicas, que no paran de dar vueltas..
O algo he echo mal, o no es tan vistoso como yo esperaba.
Las tengo en un acuario de 70 litros, con filtro de mochila, varios tipos de plantas, un caracol manzana, una docena de guppys, un pleco pequeño y un par de corydoras..
Tienen bolas de musgo y un tronco falso hueco con agujeritos por los que meterse al interior.

Saludos
 

Escaloni18

Well-Known Member
Registrado
7 Jun 2009
Mensajes
804
Puntos de reacción
1
Puntos
18
Ubicación
Madrid
¿¿Pero de que se las papeen los peces no tendré problema no??
en principio hay una rojota que está subida en una bola de musgo todo el rato y nadie se mete con ella..
 

Azhael

Moderator
Registrado
23 Dic 2007
Mensajes
2.778
Puntos de reacción
41
Puntos
48
Ubicación
Burgos
Hasta que no es reproduzcan y las crias alcancen cierta edad, no esperes ver muchas cherries por ahi. Se esconden que da gusto y cuando quieren no las encuentras ni con lupa. Eso si, una vez se asientan, y las nuevas generaciones alcanzan cierto tamaño, empiezan a hacerse mucho mas visibles, sobre todo, obviamente a la hora de comer.

Que peces tienes? Muy pocas son las especies que no suponen ningun problema para las gambitas...
 

Azhael

Moderator
Registrado
23 Dic 2007
Mensajes
2.778
Puntos de reacción
41
Puntos
48
Ubicación
Burgos
Pues yo que se, cosas en plan corydora, que estan en el fondo y no son muy rapidas. Otros peces aparentemente pacificos, como los Tanichthys acaban con ellas, y mira que son tontorrones...
 
Arriba